TALLER # 1 COMO RESOLVER UN PROBLEMA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA: PSICOLOGIA. ESTUDIANTE: CARLOS ALEXIS BECERRA ANZOLA TRABAJO: ¿COM

Views 77 Downloads 6 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

PROGRAMA: PSICOLOGIA.

ESTUDIANTE: CARLOS ALEXIS BECERRA ANZOLA

TRABAJO: ¿COMO RESOLVER UN PROBLEMA?

TUTOR: JUAN SALAMANCA.

FECHA: 13 DE FEBRERO DEL 2020

PENSAMIENTO NUMÉRICO Ángela tiene 48 lápices y quiere empacarlos en El precio de un electrodoméstico es igual número en cajitas elaboradas por ella. de $ 124 230. si se paga de contado, Cuando ya tenía hecha 4 cajitas para empacarlos el vendedor ofrece un descuento de de a 12, su tía le regaló 2 cajitas más, ¿Cuántos 15 %. ¿Cuánto descuentan? ¿Cuál lápices pueden guardar ahora Ángela en cada es el precio a pagar? cajita? Respuesta: Respuesta: Se descontaría 18.634. Cada cajita deben de tener 8 lápices por cada caja. Total a pagar: 105.596. Lo que realizo fue sumar el total de cajas que tiene Lo que se realizo es realizar regla de Ángela y dividir los 48 lápices para validar el total 3 y realizar una resta del descuento de lápices que debe tener cada caja de 15% por le valor total. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ¿Cuánto costará pintar todas las paredes y el fondo ¿Determina el volumen y la cantidad de litros de agua llenan de una piscina de dimensiones 4 m de ancho, 6 m estructura de la escalera? de largo y 3 m de alto, si el kilogramo de pintura cuesta 880 euros y con un kilogramo pintamos 4 m^2? Respuesta: Paredes = 2*3*4 + 2*3*6 paredes = 60 m^2 fondo = 6*4 fondo = 24 m^2

El área que se necesita pintar es: 84 m^2 Por lo tanto: 1kg pintura ------------- 4 m^2 x kg pintura ------------ 84 m^2 x = 84/4 x = 21 kg pintura

Si cada kg de pintura cuesta 880 euros, entonces 21kg costará 21*880 = 18480 euros. Pintar las paredes y el fondo de la piscina costará 18 480 euros.

Respuesta: Lo primero se descomponer la figura a figuras más básicas en este caso 6 rectángulos y usando la fórmula para calcular el volumen de los rectángulos: V=ancho(a) x base(b) x altura(h) V=25cm x 100cm x 16.5cm V=2500cm^2 x 16.5cm Volumen=41250cm^3 En vez de un 1m se coloca 100cm porque estamos trabajando porque las demás unidades está a centímetros Bueno si quieres lo puedes pasar a metros y el resultado sería Volumen=412.5m^3

Alguien dijo una vez que el tablero de ajedrez corriente tenía 204 cuadrados. ¿Cómo puedes explicar esta afirmación?

Ahora q ya sabemos cuánto vale cada rectángulo lo vamos a multiplicar por los rectángulos q hay en la figura V=412.5m^3 x 6 V=2475m^3

Respuesta:

m^3 son metros cúbicos

64 cuadrados de a 1 49 de a 4 (2×2) 36 de a 9 (3×3) 25 de a 16 (4×4) 16 de a 25 (5×5) 9 de a 36 (6×6) 4 de a 49 (7×7) y el grande formado por los 64 cuadritos En total dan 204. PENSAMIENTO MÉTRICO Un oso al que le encanta la miel quiere sacar miel de una colmena que hay en la rama de un árbol. Para alcanzarla, se sube en una roca de 15 dm de alto que hay justo debajo y, con las garras muy estiradas, llega justo a cogerla. Si este oso cuando se estira mide exactamente 2,3 m, ¿a qué distancia del suelo estaba exactamente la colmena? Respuesta: 2.3m lo llevamos a cm multiplicando por 100 sería 230 cm lo mismo con 12dm pero ahora lo multiplicamos por 10 sería 120 cm ahora sumamos la longitud de la roca y del oso Sería 120cm +230cm. = 350cm. ó 3.5m.

Jorge tiene que comprar una tabla de madera para hacer un marco. Las dimensiones de marco son:

Determina el perímetro y área del marco en pies Respuesta: 30.48 1 pie 35.5 / 30.48 = 1.165 pies 35.5 X 30.48 1 pie 52.5 / 30.48 = 1.72 pies 52.5 X Área = 1.165 * 1.72 = 2.0 pies PENSAMIENTO VARIACIONAL Observe la figura y conteste:

Cuál es la diferencia entre el número de círculos no sombreados y el número de círculos sombreados en la figura 5 Respuesta: 1 ----- 8 sombreados 1-------1 no sombreados 2--------16 sombreados 2-------9 no sombreados 3 ------24 sombreados 3------25 no sombreados ∑ 48 ∑ 35 48 – 35 = 13

Esta tumba contiene a Diofanto. ¡Oh gran maravilla! Y la tumba dice con arte, la medida de su vida. Dios hizo que fuera niño una sexta parte de su vida. Añadiendo un doceavo, las mejillas tuvieron la primera barba. Le encendió el fuego nupcial después del séptimo, y en el quinto año después de la boda le concedió un hijo. Pero. ¡Ay! niño tardío y desgraciado, en la mitad de la vida de su padre, lo arrebató la helada tumba. Después de consolar su pena en cuatro años con esta ciencia del cálculo, llegó al término de su vida” Respuesta: X = años Diofanto 1/6 Fue niño 1/12 salió barba 1 7 Se casó + 5 años tuvo hijo X2 Se murió el hijo + 4 años se murió Diofanto X = 16 X + 112 X + 17 X + 5 + X2 + 4 = X = 2X+X 6X 12 + 17 X + 9 X = 9X 12 + X7 + 9 = X = 63 X+12 X 84+9 X = -75 X 84 = 9 84 X – 75X = 756 9X = 756 X= 756/9= 84 Diofanto murió a los 84 años.

PENSAMIENTO ALEATORIO En el siguiente dibujo cada punto representa una persona y cada segmento de línea un saludo. De esta manera, con dos personas hay un saludo, con tres personas, tres saludos y así sucesivamente.

Al saludarse cada persona con las demás en dos reuniones, una de 7 y otra de 30 personas, ¿Cuál es la cantidad de saludos que se presentan en estas dos reuniones? Respuesta: m x ( m-1)2  Para 7 personas 7x (7-1)2=21 Para 30 personas 30 x (30-1)2=435

En la universidad del país se exigen a los estudiantes que tienen como promedio 4.5. Si Daniel tiene las siguientes notas en matemáticas: 4.6, 4.0, 4.8. ¿Qué nota debe sacarse en el examen para que el promedio sea de 4.5? Respuesta: 4.6+4.0+4.8+x 4=4.5 13.4 + X = 18 X = 18 – 13.4 = 4.6 Se debe sacar un 4.6 en la nota. m x ( m1)2 m x ( m-1)2