Taller Casos (Recuperado)

TALLER DE CASOS ICONTEC 14001 Es importante fortalecer el concepto de perspectiva de ciclo de vida del producto o serv

Views 37 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER DE CASOS ICONTEC

14001

Es importante fortalecer el concepto de perspectiva de ciclo de vida del producto o servicio, en la identificación de aspectos ambientales En los criterios de selección de proveedores o contratistas, tenemos en cuenta, la persèctiva de ciclo de vida con relación a compras sostenibles. Dice el encargado de implementar el sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001 "he tenido problemas para implementar esta norma por falta de recursos, el control esta en el presupuesto pero, aún no hay autorización" El gerente general dice que no puede controlar el SGA porque no tiene tiempo

9.3

El encargado del SGA dice que tiene la documentación al día, pero que siempre le cuesta encontrarla

7.5.3

Se produjo un error en la implementación de un proyecto ambiental, debido a que se utilizo una version antigua de las especificaciones técnicas para la compra de los equipos de descontaminación

7.5.3

La organización llego al 100% de su objetivo ambiental, por lo que se mantendrá todo el SGA sin modificaciones 5 años más

4.4-10.3

La Organización tiene un experto en planes de emergencia ambiental. En caso de producirse un evento, se le debe consultar a dicho experto lo que se debe hacer

8.2f-7.4.2-7.2

En una organización dicen que no es necesario que se realicen cursos de capactación ambiental, ya que el personal debe saber lo que tiene que hacer.

7.2c

En una auditoria de la norma ISO 14001 no se encontro ninguna evidencia de que los equipos de medición de calidad del agua hayan sido calibrados.

9.1.1

La organización no identifico un requisito legal relacionado con el manejo de de residuos peligrosos Para la realización de proyectos en la Guajira la organización no tuvo en cuenta la participación de la comunidad NO se han identificado las medidas estratégicas para poder realizar la disposición de residuos peligrosos, en las diferentes regiones donde opera la organización

se capacito

6.1.3-4.1 4.2-7.4.3-6.1.3

8.1-4.1-6.2.2

7.2

La organización no ha cumplido con el compromiso que adquirio con la comunidad sobre contratar mano de obra local, no se le ha hecho seguimiento

6.1.3c-4.2

El personal de mantenimiento no sabia como actuar frente al derrame de aceite, no sabian si utiliazr aserrín o tela absorbente

8.2-7.2ab

TALLER DE CASOS ICONTEC Durante la revisión de documentos, el auditor observó que todo el trabajo en condiciones de altas temperaturas en la planta requiere un permiso. Una copia del permiso debe estar disponible en el sitio y exhibida en el sitio donde se lleva a cabo el trabajo. Todos los empleados de los contratistas deben asistir al video de inducción del sitio antes de comenzar su labor. Debe haber una persona nombrada como enlace entre los contratistas y la compañía.

En un área ruidosa, se observó que el personal de la oficina que pasaba por esta sección no usaba protección para los oídos. El área tenía avisos que indicaban que era un área con peligro de ruido. Cuando el Auditor preguntó al personal de la oficina acerca de su paso por esta área, ellos no estaban al tanto del peligro y pensaban que no era mportante ya que solo estaban un par de minutos caminando en esta área.

45001

7.5.3 a

8.1.2.4 - 7.4.3

7.2-7.3

Según los registros de inspección de seguridad, se pudo ver que ocasionalmente los informes no estaban firmados ni fechados. Se descubrió que esto era principalmente en la noche y cubría más de un área e involucraba a más de una persona.

El auditor observó que las inspecciones generales de seguridad y salud eran requeridas una vez al mes por el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

No existe evidencia de la comprobación de la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos del Sistema de Gestión de SST.

5.4b

9.1.1(4)-6.1.4b(2)

Al revisar los registros, el auditor no pudo encontrar el informe de la última inspección general en el archivo de registro de inspecciones, éste se encontraba en un lugar diferente al establecido.

7.5.3

Durante los últimos diez años han habido cambios substanciales dentro de la compañía aun cuando muchas edificaciones nuevas se han construido y nuevos procesos se han usado. No se identifican los riesgos para el SG ni para la SST

8.1.3-6.2.1g

Al revisar los informes de desempeño de accidentes /incidentes, fue evidente para el Auditor que los “casi-accidentes” no habían sido incluidos.

