Storytelling - Gpo Acir

G N I L EL T Y R O T S R E D O P EL ONTAR A C R A E P D I AS N R O O T C S I H ECTAR O N C I O L C B Ú P T U J E T I VO

Views 107 Downloads 1 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

G N I L EL T Y R O T S

R E D O P EL ONTAR A C R A E P D I AS N R O O T C S I H ECTAR O N C I O L C B Ú P T U J E T I VO OB

2

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

El storytelling es el arte de contar historias para despertar

emociones, algo que ha existido desde hace al menos 6 mil años a través de mitos, cuentos y relatos.

Su aplicación al marketing tiene menos de un siglo. En un principio, cuando solo existía en el mercado una marca de un producto, el

fabricante no necesitaba hacer publicidad, porque las personas lo compraban por necesidad o por que era la única opción..

Cuando comenzó la competencia, comenzó la publicidad. Los clientes escuchaban o veían anuncios y compraban el que mejor les parecía.

Cada fabricante destacaba una cualidad de su producto, que lo despegaba del resto.

Después, aparecieron en el mercado veinte clases de

productos diferentes, con beneficios y precios diversos. En ese momento, los anunciantes se empezaron a preguntar: n n n n

¿Cómo hacer marketing en medio de esa selva?

¿Cómo captar la atención del cliente con tanta oferta? ¿Qué cualidades debería resaltar de mi producto?

¿Qué tienen otros productos que no tenga el mío? COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

3

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

Los publicistas, impacientes, durante décadas insistieron en un

estilo de publicidad bastante simple y autoritario. Básicamente le decían al comprador qué hacer.

Pero a nadie le gusta que le den órdenes ni que le digan qué debe comprar, qué tiene que escuchar ni en qué momento. Luego los marketers entendieron que la gente no compra un producto por imposición ni por saturación de anuncios.

El mercado les demostró que el mejor anzuelo es la emoción que el

producto o servicio puede despertar en sus potenciales compradores. En ese momento los publicistas descubrieron que los relatos

emocionantes son la mejor manera de fidelizar a los usuarios y

ayudar a la recordación de marca. Ahora tenemos la oportunidad

de darle buen uso para compartir valores o información educativa. Cada negocio tiene una historia, cada organización tiene una visión, cada empresario tiene un sueño. Todos tenemos una

historia. Sin embargo, esto no siempre es visible o evidente para

los clientes. Deja que las personas lo vean por dentro, sus inicios, lugares, sus rostros, valores, etc.

Maravillosas historias pueden hacer la diferencia entre un

simple producto y un producto inspirador o entre una compañía

cualquiera y una compañía que tenga significado en la vida de sus clientes. Eso es lo que logra el storytelling. COMPARTE ESTE EBOOK grupoacir.com

Guía definitiva de

Storytelling

¿QUÉ ES EL STORYTELLING? Antes de adentrarnos en el mundo de la narración y sus aplicaciones al mundo de las marcas, es conveniente saber qué es y qué no es el storytelling. SÍ ES STORYTELLING

NO ES STORYTELLING

Una técnica de comunicación para conectar con el usuario.

Tus objetivos de ventas. Un anuncio bonito.

Un relato que transmite emoción.

Un discurso aburrido.

Una historia con un comienzo, una crisis y una solución.

Dentro de una estrategia de marketing de contenidos, la creación de un discurso creíble centrado en los clientes que conecte tu marca, es parte fundamental. Aprende cómo hacerlo, paso a paso.

Tus objetivos de marketing.

PORQUÉ FUNCIONA (explicado con ciencia)

CÓMO PESCAR TU HISTORIA ¿QUÉ PUEDE HACER POR TU MARCA?

Con un discurso personalizado, tu marca asociará experiencias y valores, aumentando el recuerdo de marca e influyendo en el proceso de compra. Tus clientes se identificarán con tu marca y sus valores

Se asociarán buenos recuerdos e historias de éxito a tu marca

ENCUENTRA TU HISTORIA

Es más difícil encontrar una historia que darle forma. No importa lo aburrido que sea tu producto o servicio, siempre hay una historia en tus valores que puede ser encontrada. DEFINE TU MARCA

Responde a tres preguntas: ¿Qué ofreces?, ¿Quién es tu cliente ideal? ¿Qué hace tu marca diferente?

