Spin on, Spin Off, Start Up

INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES NOMBRES: 

Views 102 Downloads 26 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES NOMBRES:  Sofía Liseña Intriago Laverde DOCENTE:  Luis Alfonso Lema Cerda FECHA:  Latacunga, 22 de nov. de 18 TEMA

 Spin On, Spin Off, Start Up OCTUBRE 2018-FEBRERO 2019

Spin off. Examinando a Garmendia (2012) , podemos citar que: Una spin-off es una nueva empresa, generalmente con un gran componente tecnológico, que se origina a partir de la decisión de una empresa u organismo matriz de establecer una unidad de negocio independiente para aprovechar una determinada oportunidad de negocio identificada o desarrollada por ella.

Fig N° 1 Dinámica Spin off. Imagen obtenida de: http://www.sintetia.com/wp-content/uploads/2016/02/Eco_SpinOff.2png.png

Consultando a Bohórquez (S/A) , podemos citar que: Los Spin-off son nuevas empresas en las que generalmente participa la universidad y sus académicos, en la que intervienen no sólo la tecnología desarrollada, sino también dinero en el capital de la empresa y trabajo desde la actividad de los investigadores que dedican parte de su tiempo a la nueva organización. 

Spin-off empresarial: cuando la nueva empresa procede de otra empresa previa preexistente (incluyendo como empresas también a instituciones públicas). Históricamente han sido los mayoritarios, y seguramente los más relevantes y conocidos, apoyados desde el sector público por los Centros Europeos de Empresas e Innovación-Business Innovation Centres. Son los conocidos intraemprendedores, generalmente vinculados en estos días al lanzamiento de spin-ups, aunque no necesariamente sus emprendimientos han de conllevar la carga tecnológica que implica dicha etiqueta.



Spin-off académico: cuando procede, nace, en el seno de centros universitarios, institutos de investigación. Son los más novedosos, recientes y escaso, pero cuentan con el apoyo de la Unión Europea a través de distintas lineas y programas de apoyo. ¿Los motivos? Conseguir trasladar conocimiento de las

Universidades, de la Investigación teórica a la empresa, a las aplicaciones practicas: estamos hablando de las OTRIS (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación) y su cliente o producto final, las EBT, Empresas de Base Tecnológica

Spin out. Analizando a Bohórquez (S/A) , podemos citar que: El Spin-out es una compañía cuyo patrimonio está compuesto por inversiones de personas particulares dentro y fuera de ella. Esto incluye a estudiantes, inventores, inversionistas y gerentes. Son organizaciones autónomas que son generalmente iniciadas por estudiantes y personal temporal de la universidad, licencian la tecnología y son totalmente independientes en su funcionamiento administrativo.

Fig. N° 2. Inversionistas. Imagen obtenida en: https://image.freepik.com/foto-gratis/empresarios-trabajando-en-el-portatil-en-laoficina_1098-1672.jpg

Spin-up. Indagando nuevamente a Bohórquez (S/A) , podemos citar que: El Spin-up es la fase preliminar de lanzamiento desde la universidad de una nueva empresa al mercado. Ésta puede estar compuesta por estudiantes graduados, profesores, inventores e inversionistas. Examinando a Stam, Hessels, Van Stel (2006) , podemos citar que: Las Spin-up son empresas innovadoras, relacionadas con la alta tecnología, formadas con dinero aportado por las sociedades de capital riesgo.

Tienen como objetivo la inversión en proyectos empresariales de fuerte contenido innovador, preferentemente tecnológico, mediante la fórmula de participación temporal en su capital o capital riesgo. Claves éxito Spin-up (AUTOR/CLAVE)

Fig. N° 3 Tabla de las Claves del éxito Spin-up. Obtenida de: Minniti, M. (2012). El emprendimiento y el crecimiento económico de las naciones. Economía industrial, (383), 23-30.

SPIN OUT QUE ES

SPIN OFF

SPIN UP

patrimonio *Trabajan en casi *Nacen a partir de ideas está compuesto por todos los campos que de negocio innovadoras. inversiones podamos imaginar.

*Cuyo

*Organizaciones autónomas

una empresa *El riesgo del fracaso de otra entidad es enorme preexistente

*Surge

CREADORES *Iniciadas por *La creación de una *El sector techie, de /IMPULSADORES estudiantes y compañía spin-off forma que tratan de personal temporal se produce en el seno lanzar de otra organización un accesorio tecnológico, una aplicación o un servicio totalmente novedoso QUE NO ES

* La creación de *‘hipótesis’(no una empresa demostradas),

*No

son creadas en el seno de ninguna institución

}

Ejemplo Banco de Guayaquil es en 1923, cuando el 20 de diciembre de ese año se inicia las actividades de la Sociedad Anónima Banco Italiano el Banco de Guayaquil implementa un proyecto de bancarización popular denominado Banco del Barrio, el mismo habilita a microempresarios no bancarios de barrios urbanos y poblados rurales para que provean algunos servicios bancarios

BIBLIOGRAFIA   



Garmendia, J. M. B., & Castellanos, A. R. (2012). Conceptualización de la spinoff universitaria: revisión de la literatura. Economía industrial, (384), 143-152. Bohórquez, B. A. C. UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO Stam, E., Suddle, K., Hessels, S. J. A., & van Stel, A. (2006). Los emprendedores con potencial de crecimiento y el desarrollo económico: políticas públicas de apoyo a los emprendedores. Ekonomiaz: Revista vasca de economía, (62), 124149. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-un-spin-off