Suelo Fertil Trofobiosis Biofertilizantes

EL SÒL, UN ORGANISME VIU Josep Ramon Sainz de la Maza Benet www.suelovivo.com www.facebook.com/suelo.vivo infosuelovivo

Views 66 Downloads 2 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL SÒL, UN ORGANISME VIU

Josep Ramon Sainz de la Maza Benet www.suelovivo.com www.facebook.com/suelo.vivo [email protected]

Febrer 2014

EL SÒL ÉS UN SISTEMA VIU El suelo es el sistema complejo que se forma superficialmente, inicialmente por la alteración

física y química de las rocas, así como por la influencia

de los seres vivos, desarrollando una estructura en niveles superpuestos, el perfil, y una composición química y biológica definidas. Gracias al soporte que constituye el suelo es posible la reproducción de los recursos naturales.

Redes alimenticias del suelo que mantienen su equilibrio

Bacterias Hongos Nematodos Protozoarios

100% del sòl 100% cobert 100% verd

QUÈ ES LA FERTILITAT DELS SÒLS?

La fertilitat i la salut dels sòls agrícoles es dóna en funció de l'ARMONIA de tres elements: Matèria orgànica, Minerals i Microorganismes.

TEORIA DE LA TROFOBIOSIS

Francis Chaboussou

"UN MAJOR O MENOR ATAC A LES PLANTES PER INSECTES I MICROORGANISMES, DEPEN DEL SEU ESTAT NUTRICIONAL"

TEORIA DE LA TROFOBIOSIS PLANTA DESEQUILIBRADA RICA EN :

TEORIA DE LA TROFOBIOSIS

Francis Chaboussou PLANTA SANA (EQUILIBRADA)

ENZIMAS (Fe – Cu – Zn - …etc)

COENZIMAS (Vitaminas)

PROTEINAS COMPLEJAS AMINOACIDOS AZÚCARES

AZÚCARES

AZÚCARES

AMINOACIDOS AMINOACIDOS AZÚCARES AZÚCARES

AZÚCARES AMINOACIDOS

AMINOACIDOS

TEORIA DE LA TROFOBIOSIS LA QUALITAT NUTRICIONAL DE LA PLANTA REPERCUTEIX EN :

FERTILITAT FECUNDITAT LONGEVITAT Nº DE GENERACIONS CICLES MÉS CURTS VELOCITAT DE DESENVOLUPAMENT RELACIÓ FEMELLES > QUE MASCLES

PLANTA SANA (EQUILIBRADA)

ENZIMAS (Fe – Cu – Zn - …etc)

AMINOACIDOS AZÚCARES

AZÚCARES

COENZIMAS (Vitaminas)

AZÚCARES

AMINOACIDOS AMINOACIDOS AZÚCARES

PROTEINAS COMPLEJAS

AZÚCARES

AZÚCARES AMINOACIDOS

AMINOACIDOS

AMINOACIDOS LIBRES

AZUCARES

PLANTA MALALTA (DESEQUILIBRADA)

ELEMENTOS MINERALES QUE SON PARTE INTEGRAL DE ENZIMAS Y OTR0S QUE ACTUAN COMO ACTIVADORES ELEMENTOS QUE SON PARTE INTEGRAL HIERRO COBRE ZINC MOLIBDENO

ELEMENTOS QUE SON ACTIVADORES MAGNESIO MANGANESO CLORO BORO YODO AZUFRE CALCIO

ELEMENTOS MINERALES Y SU RELACIÓN ENZIMÁTICA ELEMENTOS

ENZIMAS

BORO ZINC COBRE YODO

INVERTASE – PEROXIDASE – CATALASE OXIDASE - PEROXIDASE - CATALASE INVERTASE - CATALASE INVERTASE – PEROXIDASE – CATALASE

ENFERMEDADES POR EXCESO DE NITRÓGENO

ENFERMEDAD

CULTIVO

Alternaria

Tabaco, Tomate

Botrytis

Vid, Fresa

Erwinia

Papa

Erysiphe

Cereales, Frutales

Pernospora

Lechuga, Nabo, Vid

Pseudomonas

Tabaco

Puccinia y Uromyces

Poroto, Cereales

Septoria Verticillium

Trigo Algodón, Clavo, Tomate

FUENTE: ANA MARIA PRIMAVESI, CURSO DE AGRICULTURA DE SOL Y MALEZAS, IICA, 2002 BOGOTA, COLOMBIA, ADAPTACION: JAIRO RESTREPO

RELACIÓN DIRECTA QUE EXISTE ENTRE ENFERMEDADES Y DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN LOS CULTIVOS DEFICIENCIA

BORO COBRE MANGANESO MOLIBDENO ZINC CALCIO CALCIO + POTASIO YODO

CULTIVO

ENFERMEDAD

Cebada, Trigo

Roya (Puccinia tritici)

Coliflor

Botrytis

Girasol

Mildeo (Eryssiphe)

Sandía

Mildeo (Pseudopernospora)

Maíz

Cogollero

Trigo

Roya (Puccinia tritici)

Papa

Sarnas

Arroz

Hoja Blanca (Piricularia)

Trigo

Roya

En Ovinos

Parálisis

Avena

Bacteriosis

Alfalfa

Susceptibilidad

Brócoli, Coliflor, Repollo

Oruga

Algodón

Gusano Rosado

Maíz, fríjol

Elasmopappus spp

Diversos Cultivos

Cochinilla

Diversos Cultivos

Virosis en general

Naranja

Afidos

Melocotón

Afidos

Crisantemo

Roya

La aplicación de potasio y silicio aumenta la resistencia de los cultivos al ataque de plagas y enfermedades. FUENTE: ANA MARIA PRIMAVESI, CURSO DE AGRICULTURA DE SOL Y MALEZAS, IICA, 2002 BOGOTA, COLOMBIA, ADAPTACION: JAIRO RESTREPO RIVERA. 2003.

