Tabla 1 Check List

Tabla 1 Check List NORMA ISO 14001:2015 PLAN DE AUDITORIA N° REQUISITO ISO 14001:2015 FECHA PREGUNTA 28 NOVIEMBRE 2018

Views 98 Downloads 0 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tabla 1 Check List NORMA ISO 14001:2015 PLAN DE AUDITORIA N° REQUISITO ISO 14001:2015

FECHA PREGUNTA

28 NOVIEMBRE 2018 VERIFICACION C

CP

N C

N A

OBSERVACIONE S, COMENTARIOS, RECOMENDACI ONES

Verificación: Cumple (C); Cumple parcialmente (CP); No Cumple (NC); No Aplica (NA), Marque con una X según corresponda 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION 4.1 Comprensión de la organización y su contexto

¿se tiene identificadas las cuestiones internas y externas asociadas con las necesidades de la empresa, así como el seguimiento a los intereses internos y externos que pueden influir en el SGA.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

¿Se dispone de la correcta metodología para la identificación inicial de las partes interesadas y los requisitos para el desarrollo del SGA?

4.3 Determinació n del alcance del SGA

4.4 SGA

¿El alcance del SGA es acorde a las metas y objetivos propuestos de acuerdo a las necesidades de la organización? ¿El SGA inter-relaciona todos los procesos necesarios para una correcta interpretación?

X

No se tiene un SGA.

La expectativa se maneja a nivel de cumplimiento legal y calidad en los productos.

X

X

Solo se tiene compromiso por parte de la alta dirección.

No se tiene un SGA.

5. LIDERAZGO

¿La alta dirección está comprometida con el SGA para que sea una herramienta eficaz?

La alta dirección está comprometida con el cumplimiento de los requisitos legales de CORPOBOYACA.

X

¿Los objetivos planteados a 5.1 Liderazgo cumplir por la empresa están acordes a sus necesidades? Y Compromiso

X

¿Facilita los recursos necesarios para la implementación del SGA?

Se invierte en estudios ambientales.

X

¿Se dirige y apoya a toda la planta de trabajadores para lograr una gestión eficaz y lograr una mejora continua?

¿La empresa tiene establecida la política ambiental acorde a sus necesidades? 5.2 Política Ambiental

¿La política ambiental de la empresa tiene soportes teóricos para el desarrollo de los objetivos planteados en el SGA? ¿La política de la empresa genera compromisos de cumplimiento con sus empleados?

Los trabajadores conocen los procesos y realizan su gestión de manera eficaz.

X

X

Existe responsabilidad pero no hay SGA.

5.3. Roles, responsabilid ades y autoridades dentro de la organización

¿La alta dirección ha generado canales efectivos de comunicación para el desarrollo y evolución de SGA?

X

6. PLANIFICACIÓN ¿La empresa ha generado indicadores ambientales que generen reportes positivos y negativos, para facilitar la implementación de acciones correctivas?

Las fichas de caracterización del PMA de la mina y la planta son indicadores que evalúa CORPOBOYACA.

¿La empresa ha identificado previamente riesgos y posibles oportunidades, les ha dado tratamiento para evitar imprevistos y tener un SGA viable? 6.1.1 Requisitos Generales

¿Se cuenta con información documentada, organizada por procesos y de fácil acceso para generar acciones acorde a las necesidades presentadas en situaciones de imprevistos?

X

¿Se tienen plenamente identificados situaciones que generen incidentes y accidentes, incluso las que pueden generar impactos ambientales en la zona de incidencia?

X

¿Cuenta con la documentación para la definición del alcance del sistema de gestión ambiental?

X

6.1.2 Aspectos Ambientales

¿Cuenta con la correcta metodología para la identificación de los aspectos ambientales de sus actividades?

X

¿Se han implementado acciones preventivas y correctivas asociadas con el aire, agua, suelo para la mitigación de impactos ambientales?

X

¿La identificación de los aspectos ambientales ha sido comunicada en todos los niveles de la empresa? ¿Se cuenta con información documentada, y los aspectos e impactos ambientales están plenamente identificados para clasificarlos de acuerdo a su incidencia en el medio?

¿La organización tiene identificadas sus obligaciones respecto a los impactos ambientales provocados?

6.1.3 Requisitos Legales Y Otros Requisitos

X

No manejan ni aplican metodologías.

Se realizan estudios de calidad de agua y aire.

Se conocen impactos ambientales por cada proceso.

X Se maneja una base de datos y un archivo.

Se cumple según los requisitos de CORPOBOYACA.

X

¿Cuenta con los procedimientos para la identificación y aplicación de los requisitos legales aplicables a su producción?

X

Se cuenta con documentación. ¿Se cuenta con información documentada y estrictamente ordenada y clasificados?

X

6.1.4 Planificación De Acciones

¿Cuenta con la implementación y mantenimiento de un plan de acción para el cumplimiento de objetivos y metas ambientales?

X

7. APOYO

7.1 Recursos

¿La empresa facilita los recursos suficientes para la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del SGA? ¿Cuenta con personal competente para la realización de las actividades productivas?

7.2 Competencia

¿Se dispone de información documentada que evidencia las competencias de acuerdo a la ISO 14001-2015?

X

El personal es empírico, ha tenido capacitaciones pero no con periocidad.

X

X Un 100% de las Caleras no cuenta con certificación ISO 14001-2015.

¿la empresa ha evaluado la eficacia de las medidas tomadas para la competencia?