ESTUDIA A TUS CLIENTES

Si quieres conectar con tus clientes, tendrás que basar tu historia en lo que motiva a tus clientes a comprar. Busca las motivaciones, sueños y aspiraciones profundas de los clientes potenciales. Tus contenidos se difunden de forma no intrusiva y atraerás audiencias de calidad

BUSCA TU GANCHO Apelarás a la parte emocional de la decisión de compra

Encuentra la intersección entre lo que te hace diferente, tu producto y lo que quieren tus clientes.

Tu gancho es el atributo principal de tu historia, creado a partir de la intersección entre lo que te hace diferente, lo que haces y lo que quieren tus clientes. Lo que te hace diferente

Tu gancho

Lo que haces

Lo que quieren tus clientes

Ha llegado el momento de buscar un personaje que cuente tu historia. Puedes basarte en un cliente ideal para que sea más creíble, o crear una historia basada en la realidad contada por personaje ficticio.

CUENTA TU HISTORIA. Crea un discurso basado en un personaje para ser lo más impactante y memorable posible. SE AUTÉNTICO Los consumidores creen en la autenticidad. Utiliza detalles reales, como nombre, experiencias…

EJEMPLO DE STORYTELLING:

BUSCA UN HÉROE Utiliza un héroe que tu audiencia pueda identificar y relaciónalo con los valores de tu producto.

Aprende de los mejores cómo crear un discurso enfocado a los clientes que genere engagement.

ELIGE LOS PERSONAJES Toda historia tiene villanos y héroes. Los villanos son los problemas de tus clientes y los héroes serán las soluciones.

UTILIZA ANCLAS SENSORIALES Encaja el formato Estructura la historia.

¿QUÉ HACE RAY BAN? Lentes ¿QUÉ QUIEREN LOS N? CLIENTES DE RAY BA están s, sta mi Son inconfor xpresión y toe au la en s interesado nidad. tienen un punto de va DIFERENTE? ¿QUÉ HACE RAY BAN Ban han Durante años, los Ray entureros, sido utilizados por av s. Son mucho celebridades y creativo de sol. más que unos lentes

El storytelling es algo más que la disciplina de moda. Se fundamenta en los comportamientos de los clientes y las emociones e impulsos de los seres humanos. El hombre ama las historias porque apelan al área emocional de su cerebro y le ayudan a conectar. Los consumidores recurren a las emociones antes que a los datos a la hora de tomar decisiones de compra. Las historias y las emociones ligadas a ellas, son más fáciles de recordar que los datos fríos. La lealtad de los consumidores es más fiel cuando la marca comunica valores emocionales. Las emociones activan las mismas regiones cerebrales que las experiencias físicas, como la alegría o el odio. La respuesta emocional a un anuncio frente al contenido del mismo es de 3 a 1 en medios como la radio y televisión.

EL GANCHO DE RAY BAN “No te escondas, sé tu mismo”, responde a la personalidad de los consumidores de la marca, personificados en aquellos inconformistas que buscan expresarse en un mundo globalizado que unifica personas y tendencias. Através de este discurso, Ray Ban ha creado durante años, piezas de contenido como videos e imágenes donde promueve un estilo de vida muy particular. Haz como Ray Ban y crea una historia no sobre tu producto, sino alrededor de él.

5

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

Los seres humanos somos considerados animales racionales, pero… ¿sólo eso?

COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

6

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

¿No sería mejor creer que somos racionales y emocionales? Muchas veces nos movemos por corazonadas, más que por razones. Y a eso trata de llegar el storytelling.

A los seres humanos nos fascinan las historias que nos emocionen, que nos hagan reír o llorar. Son estos relatos los que nos permiten conectarnos con nuestro público objetivo. Las historias concretas y la vida cotidiana se imponen por encima de cualquier discurso. Por encima de cualquier exposición teórica. Aquí radica el éxito del storytelling. Quien sabe narrar mejor, siempre gana.