“MALEZAS” COMO INDICADORAS MALEZA

CAUSA

Lecherita (Euphorbia heteroph.)

Falta de Molibdeno

Carapicho de Carnero (Acanthospermum hispium)

Falta de calcio

Amapola

Exceso de calcio

Lengua de vaca (Rumex)

Exceso de Nitrógeno orgánico de origen animal (defic. de cobre)

Chenopodium Album

Exceso de Nitrógeno orgánico de origen vegetal

Escoba (Sida spp.)

Compactación en los suelos

Cenchrus echinatus

Suelo muy compactado

Nabo Forrajero (Raphanus.)

Deficiencia de B y Mn

Cola de Zorro (Andropogon)

Capa impermeable abajo de 80 cm.

Capin “Pelo de marrano” (carex)

Quemas Frecuentes

Alfalfa invadida por pasto

Deficiencia de K

Hierba Lanceta (Solidago microgl.)

PH 4.5

Pasto “Sape” (Imperata exaltata)

PH 4.0

Artemisia

PH 8.0

FUENTE: ANA MARIA PRIMAVESI, CURSO DE AGRICULTURA DE SOL Y MALEZAS, IICA, 2002 BOGOTA, COLOMBIA,

ADAPTACION: JAIRO RESTREPO RIVERA. 2003. “Con los cultivos Transgénicos dicen evitar las malezas y las plagas, pero no corrigen los problemas que las provocan, los cuales son cada vez mayores”

RELACIÓN ENTRE PLAGAS, ENFERMEDADES Y DEFICIENCIAS Ninguna planta puede ser parasitada si no ofrece al parásito el substrato que él necesita PLAGAS Y ENFERMEDADES

DEFICIENCIA DE

Abejorro serrador (Onicerdes impluviata)

Magnesio

Antracnosis en Fríjol y Poroto

Calcio

Babosas en soya y huertas

Cobre y rotación con avena

Hoja Blanca en Arroz

Cobre

Elasmopalpus lignosellus en maíz y fríjol

Semillas con deficiencias de zinc

Hormiga arriera

Molibdeno , azufre o nitrógeno nítrico

Oruga rosada (Platyedra gossyp)

Molibdeno y fósforo

Oruga de Maíz (Spodoptera frugiperda)

Boro

Escarabajo Herbívoro

Suelos muy compactados

Pseudomonas-agresiva en tabaco

Potasio

Roya en Café

Cobre (zinc y manganeso)

Roya en trigo

Boro y Cobre

Sarna (Streptomyces scabis)

Boro (pH inadecuado)

FUENTE: ANA MARIA PRIMAVESI, CURSO DE AGRICULTURA DE SOL Y MALEZAS, IICA, 2002 BOGOTA, COLOMBIA, ADAPTACION : JAIRO RESTREPO RIVERA. 2003.

CROMATOGRAFIA

BIOFERTILIZANTS

Biopreparat a base de recursos locals, que permet als agricultors certa independència per nodrir, regenerar i reactivar la vida al sòl. Tot a base d'un procès de quelatització de minerals de forma biològica.

MATERIALS

INGREDIENTS

MERDA DE VACA 40-60 LT (RÚMEN)

Llegir sobre Bacillus subtilis

ROCA MÒLTA 2 Kg.

CENDRA 2 KG.

LEVAT DE PA 100 gr.

MELASSA 2-4 Lt

LLET 2lt ó SÈRUM 4lt

AIGUA SENSE CLOR

PREPARACIÓ

Càmera de gasos. Evitar tapar la vàlvula

Gasos: Metà i sulfhídric

FERMENTADOR AMB MERDA DE VACA

PERIODE DE FERMENTACIÓ

- 30 A 90 DIES (15-20, mayor fermentación) - Dia 30 ja es pot utilitzar - 2-3 mesos, periode de maduració fins que no hi ha bombolles. Més estable per enmagatzemar -Tª> 15ºC

CONTROL DE QUALITAT I CONSERVACIÓ

APLICACIÓ

COM FUNCIONEN

Activando la armonía nutricional como mecanismo de defensa de las mismas a través de los ácidos orgánicos, hormonas de crecimiento, antibióticos, vitaminas, minerales, enzimas, carbohidratos, aminoácidos y azucares y la complejidad de las reacciones biológicas, químicas y físicas de proceso de fermentación y que posteriormente se integran en la vida del suelo. S. Pineiro, Agricultura Orgánica

ESTUDI Avaluar l'efecte del biofertilizant a la biomassa i la diversitat microbiològica del sòl

Extracción y cuantificación del ADN de los microorganismos del suelo mediante PCR en tiempo real Análisis de presencia de coliformes fecales.

CONCLUSIONS • L'aplicació constant de biofertilizant: -Va incrementar la biomassa microbiana i la de grups funcionals específics de gran importància en la salut dels sòls -Va incrementar la diversitat microbiana -Els biofertilizants analitzats no presentaren coliformes fecals

ALTRES EXEMPLES