¿La empresa tiene la plena seguridad de que todo el personal de la empresa conoce la política ambiental, los objetivos y el como el aporte de todos pueden dar como resultado un excelente SGA, y el cómo puede incidir la falta de compromiso en el mismo? 7.3 Toma De Conciencia

X

El personal es consiente.

¿Cuenta con la identificación de necesidades de formación relacionadas con sus aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental?

X

¿Cuenta con los procedimientos necesarios para generar conciencia en sus empleados en cuanto a los aspectos del sistema de gestión ambiental?

X

¿los procesos de comunicación tanto interna como externamente son efectivos logrando el cumplimiento del SGA

X

¿Cuenta con la recepción, documentación y respuesta a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas?

X

7.4 Comunicació n 7.4.1 Comunicació n general

La comunicación es referente a la calidad.

7.4.2 Comunicació n interna 7.4.3 Comunicació n externa

¿Cuenta con los procedimientos para la comunicación interna entre diversos niveles y funciones de la organización?

X

7.5 Información Documentaci ón

¿Cuenta con la documentación de la política, objetivos y metas ambientales?

X

¿Cuenta con la descripción del alcance del sistema de gestión ambiental?

X

¿Cuenta con la descripción de los elementos principales del sistema de gestión ambiental y su interacción?

X

¿Cuenta con los documentos y registros revisados y aprobados, requeridos por la norma y por la organización necesarios para garantizar la eficacia de la planificación, control y operación de los procesos relacionados con los aspectos ambientales?

Cuenta con los documentos emitidos por la Corporación Autónoma Regional CORPOBOYACA.

X

¿Cuenta con los documentos de control requeridos por el SGA y 7.5.2 por la norma ISO 14001-2015 de Creación Y acuerdo con lo establecido en Actualización este numeral? De Documentos

X

Los documentos están administrados por la alta gerencia. 7.5.3 Control De La Información Documentad a

¿La información está disponible, adecuadamente protegida, correctamente almacenada, protegida de alteraciones fraudulentas y lista para su uso según se autorización?

X

8. OPERACION ¿La empresa ha implementado controles en los procesos para facilitar el cumplimiento del SGA?

X

8.1 Planificación Y Control Operacional

¿Hay control de los requisitos ambientales en relación al ciclo de vida y sus impactos ambientales?

X

¿Cuenta con el establecimiento, implementación y mantenimiento de procedimientos documentados para controlar situaciones con aspectos ambientales significativos causados por el transporte, entrega, disposición final de la materia prima?

X

¿Cuenta con los procedimientos necesarios para la identificación de situaciones potenciales de emergencia?

X

¿Cuenta con la revisión periódica y modificación de 8.2 procedimientos de emergencia, PREPARACI en particular luego de presentarse ON Y situaciones de emergencia? RESPUESTA ANTE EMERGENC ¿Cuenta con la realización de IAS pruebas periódicas de dichos procedimientos?

X

X

¿La empresa cuenta con información documentada que demuestra una excelente gestión y atención ante emergencias?

9. EVALUACION Y DESEMPEÑO ¿Cuenta con el establecimiento, implementación y mantenimiento de procedimientos para la medición de características fundamentales en el impacto ambiental?

X

Cuenta con los estudios solicitados por CORPOBOYACA.

9.1 Seguimiento Y Medición, Análisis Y Evaluación 9.1.1 General

¿está identificado todo lo que necesita ser monitoreado y medido, así como sus métodos y cronograma de seguimiento? ¿Cuenta con registro de seguimiento y medición de los equipos usados con el fin de que estos se mantengan calibrados o verificados? ¿Se cuenta con información documentada sobre la medición, análisis y evaluación de los resultados como evidencia del seguimiento?

9.1.2 Evaluación De Cumplimient o

¿Cuenta con los procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables de acuerdo a las políticas adoptadas?

X

Se encentran AZ, evidencias y resultados de estudios ambientales.

X

X

¿Cuenta con los registros de los resultados de evaluaciones periódicas? ¿La empresa cuenta con la evaluación de los registros para la toma de decisiones si es necesario en pro del ambiente?

¿Cuenta con auditorías internas periódicas para la evaluación del sistema de gestión ambiental? 9.2.2 Auditoria Interna

Esta identificados los parámetros de calidad de aire.

X

¿Cuenta con el programa de auditorías teniendo en cuenta la importancia ambiental de las operaciones implicadas y los resultados de las auditorias previas? ¿Ha sido planificada la revisión de SGA para asegurar su conveniencia adecuación y eficacia continua siendo efectiva

X

X

X

X

No se realizan evaluaciones.

9.3 Revisión Por La Dirección

la información suministrada en los diferentes procesos? ¿Los resultados de la evaluación de la auditoria han sido útiles para la implementación de una mejora continua?

X

X

¿Existe información documentada como prueba de la revisión por la dirección? 10.MEJORA 10.1 General

¿Se han implementado acciones de mejora para que el SGA logre sus metas y objetivos planteados?

10.2 NO CONFORMI DAD, ACCION CORRECTI VA

¿Cuenta con los procedimientos para tratar las no conformidades reales y potenciales y tomar las acciones correctivas y preventivas necesarias?

10.3 MEJORA CONTINUA

¿La organización a través de sus falencias realiza mejoras a sus procesos logrando fortalecer sus diferentes procesos?

Fuente: Autores. Datos obtenidos en campo (Elaboración propia)

X

X

X

Hay que planear el SGA. Hay que realzar el procedimiento respectivo.

No existe mejora continua.