Contar cuentos, es la forma más rápida y eficaz para cautivar a niños y niñas, eso lo saben los abuelos y los padres alrededor del mundo.

COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

7

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

¿Cuándo puedo utilizar la técnica storytelling para mis anuncios? Realmente se puede utilizar en cualquier etapa de tu producto, especialmente cuando se ha dado a conocer. Al inicio tal vez quieras enfocarte en los beneficios sin ser muy comercial, y después crear una historia alrededor de tu marca o producto. Por ejemplo Nike antes de vender los beneficios de sus productos, busca ofrecer una actitud proactiva ante la vida.

EL STORYTELLING, COMO TÉCNICA DE MARKETING, ES EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR EMOCIONALMENTE A LOS POSIBLES CLIENTES CON UNA DETERMINADA MARCA.

De acuerdo a Bernie Thiel, miembro del Corporate Narrative

Group, un relato debe contar con 8 características: relevante, creíble, convincente, persuasivo, oportuno, entendible, informativo y auténtico. COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

8

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

En redes sociales por ejemplo, el producto aparece muchas veces en un segundo plan. Es decir, el anunciante utiliza memes o piezas gráficas que apelan a la emoción o a verdades generales que la mayoría nos podemos relacionar.

El storytelling no intenta que compremos un producto, sino que nos identifiquemos con él y seamos testigos de una

narrativa en donde la marca sólo es una especie de marco, el contexto donde se desarrolla una historia emotiva. La clave está en lograr hacer engagement con el público, que se sienta protagonista o se pueda relacionar con la historia del actor principal, que pueda decir “a mi me ha pasado.” COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

9

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

¿Cómo contar una buena historia? Tienes dos posibilidades. La primera, encontrar una historia

entre las miles y miles que ya existen. Y la segunda, crearla tú. Siempre, la historia que selecciones o que inventes debe tener los cinco elementos fundamentales de una buena narrativa: COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

10

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

1. EL PERSONAJE Una narración siempre tiene un protagonista que es a quien el público ama o con quien se puede relacionar. Puedes ser tú mismo en un relato testimonial o una tercera persona. Vas a contar lo que le aconteció involucrándote en la historia. Metiéndote en la piel del protagonista. Ese protagonista puede ser un hombre, mujer, niño, un grupo o incluso un animal. A este personaje le puedes dar una personalidad y relacionarlo con tu empresa, marca o producto pueden ser este personaje. ¿Cómo hacer entrañable al protagonista? Hay dos caminos tradicionales y siempre eficaces para conseguirlo:

A. Presentarlo débil. Puede ser tímido o inseguro. De esta forma presentamos las necesidades o dudas que más hacen tus clientes respecto a un producto o marca. B. Presentarlo en peligro. Mete al protagonista en problemas.

Mientras más difícil sea su situación, más nos interesará que la resuelva. COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

11

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

2. INICIO, CLIMAX Y DESENLACE Las historias se desarrollan en tres momentos: la presentación del conflicto, el problema y la solución.

Toda historia necesita un conflicto o un choque de intereses. Ese conflicto se hará más intenso según avanza la historia y encontrará un desenlace, feliz o desgraciado. Hay historias mas narradas, sin diálogos. Y otras más teatrales, donde el diálogo pasa a primer plano. Las dos sirven para storytelling. En radio se trabaja con relatos más breves. Tenemos que

seleccionar bien la historia y conseguir que varios segundos capte la atención del público al que nos dirigimos y despierte en él emociones intensas. Al escribir el relato, busca diferentes ángulos, por ejemplo ¿cómo lo contarías si un objeto hablara? ¿cómo sería la historia si la contaras desde el futuro? COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

12

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

3. EMOCIONES Los mexicanos somos dramáticos. Tratamos de sonreír

en momentos difíciles y lloramos de alegría. Tenemos vidas exageradas. Y cuando prendemos la radio o la tele, si no encontramos relatos emocionantes comenzamos a cabecear.

