TA - 5 - Riesgos Electricos

RIESGOS ELÉCTRICOS TALLER Tecnológico Nacional Iplacex INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensi

Views 116 Downloads 4 File size 470KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RIESGOS ELÉCTRICOS TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex

INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas de talleres en duplas o grupos.

Instrucciones específicas Antes de comenzar el taller, consulte el siguiente material de estudio: Ejemplos Ley de OHM y Reglas de Aplicación NCH350

Tecnológico Nacional Iplacex

Realice las siguientes actividades: 1) Aplicando la Ley de Ohm desarrolle los siguientes ejercicios:

1.

R.-

2.

R.-

Tecnológico Nacional Iplacex

2)

Suponga que usted es el Prevencionista de Riesgo de una faena en

construcción, la cual se encuentra en su fase inicial (instalación de faena y primeros trabajos según cronograma de obra). Según las actividades exigidas por el Departamento de Prevención de Riesgos, las cuales se encuentran estipuladas en el Sistema de Gestión de la organización, Deberá Realizar la Inspección planeada a la faena, la que, por cronograma de actividades del departamento, se realiza una vez por semana. Deberá enfocarse en las condiciones inseguras eléctricas, según la NCH 350 que regula Las Instalaciones Eléctricas Provisionales en la Construcción.

Para esto, se le solicita: 1. Analice las siguientes fotografías, las cuales fueron tomadas durante la inspección a la faena. Detecte 5 condiciones inseguras, según la aplicación de la NCH 350, que regula Las Instalaciones Eléctricas Provisionales en la Construcción.

Especifique y describa las 5 condiciones inseguras en mínimo 50 y máximo 150 palabras.

Tecnológico Nacional Iplacex

Tecnológico Nacional Iplacex

2. Evalúe las condiciones detectadas en el punto anterior, según la probabilidad y consecuencia, Para esto utilice la planilla:

Criterios de Evaluación condiciones Inseguras

Registre la Evaluación en la siguiente tabla:

EVALUACIÓN DEL RIESGO DESCRIPCIÓN DE LA CONDICIÓN INSEGURA O SUBESTANDAR DETECTADA

PROBABILIDAD X CONSECUENCIA PROBABILIDAD

CONSECUENCI A

MAGNITUD DEL RIESGO

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

3. Determine 2 medidas de control por cada condición detectada. Desarrolle en mínimo 100 y máximo 200 palabras.

Tecnológico Nacional Iplacex

Criterios de Evaluación

Puntaje



Desarrollo de ejercicio 1, de aplicación de ley de Ohm

6

Desarrollo de ejercicioserá 2, deevaluada aplicaciónpor de ley de Ohm de la asignatura, por lo6 Esta actividad el profesor

que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de EspecificaciónEvaluación y descripción de condición Insegura 1 documento. detallados al final de este

6

El puntajeytotal de estede taller es de 100 puntos, Especificación descripción condición Insegura 2 y el puntaje mínimo6 de aprobación es de 60 puntos. Especificación y descripción de condición Insegura 3

6

Especificación y descripción de condición Insegura 4

6

Especificación y descripción de condición Insegura 5

6



Evalúa Riesgo, PROBABILIDAD X CONSECUENCIA, para condición Insegura 1 Evalúa Riesgo, PROBABILIDAD X CONSECUENCIA, para condición Insegura 2

5 5

Evalúa Riesgo, PROBABILIDAD X CONSECUENCIA, para condición Insegura 3

5

Evalúa Riesgo, PROBABILIDAD X CONSECUENCIA, para condición Insegura 4

5

Evalúa Riesgo, PROBABILIDAD X CONSECUENCIA, para condición Insegura 5

5

Determina 2 medidas de control para condición Insegura 1

6

Determina 2 medidas de control para condición Insegura 2

6

Determina 2 medidas de control para condición Insegura 3

6

Determina 2 medidas de control para condición Insegura 4

6

Determina 2 medidas de control para condición Insegura 5

6

Ortografía y Redacción

1

Tecnológico Nacional Iplacex

Puntualidad en la entrega del trabajo Puntaje Total

2 100

FORMALIDADES DE ENTREGA    

Tipo de letra: Arial 12 Interlineado: 1,15 Formato: Entregar el trabajo en Archivo Word o Excel, que lleve como nombre: SuNombre_SuApellido Subir el archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex