Taladros Largos - EXSA 2005 II

EMPRESA MINERA Los Quenuales S.A. Iscaycruz EXPLOTACION MECANIZADA CON TALADROS LARGOS EN LA UNIDAD MINERA “ISCAYCRU

Views 44 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EMPRESA

MINERA

Los Quenuales S.A. Iscaycruz

EXPLOTACION MECANIZADA CON TALADROS LARGOS EN LA UNIDAD MINERA

“ISCAYCRUZ”

Ing. RITALDO CHAUPIS .

Ubicación Raura Uchuchacua

Oyón

ISCAYCRUZ

• Departamento de

Lima • Provincia de

Oyón

Huacho Sayán

• Distrito de

Pachangara • Altura

4600 msnm • Distancia

317 Km. Lima

desde Lima

LA MINA ISCAYCRUZ” N CAMPAMENTOS MINA LIMPE CENTRO

PLANTA CONCENTRADORA MINA TINYAG MINA CHUPA

Sistema Organizacional de Mina

Superintendente Mina Asistente Super. Capitan de Mina

Limpe Centro

Servicios Auxiliares

02.- Ingenieros

02.- Ingenieros

02.- Ingenieros

06.- Supervisores 61.- Trabajadores de EMISA.

02.- Supervisores 35.- Trabajadores de contrata.

03.- Supervisores 33.- Trabajadores de EMISA.

Chupa - Tinyag

Información General Tratamiento (Anual) TMS

1,136,624

Concentrado de Zn. TMS

280,267

Concentrado de Pb. TMS

13,660

Ley de Zn. (Cabeza)

14.15%

Ley de Pb. (Cabeza)

0.93%

Personal (Cía. + Ctta.)

1,115

Producción por Minas PRODUCCION - 2004 TINYAG SUP 19%

CHUPA 27%

OLGA 4%

ESTELA 51%

BOCAMINA LIMPE CENTRO

MINA CHUPA

TAJO TINYAG

PLANTA CONCENTRADORA

Flujograma de Producción MINA LIMPE CENTRO

RELAVERA

MINA TINYAG

RELAVE

MINERAL

MINERAL

1,900 TMD

400 TMD

STOCKPILE MINERAL 900 TMD

MINERAL

PLANTA CONCENTRADORA

MINA CHUPA

Producción Limpe Centro

-

OLGA 4%

Rampa: 4,580 mts. Pique: 568 mts. Chimeneas: 2,967 mts. Profundidad: 2,039 mts.

Desarrollo ESTELA 51%

-

horizontal: 20,859 mts. vertical: 3,961 mts.

Producción Tinyag

Superior

- 19% 1ra. Face = 60,000 TM 2da. Face = 85,000 TM 3ra. Face = 215,000 TM 4ta. Face = 215,000 TM 5ta. Face = 215,000 TM

6.5% Zn 6.0% Zn 7.0% Zn 7.0% Zn 7.0% Zn

* Yacimiento : Tipo Skarn

Inferior

* Geometría : Lenticular * Potencia : 15 a 30 m. * Ley Zn Promedio : 8.5%

Producción Chupa - 27%

Superior

* Yacimiento : Tipo Skarn * Geometría : Tabular Irregular * Potencia : 20 a 35 m. * Ley Zn Promedio : 10.0%

Minado Horizontal

Plan de Minado SECCION LONGITUDINAL - MINA LIMPE CENTRO SE

NO

Nv -4 Nv -7

PANEL I PANEL II

PANEL III

PANEL IV

2002-2003 550,000 TM

Nv -8

2003-2005 1 150 000 TM

Nv -12

2005-2007 1 000 000 TM

Nv -13 Nv -17

Labores de Preparación Sección Transversal - Mina Limpe Centro

Galería Norte Crucero

CH-Ventilación

BP Norte

Cuerpo Estela Crucero

Rampa

Crucero Acceso CH-Servicios

BP Sur

Galería Sur CH-Ventilación

Ore Pass SS.EE.