9.1-10.2

Se evidenció en el área de mantenimiento de tanques para almacenar GLP , el uso y porte de cascos de protección en mal estado por parte de los soldadores (cascos quemados y cristalizados).

8.1.2e

En la Matriz de peligros y riesgos FS-44-00 versión 00, no se tiene identificado el riesgo de transporte aéreo para los funcionarios que por razones de trabajo deben trasladarse a ciudades diferentes de la sede principal. No se tiene identificado los riesgos y peligros para el cargo de Operador de Montacargas. Se asigna un periodo de conservación erróneo en el listado de registros. Sgún lo establecido en el decreto 1072, (20 años) Las acciones correctivas y preventivas no se encuentran encaminados a eliminar la causa real de las no conformidades reales o potenciales

6.1.3c

10.2

Se evidencia que en la mayoría de accidentes una de las causas está asociada al uso de maquinaria en mal estado y a la no existencia de un programa de mantenimiento, en la matriz de riesgos del sistema de gestión no se tiene en cuenta este aspecto.

8.1.2-

TALLER DE CASOS ISO SGC

REQUISITOS 9001

Los procesos del sistema han sido planificiados según las medidas que se deben tomar para el control de riesgos.

6.1.2- 4.4.1

La Alta Dirección dio a conocer las medidas estratégias a tener encuenta en la prestación de los servicios, partiendo del análisis del contexto realizado.

4.1- 5.1.1(f)

La organización realiza actividades para que el personal tome conciencia de la aplicación del Sistema de Gestión

7.3

En la auditoría de mayo de 2018 se evidenció que en el Hotel Punto Bonito no ha asegurado que las versiones pertinentes de los documentos aplicables a su sistema de gestión se encuentran disponibles en los puntos de usos.

7.5.2-7.5.3

Durante la auditoria se detectan fallas en los sistemas de climatización. Web-Termómetro que controla la temperatura de la sala de servidores.

7.1.5.2

Se evidencia que la empresa cuenta con un plan de mantenimiento que permite asegurar la disponibilidad de equipos e infraestructura requerida por los procesos.

7.1.3-7.1.4

Durante la auditoria se identifica que los controles definidos para la gestión de riesgos prioritarios (seguridad de la información) no se han aplicado, dado que no se han asignado los recursos necesarios

7.1-5.1.1e

Una vez que se consolida un negocio con un cliente, la alta dirección es la que identifica y determina los requisitos a través de un contrato, sin embargo estos requsitos solo se socializan con la asistente de gerencia, la cual se encarga de notificar a los diferentes procesos lo que considera importante por correo. Se evidencia que en las difrerntes sedes de la empresa, no se comprenden los requsitos de facturación y despachos de producto, dados por el cliente, se verifican quejas repetitivas por el cliente, asociadas a esos requisitos.

5.1.2a-8.2.3.1-10.2

Cuando hay nuevas propuestas, formulación de nuevos proyectos según necesidades y tendencias cambiantes, la organización simpre se soporta de los conocimientos, experiencias adquiridas y lecciones aprendidas de otros proyectos, a través de la plataforma "conoce nuestra historia".

7.1.6

La altadireccion le asigno al área de planeación y control, la responsabilidad y autoridad de asegurar que se mantenga la integridad del sistema de gestion de la calidad, cuando se planifique e implementen cambios para el mismo.

6.3

La organización identifico la necesidad de cambiar la forma o método en el que se asegura el acceso a los documentos del Sistema de Gestión, garantizando que se utilizan las versiones pértinentes, para esto se propone la compra de un software especial, asegurando que el cambio se lleva de forma planificada.

5.3c

Se evidencia que la organización toma acciones para asegurar la competencia de personal y que evalúa la eficacia de las acciones tomadas. Se evidencia que para los cargos del área de coordinadores de planeación estratégica , no se cuenta con los soportes que acrediten el cumplimiento del perfil de competencias definidos, con relación a la experiencia.

6.3 7.2d

Se evidencia que para los cargos del área de coordinadores de planeación estratégica , no se cuenta con los soportes que acrediten el cumplimiento del perfil de competencias definidos, con relación a la experiencia.

7.2d

REQUISITOS 9001

6.1.2- 4.4.1

4.1- 5.1.1(f) 7.3

7.5.2-7.5.3 7.1.5.2

7.1.3-7.1.4 7.1-5.1.1e

2a-8.2.3.1-10.2

7.1.6

6.3

5.3c

6.3 7.2d

7.2d