TALLER 1 ELEMENTOS DEL COSTO.docx

UNIVERSIDAD DEL CAUCA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS COSTOS Y PRESUPUESTOS TALLER 1. Relacione cada definición con

Views 54 Downloads 0 File size 192KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL CAUCA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS COSTOS Y PRESUPUESTOS TALLER 1. Relacione cada definición con el respectivo concepto de acuerdo a las clasificaciones de costos estudiadas: DEFINICION CONCEPTO Costos necesarios para asegurar las órdenes de los clientes y para llevar el producto o el Costo de venta servicio a las manos de los clientes (como comisiones por ventas, publicidad, depreciación del equipo de entregas y de los almacenes de los productos terminados). Costos que varían, en total, en proporción directa con los cambios en el nivel de la actividad. Los materiales que pueden identificarse en un producto de manera física y sencilla (como la madera en una mesa).

Costos variables Materia prima directa

Todos los costos asociados con la administración general de la compañía en su conjunto (como sueldos de los ejecutivos, costos de viajes de los ejecutivos, salarios de las secretarias y depreciación de los edificios de las oficinas y del equipo). Todos los costos de manufactura de un producto que no son los materiales directos y la mano de obra directa (materiales indirectos, mano de obra indirecta, servicios de la fábrica, depreciación de las instalaciones de la fábrica y del equipo). El costo de los recursos humanos que puede identificarse de manera tanto física y sencilla en un producto (como los trabajadores de una línea de ensamblaje en una fábrica).

Gastos de administración

Costo de los materiales directos más el costo de la mano de obra directa.

Costos primos

Costo que se mantiene constante, en total, sin importar los cambios en el nivel de actividad dentro de un rango relevante. Todos los costos involucrados en la manufactura de productos. Consisten en materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.

Costos fijos

Estado financiero que muestra los costos devengados en materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de manufactura para un periodo, y que en última instancia se reflejarán en los inventarios de productos en proceso o en el costo de productos terminados.

Estados de costos de producción

a) b) c) d) e)

Costos indirectos de fabricación Mano de obra directa

Costos de producción

Materia Prima Directa f) Costos Primos Mano De Obra Directa g) Estado de Costos de Producción Costos Indirectos De Fabricación (CIF) h) Gastos De Administración Costos Fijos i) Gastos De Ventas Costos Variables j) Costos De Producción

2. PC Works arma computadoras sobre pedido con componentes suministrados por diversos fabricantes. La compañía es muy pequeña; el taller de montaje y la tienda de ventas ocupan las mismas instalaciones en un parque industrial de Redmond, Washington. A continuación se anotan algunos costos en que incurre la compañía y se requiere que para cada costo, indique si es más conveniente clasificarlo como costo de mano de obra directa, materiales directos, costos indirectos de fabricación (CIF) o gastos operativos. Anote una X en las columnas apropiadas para señalar la clasificación de cada costo. CONCEPTO

El costo de un disco duro instalado en una computadora.

GASTOS OPERACIONALES ADMÓN VENTAS

COSTOS DE PRODUCCIÓN MATERIA PRIMA

X

MANO DE OBRA

C.I.F.

El costo de anunciarse en el periódico Puget Sound Computer.

X

Los salarios de los empleados que arman las computadoras.

X

Las comisiones de los vendedores.

X

El pago del supervisor del taller de armado.

X

El salario del contador de la compañía.

X

La depreciación del equipo para ensamblar las computadoras.

X

La renta de las instalaciones en el parque industrial.

X

3. La Devon Motor Company fabrica motocicletas. En abril, la compañía compró 8.000 pilas, cada una a 10 unidades monetarias. Devon retiró 7.600 pilas del almacén durante el mes. De éstas, 100 se destinaron a sustituir las pilas de las motos para los vendedores de la compañía. Las otras 7.500 se instalaron en las motocicletas producidas por la compañía. De las motocicletas en producción en abril, 90% se terminaron y se trasladaron de productos en proceso a productos terminados. De las motocicletas terminadas durante el mes, 30% no se habían vendido para el 30 de abril. El 1° de abril no había inventarios de ninguna clase. Se requiere determinar el costo de las pilas que aparecerían en las siguientes cuentas al 30 de abril: a) Materias primas

_________________

b) Productos en proceso _________________ c) Productos terminados _________________ d) Costo de ventas _________________ e) Gastos de ventas _________________ 4. Los siguientes datos se refieren a los movimientos de producción realizados en la empresa Polaris Company para la elaboración de su producto XFG-3: a) Materias primas adquiridas a crédito, 210.000 unidades monetarias. b) Materias primas remitidas a producción, 190.000 (80% directo y 20% indirecto). c) Costo de mano de obra directa en que se incurrió, 90.000, y costo de mano de obra indirecta, 110.000. d ) Depreciación registrada en equipos de fábrica, 40.000. e) Otros costos indirectos de manufactura incurridos durante octubre, 170.000. g) Durante abril se empezaron a producir 12.000 unidades del producto XFG-3 y se terminaron 10.000, las cuales se transfirieron a Mercancías terminadas. h) Se vendieron durante el periodo 9.600 unidades del producto XFG-3 i) Polaris Company ha decidido que desea obtener una utilidad bruta del 50% del total de sus ventas. Se requiere: 1. Determinar el valor de los 3 elementos del costo acumulados en producción (MPD, MOD y CIF) 2. Indicar los saldos de los diferentes inventarios (materia prima, productos en proceso y productos terminados) al final del periodo. 3. Elaborar el estado de costos de producción. 4. Calcular el costo por unidad de producto elaborado. 5. Determinar el precio unitario al que debe ser vendido el producto XFG-3

6. Elaborar el estado de resultados que permita determinar el valor total de las ventas, el costo de ventas y la utilidad bruta del mes de abril.

¡EXITOS! "Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él" — Immanuel Kant VIVIANA PATRICIA NARVAEZ CASTILLO DOCENTE 3. ELABORAR EL ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION Inventario inicial MP +

Compras de MP

210.000

=

MP disponible para PN

210.000

-

Inv. Final de MP

120.000

=

MP utilizado en PN

190.000

+

Costo MOD

90.000

+

Costo CIF

188.000

=

Costo total de PN del periodo

468.000

+

Inv. inicial de PN en proceso

190.000

-

Inv. Final de PN en proceso

180.000

=

Costos de los productos terminados

478.000

+

Inv. Inicial de los productos terminados

10.000

=

Productos disponibles para la venta

488.000

-

Inv. Final de productos terminado

400.000

=

Costos de ventas

487.600