Descripción del Método de Minado

METODO DE MINADO

ORE

WASTE

FILL

METODO DE MINADO SUB NIVELES ASCENDENTES CON RELLENO CONSOLIDADO

Descripción del Método de Minado

1. Preparación de Cruceros

Nv. Sup.

ORE CT

10 m. MINERAL

CP

WASTE FILL

METODO DE MINADO

Nv. Inf.

SUB NIVELES ASCENDENTES RELLENO

CON RELLENO CONSOLIDADO

Descripción del Método de Minado

2. Perforación y Voladura Chimenea

CT

MINERAL

CHIMENEA

Nv. Sup.

ORE CP

WASTE FILL

Nv.Nv. Inf.Inf.

METODO DE MINADO SUB NIVELES ASCENDENTES RELLENO

CON RELLENO CONSOLIDADO

Descripción del Método de Minado

3. Perforación y Voladura Tajeo

CHIMENEA

Nv. Sup.

CT

ORE CP

WASTE FILL

METODO DE MINADO

Nv. Inf.

SUB NIVELES ASCENDENTES RELLENO

CON RELLENO CONSOLIDADO

Descripción del Método de Minado

4. Limpieza de mineral

Nv. Sup.

MINERAL

ORE WASTE FILL

Nv. Inf.

METODO DE MINADO SUB NIVELES ASCENDENTES RELLENO

CON RELLENO CONSOLIDADO

Descripción del Método de Minado

5. Relleno Nv. Sup.

ORE WASTE FILL RELLENO

Nv. Inf.

METODO DE MINADO SUB NIVELES ASCENDENTES

RELLENO

CON RELLENO CONSOLIDADO

PERFORACION Y VOLADURA

BOOMER - H 281 * Presión aire

6 Bar.

* Presión de agua

10 – 12 Bar.

* Presión de percusión alta

180 Bar.

* Presión de percusión baja

130 Bar.

* Presión rotación

40 – 70 Bar.

* Presión avance alta

80 – 90 Bar. Regulable.

* Presión avance baja

40 Bar. Fijo.

* Velocidad de penetración

32 m/hr.

* Longitud de barra

3.0mts.

•Diámetro de broca

45m.m.

* Martillo (Cop)

1238

* Metros perforados por mes

3,375 m

* Producción horizontal/mes

27,155Tn.

1

2

Malla para Frentes en Mineral 4.0mts x 3.5mts.

RENDIMIENTO: * Toneladas a romper

159Tn.

* Factor de potencia

0.51kg./TN.

* Total de explosivo

82kg.

MALLA PARA FRENTE PEGADO A RELLENO

LEYENDA 14

Nº de taladros 15

14

14

Relleno Cementado Tal. Sin Carga 2

5

4.0 m.

8

Tal. de Fila Tal. de Corona

4

1

1.30 m.

6

3

1.30 m

7

9

4.0 m.

Tal. de Fila que cumplen la función del arrastre

OPTIMIZACION DE MALLA (2004-2005) - PARA ROCA DE DUREZA RMR 21-35 LEYENDA Nº de taladros 18 Tal. de Alivio Tal. de Arranque Tal. de Cuadrador 1.50 m

1.50m

0.5 0

1.50m

0 0.5

3.50 m.

Tal. de Arrastre

0.50 1.50m

1.25m

1.25m

3.50 m.

Tal. de Corona sin carga

MALLA PARA FRENTE DE PRODUCCION EN ROCA SEMI DURA R.M.R 35 - 40 LEYENDA

A

Nº de taladros 26

A

Tal. de Alivio

A

A

Tal. de Arranque

4.0 m.