4. UNA SORPRESA Una sorpresa no es otra cosa que invertir la expectativa del público. Al receptor nada le agrada tanto como un desenlace inesperado. Inesperado pero no absurdo.

La historia terminará con algo imprevisto pero verosímil, coherente con los personajes y el argumento planteado. De lo contrario no hay sorpresa, sino un final disparatado.

5. EL TONO DEL RELATO Dijimos que una buena historia despierta emociones, a

veces intensas, en el público que la escucha. La primera e

indispensable emoción es la forma de contar la historia, el tono fascinante del narrador o la narradora. Para emocionar a tu audiencia, emociónate tú primero. Narra siempre con convicción, con ganas.

COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

13

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

El storytelling debería ser la base de toda estrategia publicitaria en radio

Es clave despertar en la audiencia una emoción para compartir un valor o una información educativa.

¿Cómo podemos dinamizar nuestra programación empleando este formato emotivo recuperado del marketing? COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

14

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

1. EN COMENTARIOS En los espacios informativos se puede reservar unos minutos para que la marca pueda patrocinar hechos destacados en la economía o en la vida social del país. Tengamos en cuenta los tres momentos para redactar un

buen spot: contar un hecho (¿qué pasa?), analizarlo con datos y argumentos (¿por qué pasa?) y proponer soluciones (¿cómo se

resuelve). Primero mostramos el árbol y luego vemos el bosque. Del corazón a la razón, ése es el camino. Puede también ocurrir que la historia contada hable por sí

misma. Puede ocurrir que la narración despierte emociones en

el oyente más convincentes que cualquier análisis. Que le haga sentir como propio un pedazo de vida ajena. COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

15

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

2. EN PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO En la programación de una emisora hay muchos programas de divertimento. Es el formato que más se trabaja por su versatilidad. El storytelling, dentro de esos programas, se

comienza contando y luego mezclando las emociones que corresponden al relato. A lo largo de la radiorevista, los locutores pueden ir contando anécdotas, pequeños relatos, experiencias personales. La gente quiere escuchar historias de personas simpáticos, que cuenten cosas de sus vidas, que se hagan amigos y amigas de los oyentes. COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

16

STORYTELLING EL PODER DE CONTAR HISTORIAS PARA CONECTAR CON TU PÚBLICO OBJETIVO

3. EN REPORTAJES Cada vez con mayor frecuencia, las noticias se abren con un relato, una descripción, un caso individual que permite informar sobre un problema más complejo.

Estamos lejos de la esclavitud del lead informativo donde se respondían, en forma resumida, las cinco famosas preguntas periodísticas. La información también puede narrarse. Algunas noticias, que

en realidad son publicidad nativa, también pueden abrirse con una historia suficientemente emotiva para captar la atención del público.

4. EN HISTORIAS DE VIDA En un testimonio recogemos la vida de la persona.

Recuperamos sus recuerdos, sus éxitos o sus fracasos. Grabas un testimonio, una historia de vida. La editas un poco, le añades efectos sonoros o un fondo musical, y tienes un excelente programa. Un storytelling. Puedes también grabar testimonio de oyentes o de personajes típicos del pueblo. COMPARTE ESTE EBOOK

grupoacir.com

Determina qué objetivos persigues

Branded content: dale importancia al contenido

Cuenta historias en la que los protagonistas sean las personas

Hazles vivir experiencias. ¡Emociónalos!

CLAVES PARA CREAR UN

Emplea todos los soportes multimedia que conoces para difundir tu historia

STORYTELLING DE ALTURA

El público debe reflexionar sobre la historia

Consigue que la narración que cuentes sea verosímil Lanza una moraleja que sea recordada

Humaniza a la marca generando empatía Conecta con el mundo de las emociones

Nuestro propósito es garantizarte una mayor rentabilidad, haciendo tus campañas publicitarias más eficientes y con alta penetración. Con nosotros te escuchan en radio, te ven en contenidos digitales y te aman en eventos.

¿LISTO PARA ALCANZAR TU MERCADO META? SOLICITA UNA ASESORÍA GRATIS

Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES