SUMINISTROS VETERINARIOS

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA “SUMINISTROS VETERINARIOS” MAESTRO(A): Maria Josse Ruiz Fontes ALUMNO: Juan Carlos Granad

Views 115 Downloads 9 File size 361KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

“SUMINISTROS VETERINARIOS”

MAESTRO(A): Maria Josse Ruiz Fontes

ALUMNO: Juan Carlos Granados Sandez

ESPECIALIDAD EN DIRECCION DE NEGOCIOS

MATRICULA: 59195735

INTRODUCCION

A continuación en el siguiente trabajo que se presenta trata de un ejercicio de presupuestos, donde dependiendo de la materia que ya se tiene, tenemos que sacar cuanta más mercancía necesitamos, tomando en cuenta que queremos que nos sobre mercancía, para lograr estos resultados tenemos que hacer un ejercicio como el que se presenta a continuación.

OBJETIVOS

El objetivo de este ejercicio es obtener los resultados correctos del presupuesto que se necesita para comprar la mercancía necesaria, tomando en cuenta el inventario inicial, las unidades requeridas y el inventario final que se desea obtener, para así lograr determinar cuál es el costo total y necesario de las compras necesarias.

EJERCICIO DE PRESUPUESTOS DE COMPRAS “MUEBLERIA EL CARPINTERO”

La compañía mueblería “El carpintero” sabe que necesita 450,000 pies cuadrados de pino y 500,000 pies cuadrados de roble para la producción de mesas. Sin embargo como dato adicional se sabe que los inventarios finales deseados para cada una de las materias primas son: 18,000 pies de pino y 22,000 pies de roble. También se sabe que los inventarios iniciales son: 20,000 pies de pino y 25,000 pies de roble. Por último tenemos que los precios unitarios de cada uno de las maderas son: $3.90 el pie de pino y %5.80 el pie de roble. Elabore un presupuesto de compras en donde se señale cuáles son los costos totales de cada una de las compras de materias primas y también cuanto es el desembolso total de compras de materia prima.

PROCEDIMIENTO

Para el procedimiento tal cual se muestra en la tabla anterior, se sabía que se necesitaba 450,000 pies de pino y 500,000 de roble, dicha cantidad se sumó con las cantidades descritas del inventario final, con lo cual se obtuvo la cifra de 468,000 de pino y 522,000 de unidades totales requeridas. Con las cantidades anteriormente descritas se restó de inventario inicial 20,000 de pino y 25,000 de roble, quedando como unidades a comprar: 448,000 de pino y 497,000 de roble. Por ultimo para conocer el costo total de compras, se multiplico el precio unitario de pino con valor de $3.90 y de roble $5.80, dando como resultado $1, 747,200 pino y $2, 882,600 roble. Por ultimo para obtener cuanto es el desembolso total de compras de materia prima. Se sumó las cantidades del costo total de compras, $1, 747,200 de pino + $2, 882,600 de roble, dando como resultado la cantidad de $ 4, 629,800 de desembolso total.

PRESUPUESTO DE COMPRAS “RESULTADO” PINO

UNIDAD DE MATERIA 450,000 PRIMA

INVENTARIO FINAL

INVENTARIO INICIAL

PRECIO UNITARIO

UNIDADES MATERIA PRIMA

550,000

PINO

ROBLE

18,000

22,000

PINO

ROBLE

20,000

25,000

PINO

ROBLE

$3.90

$5.80

PINO

ROBLE

DE 450,000

(+) INVENTARIO FINAL

ROBLE

18,000

500,000

22,000

UNIDADES TOTALES 468,000 REQUERIDAS

522,000

(-) INVENTARIO INICIAL

25,000

UNIDADES COMPRAR

PRECIO UNITARIO

COSTO TOTAL COMPRAS

20,000

A 448,000

$3.90

DE $1,747,200.00

DESEMBOLSO TOTAL

497,000

$5.80

$2,882,600.00

$4,629,800.00

CONCLUCION

En conclusión, Los presupuestos de acuerdo con sus diferentes clasificaciones desempeñan una parte importante de las estrategias de planeación en las empresas, ya que te da una idea del valor real del inventario y es mas fácil obtener los presupuestos para realizar al final la compra.