A

Tal. de Ayuda de arranque Tal. de Cuadrador Tal. de Corona Tal. de Ayuda de arrastre Tal. de Arrastre Tal. de Corona sin carga

4.0 m

Perforación Mensual – Horizontal: HORIZONTAL - BOOMER - H 281 MES

PIES PERFORADOS 2004 Mineral

Desmonte

ESTANDAR MINERAL TON / PP

2003

2004

Enero

23,613

3,757

0.60

1.20

Febrero

24,791

2,311

0.90

1.17

Marzo

23,300

5,702

0.54

0.86

Abril

25,961

2,402

0.89

0.81

Mayo

23,227

1,740

0.88

0.78

Junio

24,834

1,036

0.70

0.96

Julio

29,785

1,263

0.82

0.86

Agosto

19,998

4,004

0.63

1.07

Septiembre

26,477

2,360

0.79

0.87

Octubre

20,136

3,172

1.02

0.98

Noviembre

18,041

1,884

1.06

0.90

Diciembre

17,912

2,922

1.06

0.84

278,075

32,553

0.80

0.94

Acumulado

SIMBA - H 357 * Presión aire

6 Bar.

* Presión de agua

10 – 12 Bar.

* Presión de percusión alta

180 Bar.

* Presión de percusión baja

130 Bar.

* Presión de avance alta

80 – 90 Bar.

* Presión de avance baja

40 Bar. Fijo.

* Presión rotación

40 – 90 Bar.

* Velocidad de penetración

27m/hr.

* Longitud de barra

1.20mts.

•Diámetro de broca

64m.m.

* Martillo (Cop)

1238

* Metros perforados por mes

4,500mts.

* Producción vertical/mes

44,230Tn.

Data Geológica

SECCIONES DE PERFORACION

CHIMENEA

GEOLOGICO

FILAS DE PERFORACION

GEOMECANICO

Sección Transversal

Fila de Perforación

Perforación Sistema Casing 2. Instalar tubo HDPE de 0.60 m y 4 mm de espesor, sobresaliendo 0.20 m

3. Continuar perforación con broca de 64 mm.

Detritus

Detritus

0.40 m

0.40 m

0.20 m

1. Perforar con broca de 89 mm hasta 0.40 m.

89 mm

64 mm

Perforación Sistema Casing Ventajas * Evita el atascamiento de la barra de perforación. * Taladros más limpios, facilita el carguío de explosivos. * Mayor velocidad de perforación. * Evita la acumulación de detritus en la columna de perforación. * Minimiza el error de emboquillado.

MALLA ACTUAL (2004-2005) - DE 2.20m x 2.20 m LEYENDA Nº de taladros 17

0.35

0.35

0.35

2.0m

0.35

Taladro de Alivio Taladro de Arranque Taladro de Ayuda de cuadrador Taladro de Cuadradores

2.0m Volumen CHIMENEA 2.0 x 2.0mts 4 Taladros Rimados

Nº Taladros

RENDIMIENTO

Metros Cargados

40m3. 13 101.40

5 Taladros de Arranque

Explosivos

4 Taladros de Ayuda

Tonelaje Roto

140

4 Taladros de Cuadradores

Fac. de Carga (Kg. Exp./TN)

1.81

253.50Kg.

MALLA DE 3.00m x 3.00m. V.C.R.

B

LEYENDA VISTA EN PLANTA

Taladro de arranque perforado con brocas de 5’ 3.0 m

11. .00 mm

00mm . 1 1

Nº de taladros 11

Ayuda de cuadrador con diámetro de 64mm.

m 11..0 0m

Cuadrador con diámetro de broca de 51mm.

Volumen 3.0 m CHIMENEA 3.0 x 3.0mts

Nº Taladros de 64mm.

8

Nº Taladros de 5” Diámetro

3

Metros cargados 3 Taladros Rimados

RENDIMIENTO

90m3.

Explosivos

4 Taladros de ayuda

Tonelaje roto

4 Taladros de Cuadradores

Fac. de Carga (Kg. Exp./TN)

62.40 204Kg. 315 0.65

Chimenea en VCR.

