Swing Trading

SWING TRADING Existen indicadores técnicos que son buenos para operar en tendencias y otros para zonas de trading. Hay q

Views 187 Downloads 4 File size 176KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SWING TRADING Existen indicadores técnicos que son buenos para operar en tendencias y otros para zonas de trading. Hay que usar como máximo 3 indicadores. Las divergencias son las señales más fuertes en el análisis técnico. Para operar tendencias conviene usar promedios móviles (dependiendo tu plazo de inversión es el número de días del promedio móvil). Conviene usar móviles de 4 y 9 días y revisar los cruces en los mismos para irte largo o corto. Cuando el promedio corto cruza al largo es cuando hay que comprar o vender. * Lo más importante de los promedios móviles es revisar su pendiente, si es positiva hay que estar largos y si es negativa cortos. Cuando el promedio se empieza a ir positivo hay que comprar y cuando se va negativo hay que vender. Cuando el promedio se pone plano hay que salirse del trade. También revisar el DMI y el ADX. ADX arriba de 30 muestra señal de tendencia, abajo de 20 es señal de zona de trading. Macd.- cuando el Macd cruza a la alza o a la baja a su promedio móvil da claras señales de compra y venta. Arriba de 0 muestra tendencia de alza y abajo tendencia de baja. También muestra buenas señales a través de divergencias con los precios. Cuando un activo se encuentra en zona de trading conviene usar otros indicadores, mejor conocidos como osciladores Estocástico.- arriba de 80 muestra sobrecompra y abajo de 20 sobreventa. También se pueden ver divergencias positivas y negativas, pero son más importantes cuando se dan en zonas extremas. Buenas señales de compra y venta se dan cuando el Estocástico cruza a su promedio móvil en zonas de sobrecompra y sobreventa, pero hay que ser pacientes y ejecutar la operación cuando el oscilador se salga de las zonas extremas. RSI.- arriba de 70 muestra sobrecompra y abajo de 30 sobreventa. También da buenas señales cuando existen divergencias. Además se pueden llegar a crear formaciones en el oscilador similares a las gráficas de precios (HCH) y hay que actuar con el mismo criterio. • Para hacer swing trading se recomienda usar un promedio móvil de 9 días en los índices accionarios y tomar decisiones de inversión dependiendo de la pendiente del mismo. Mientras la pendiente sea negativa vamos a encontrar más oportunidades para irnos cortos y viceversa sobre las acciones en directo que componen el índice que se está revisado. La pendiente positiva te ayuda para determinar que tu posición debe de ser predominante larga (net long). Cuando el promedio móvil se aplana hay que salirse del mercado o estar 100% hedge y cuando la curva del móvil se hace negativa hay que estar predominantemente corto (net short).

Un trader debe definir su manera de operar y pueden ser 3: • Operar en tendencias. • Operar en consolidaciones. • Operar sobre las dos. Operando en tendencias, la mayoría busca pegar "home runs" y ganar 10 o 20's % por

operación. Si un inversionista se siente cómodo ganando entre 3 y 5% debe de operar en consolidaciones. Para encontrar una tendencia se puede hacer de dos formas: • Bottom-up es cuando empiezas buscando acciones en lo individual. • Top-down es cuando analizas índices o sectores para determinar si están en tendencia. *se pueden usar indicadores como el ADX para ver si un activo esta en tendencia. Alrededor de 20 está en consolidación y arriba muestra tendencia. Es mejor encontrar acciones que están haciendo nuevos máximos o mínimos después de un periodo largo de tiempo. Esto hace más fuerte la posibilidad de que el inicio de una tendencia se esté dando. Es recomendable tomar un plazo de 26 días para ver qué acciones están haciendo nuevos highs y nuevos lows. Hay 3 maneras de poner tu nivel de salida: 1. Por alguna señal técnica. 2. Por un nivel de precio. 3. Por tiempo. Existen correlaciones entre diferentes clases de activos que podemos usar a nuestro favor. Hay una correlación positiva entre el alza en el precio de los commodities y los rendimientos de los bonos: • Si los commodities y las tasas suben al mismo tiempo, conviene estar invertidos en materiales básicos como productores de aluminio, cobre y energía. (son sectores sensibles a la inflación) • Si bajan, conviene invertirse en constructoras de vivienda, real estate y utilities. (son sectores sensibles a las tasas de interés) Para saber si un mercado esta caro, hay que sacar el rendimiento del mismo usando su inverso. Si las tasas de los bonos están subiendo, es bueno buscar opciones en el mercado para irse corto y viceversa. Otra manera de buscar opciones es haciendo un análisis intramercados. Esto es comparar acciones dentro de un mismo sector para encontrar oportunidades de inversión. No es bueno comparar acciones de Ford contra unas de Google, pero si Ford vs general motors. Es bueno analizar mercados entre si usando un ratio y graficándolo entre los mismos. Dividir el snp contra el fxi, si la gráfica va hacia abajo quiere decir que es más atractivo comprar China que EUA. También se puede hacer esto entre los diferentes sectores que componen un índice. En ambos casos puedes encontrar buenas oportunidades para irte largo un sector y corto el otro. • Ejemplo: puedes comparar el snp contra el sector de energía. En algún momento el snp se empezara a comportar mejor que sector, en ese momento puedes comparar acciones del sector energía contra su sector y ver cuál es la más débil y en esa te puedes ir corto. -