Streptococcus Pneumoniae

Wendy Alba Natalie Toro  Diplococos dispuestos en cadenas  Gram positivos  Capsula: polisacáridos  Inmóvil  Sufr

Views 40 Downloads 0 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Wendy Alba Natalie Toro

 Diplococos

dispuestos en cadenas  Gram positivos  Capsula: polisacáridos  Inmóvil  Sufren lisis  Habitan: nasofaringe humana  Sensibilidad a optoquina  Enfermedades: sinusitis, otitis media, meningitis, osteomielitis, artritis séptica, endocarditis, peritonitis, pericarditis.

 Polisacárido

respuesta a células B

 Cuando

se mezclan en un portaobjetos diversos tipos de neumococos con suero antipolisacarido especifico del mismo tipo la capsula se hincha notablemente  El suero contiene anticuerpos a mas de 84 tipos de neumococos

 Adultos:

1 a 8 causan el 75% de casos de neumonía neumocócica  Niños: 6, 14, 19 y 23 causan muerte por bacteriemia neumocócica en mas del 50% de casos  Producen enfermedades por su capacidad de multiplicación en los tejidos  La virulencia: capsula que retarda la ingestion por fagocitos

Intoxicación alcohólica o con drogas Infecciones virales de otro tipo

Dinámica circulatoria anormal

Perdida de la resistencia



Las infecciones neumocócicas causan exudación de liquido fibrinoso edematoso a los alveolos seguido por eritrocitos y leucocitos que producen consolidación de partes del pulmón.

 El

inicio de la neumonía neumococica por lo general es súbito

 La

neumonía neumocócica debe diferenciarse del infarto pulmonar, atelectasia , neoplasia, insuficiencia cardiaca congestiva y neumonía causada por muchas otras bacterias. Desde el aparato respiratorio, los neumococos pueden alcanzar otros sitios. Los senos paranasales y el oído medio se afecta con mayor frecuencia

 Se

extrae sangre para cultivo y se recolecta esputo para demostrar neumococos en frotis y cultivos.  El esputo se puede examinar de varias maneras: A) Frotis teñidos B) Prueba de tumefacción de la capsula C) Cultivos

 Es

posible inmunizar a las personas con polisacáridos de tipo especifico.  Estas vacunas son apropiadas para niños y ancianos así como para personas debilitados o inmunodeficientes.

Bibliografía: Microbiología Medica de Jawetz