Taladro cuadrador de 64mm.

Taladro rimado de 5" diámetro

LEYENDA DE CARGUIO Cebo de cartucho de 1 1/2"

Taco detrítico 1,50 metros

6 Explosivo 0,50 cm.de altura (anfo)

5 3

4 2 Taco detrítico 1,50 metros

A

Taco detrítico intermedio de 2,50 metros es manejable de acuerdo a la proporción del taco inicial de 1,0 a 1,2

1

La numeración que aparece, de 1, 2, 3, 4, 5, y 6 en los taladros rimados son números de secuencia de salida para un puente de 10 m, esto se puede aplicar hasta más series correlativos de acuerdo la altura del puente

Taco detrítico de 1.0 a 1.20mts. aplicable de acuerdo a las necesidades en el campo

Contacto

Color den números de secuencia de salida Taladros sin carga ( vacíos )

Malla para Roca Suave

* Diámetro de perforación = 64 mm

* Toneladas a romper = 2,880 t

* Espaciamiento

•Total de explosivo = 465.08 Kg.

= 2.2 m

•Burden

= 1.80 m

* Factor de potencia = 0.16 Kg./t

•Puente

= 10 m

•Metros perforados = 430 m

* Razón lineal de carga = 2.50 Kg./m

•Taco

* Tons por metro perforado = 6.7

= 2.2 m

Malla para Roca Semidura

* Toneladas a romper = 3,108 t

* Diámetro de perforación = 64 mm

•Total de explosivo = 662.68 Kg.

* Espaciamiento

* Factor de potencia = 0.21 Kg./t

•Burden

= 1.80 m

* Razón lineal de carga = 2.50 Kg./m

•Puente

= 10.5 m

* Tons por metro perforado = 5.9

•Metros perforados = 530 m •Taco

= 2.2 m

= 2.2 m

Malla

Perforación y Voladura en Abanico Parámetros de Perforación * Diámetro de perforación = 64 mm * Espaciamiento = 2.20 m * Burden / abanico = 1.70 m * Nro.. taladros / abanico = 19 taladros * Metros perforados = 184 m

Parámetros de Voladura * Toneladas a romper = 1,251 t * Factor de potencia = 0.19 Kg../t * Total de explosivo = 238 Kg.. * Razón lineal de carga = 2.20 Kg../m * Tons por metro perforado = 6.70 * Metros cargados = 109 m * Total metros de taco = 75 m

Perforación y Voladura en Paralelo Parámetros de Perforación * Diámetro de perforación = 64 mm * Espaciamiento = 2.00 m * Burden / sección = 1.70 m * Nro.. taladros / sección = 11 taladros * Metros perforados = 170 m

Parámetros de Voladura

taco

explosivo

* Toneladas a romper = 1,972 t * Factor de potencia = 0.15 Kg../t * Total de explosivo = 296 Kg.. * Razón lineal de carga = 2.20 Kg../m * Tons por metro perforado = 11.6 * Metros cargados = 116 m * Total metros de taco = 54 m

