Ta - 4 Psicologia y Religion

Giuliana Villafani Curotto Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP PSICOLOGÍA HUMANA PSICOLOGIA Y RELIGION

Views 52 Downloads 0 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Giuliana Villafani Curotto Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP PSICOLOGÍA HUMANA

PSICOLOGIA Y RELIGION

2015-I

Docente: Ciclo:

Datos del alumno: Apellidos y nombres:

FLOR DEL MARIA GOMEZ TEJADA 4

Nota:

Módulo I FORMA DE PUBLICACIÓN:

Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula: Uded de matrícula:

Panel de control

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015 A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2.

Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3.

Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

1

Giuliana Villafani Curotto 4.

Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1

Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2

Investigación bibliográfica:

Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3

Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o problematizadoras por parte del alumno.

4

Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

la

solución

de

situaciones

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Psicología Humana de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo. Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS: DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

2

Giuliana Villafani Curotto 

Considere para la presentación de su Trabajo Académico la redacción y la ortografía del mismo; presentarlo en formato Arial 12 justificado con interlineado sencillo: finalmente deberá incluir la fuente o bibliografía consultada. 2 puntos CONSIDERACIONES: a) El trabajo académico debe incluir las fuentes o bibliografía consultada. Resolver las siguientes actividades: 1. A través de un esquema comparativo realice una descripción de las religiones más importantes en el Perú. 2ptos. 2. Investigue y desarrolle: a. Elabore un esquema y explique los postulados de cinco renombrados psicoterapeutas sobre la Psicología de la religión.

(William James, Sigmund Freud, Gordon Allport, Carl Jung, Erich Fromm)

2ptos. b. Realice una investigación sobre los aportes de la religión a la psicoterapia. 3ptos. 3. Diseñe un mapa conceptual del artículo “La salud en el marco de la psicología de la religión y la espiritualidad”. Ubicado en el siguiente link. 

http://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_9/vol.5no.2/articulo_8.pdf 4ptos.

4. Visualice los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=sAn9_xs4Ff4 http://www.youtube.com/watch?v=6xDtG2RshOI http://www.youtube.com/watch?v=_3DeyBRMBI0 

Realice el análisis crítico de cada uno de los videos respondiendo la siguiente pregunta: ¿La vida religiosa puede brindar una estabilidad emocional a sus creyentes? fundamente sus respuestas. 4ptos.

5. Realice tres entrevistas a autoridades religiosas de distinta religión (católico, cristiano, mormón o budista). 4ptos. a. Elabore una lista de 5 preguntas sobre cuál es la percepción de la psicología desde sus congregaciones. “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

3

Giuliana Villafani Curotto

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA

PSICOLOGIA Y RELIGION DOCENTE: GOMEZ TEJADA FLOR DE MARIA ALUMNA: DUED: LIMA CICLO: 4TO MODULO: I JESUS MARIA – LIMA 2015 INTRODUCCION La psicología de la religión es la rama de la psicología aplicada y de la ciencia de la religión que abarca ñas manifestaciones psicológicas vinculadas a la práctica religiosa. Siendo el centro de estudio las creencias, actividades y experiencias religiosas desde el punto de vista psicológico. 4

Giuliana Villafani Curotto En este presente trabajo se dará a conocer las características de algunas religiones en nuestro país como: Evangélica, Mormones, Cristianos, etc. Así mismo daremos a conocer las diversas opiniones de cinco psicoterapeutas en el campo de la psicología entre los que cabe mencionar por ejemplo: William James, Sigmund Freud. Carl Jung, Gordon Allport y Erich Fromm. La psicología cognitiva y la religión sirven de complemento a las creencias espirituales de cada individuo de la misma manera la identidad de cada persona puede ser afectada por los procesos sociales y relaciones interpersonales. Realizaremos un análisis a tres diferentes videos sobre su manera para tomar en cuenta la religión como un papel en el campo emocional y finalmente una entrevista tres miembros de diferentes religiones sobre sus pensamientos y opiniones personales acerca del papel que juega la psicología en la religión a la cual cada uno pertenece.

INDICE INTRODUCCION RELIGIONES MAS IMPORTANTES EN EL PERU…………………..pág.7-9 POSTULADOS DE CINCO TERAPEUTAS SOBRE A PSICOLOGIA DE LA RELIGION WILLIAM JAMES – SIGMUND FREUD……………………………….. pág. 10 GORDON ALLPORT – CARL JUNG……………………………………pág. 11 5

Giuliana Villafani Curotto ERICH FROMM…………………………………………………………....pág. 12 APORTES DE LA PSICOLOGIA A LA PSICOTERAPIA……………..pág. 13-15 La salud en el marco de la psicología de la religión y la espiritualidad (esquema) …………….....................................................................

pág. 16

VIDEOS ANALISIS CRITICO …………………………………………...pág. 17-18 ENTREVISTA A TRES MIEMBROS DE DIFERENTE RELIGION.pág.19-20-21 FUENTES DE INFORMACION………………………………………….pág. 22 ANEXOS…………………………………………………………………...pág. 23

DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO

6