T2 Ensayo Descriptivo

1 T2 ENSAYO DESCRIPTIVO PRESENTADO POR: JOHN BRYAN PEREZ CASTAÑO DOCENTE: ANDRES SANCHEZ QUINTERO LEGISLACION EN SAL

Views 57 Downloads 0 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • bryan
Citation preview

1

T2 ENSAYO DESCRIPTIVO

PRESENTADO POR: JOHN BRYAN PEREZ CASTAÑO

DOCENTE: ANDRES SANCHEZ QUINTERO

LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL

GRUPO: 4490B INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO CALI – VALLE 2018

2

Relación entre el Trabajo y el Sistema de Riesgos Laborales en Colombia “El ser del sistema de riesgos laborales en Colombia es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan’’. Abarca a todo lo que concierne en cuanto atender a los trabajadores independientemente de su tipo de trabajo, sobre las enfermedades y los accidentes, según se establece en el Decreto Ley 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002 que forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993. Para prevenir, proteger y atender a los trabajadores, el sistema general establece unos objetivos principales como establecer actividades de promoción, prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo, incluyendo los riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad. Fijar prestaciones de salud, económicas por contingencias ya sea accidente de trabajo y enfermedades laborales, también reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas y por ultimo fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. Dentro de las actividades de promoción y prevención se encuentra dar asesorías/acompañamiento en el diseño de programas de salud ocupacional, fomentar estilos de vida saludable y capacitar a todos los empleadores - trabajadores de todas las empresas públicas y privadas. Por lo que se puede concluir que el SGRL establece actividades para mejorar la condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora. Fijar las prestaciones para atención en salud, y en caso de AT, o E.L reconocer y pagar las prestaciones económicas por incapacidad permanente, temporal, invalidez o muerte.

.