Perforación Mensual – Vertical: VERTICAL - SIMBA- H 357 MES

PIES PERFORADOS 2004

Mineral

Desmonte

ESTANDAR MINERAL TON / PP

2003

2004

Enero

37,626

4,186

1.68

1.96

Febrero

43,827

5,149

1.29

1.67

Marzo

43,671

7,297

1.54

2.04

Abril

44,225

3,594

1.49

1.39

Mayo

42,902

3,488

1.34

1.90

Junio

44,145

2,396

1.57

1.93

Julio

46,119

2,536

1.39

1.68

Agosto

40,179

3,736

1.20

2.57

Septiembre

38,760

3,779

1.94

2.51

Octubre

40,298

4,919

1.38

1.87

Noviembre

47,337

2,306

1.59

2.04

Diciembre

36,522

3,299

1.59

2.20

505,611

46,685

1.48

1.97

Acumulado

Producción de Mineral (Tms) PRODUCCION MINERAL 2004 (TM) MES

ROTURA - TMS. Horizontal

Vertical

TOTAL TM

Enero

28,421

73,890

102,311

Febrero

28,945

72,989

101,934

Marzo

20,090

89,279

109,370

Abril

20,964

61,354

82,318

Mayo

18,143

81,625

99,769

Junio

23,846

85,414

109,259

Julio

25,734

77,340

103,075

Agosto

21,452

103,401

124,853

Septiembre

23,016

97,124

120,140

Octubre

19,711

75,398

95,108

Noviembre

16,165

96,546

112,711

Diciembre

15,005

80,187

95,192

261,493

994,547

1,256,040

Acumulado

Producción de Mineral 2004

PRODUCCIÓN TM - 2004 140,000 103,401

120,000

TM - MIN ER A L

73,890

100,000

85,414

89,279 72,989

96,546 77,340

81,625

80,000

97,124

75,398

80,187

Vertical

61,354

Horizontal

60,000 40,000

28,421

28,945

20,000

23,846

20,964

20,090

25,734

18,143

19,711

21,452

23,016

15,005 16,165

0 Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Control de Minado Topografía Marcación en Campo

Topografía Crucero Superior e Inferior

Interpretación Geomecánica

Planeamiento de Secciones de Perforación

Datos Geológicos Interpretación de Contactos - 3D

Perforación, Voladura Limpieza

Topografía Levantamiento Tajeo Equipo OPTECH

Sólido 3D Tajeo Planeado

Sólido 3D Tajeo Explotado

Control de Minado Dilución por: Sub rotura o sobretura

MONITOREO DE TAJEOS

Procedimiento para levantamiento topográfico con equipo Optech

PARAMETROS DE CONTROL

RECUPERACION

P PP PP

I II II

DILUCION POR RELLENO

DILUCION POR CAJAS

RRR R R

SOBREROTURA SUBROTURA EEE E E

Vista en Planta

CLASIFICACION DE TAJEOS PLANIFICADO

RELLENADO

IN SITU

EN EVALUACION

EQUIPOS DE EXTRACCION Y ACARREO LIMPIEZA: SC D SC D SC E

6 3.5 3.5

yd3 = 2 yd3 = 7 yd3 = 1

ACARREO: DP DP DP

16 TN 30 TN 35 TN

= 2 = 3 = 1

EXTRACCION: LOCOMT LOCOMT

12 TN = 1 15 TN = 2

Level 4690

INCLINATED SHAFT PROJECT 1st PHASE

Lv +4

Winder Chamber 96m

Extracción Level

Lv 0

122m

Level -3

Lv -5

Level -7 156m Lv -11

Level -12

Ore Pass

Inclinated Shaft (1st Phase) 470 m

Waste Pass 96m Lv -14

Level -14

Actual Excavations 2002 Project

Conclusiones * El éxito de la perforación y voladura en la Mina ISCAYCRUZ, se debe a un trabajo coordinado y en equipo entre los Dptos. de Planeamiento, Geología y Mina. * La adecuada utilización de los sistemas de perforación LBH y abanico permiten una alta productividad y una dilución controlada. * La utilización de tecnología minera moderna permite la explotación de yacimientos con seguridad y economía. * El costo promedio de perforación es de 0.64 US$/tn, el costo de voladura es de 0.41 US$/tn, los cuales representan el 7% y el 4.5% respectivamente del costo de minado. * El diseño de las mallas de perforación y voladura permite tener un menor metraje en taladros de producción, y un buen control de la fragmentación del material. * Seguridad para personal y equipos.

LA ACCIÓN MÁS PEQUEÑA VALE MÁS QUE LA INTENCIÓN MÁS GRANDE.

TENER UN IDEAL EN LA VIDA ES TENER UNA RAZÓN PARA VIVIR.

Gracia por su atención.