Speaking Project English 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN CENTRO DE IDIOMAS ROCHEREAU ENGLISH 3 – SPEAKING PROJECT

Views 78 Downloads 7 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN CENTRO DE IDIOMAS ROCHEREAU ENGLISH 3 – SPEAKING PROJECT

OBJETIVO Desarrollar la habilidad de SPEAKING durante los tres cortes del curso, aquí se presentan las instrucciones generales y específicas de lo que debe saber hacer como estudiante del nivel Inglés 3. El docente encargado del grupo debe garantizar el desarrollo de actividades de “Speaking” que fortalezcan cada componente y momento descritos en este documento. COMPONENTE A EVALUAR Componente Lingüístico:

OBJETIVO ¿Qué aprenderá? Estructuras gramaticales, sintaxis, semántica y fonética. Componente Pragmático: ¿Cómo lo utilizará? El estudiante participa activamente dentro y fuera del salón de clase para emplear el vocabulario y las estructuras gramaticales, dándole funcionalidad a las mismas e interactúa con los compañeros para enriquecer su habilidad oral. Componente Sociolingüístico: ¿En qué contexto se desarrollará? El estudiante contextualiza la experiencia, dando uso del insumo lingüístico y pragmático para así expresar las ideas que desea transmitir. La siguiente propuesta consta de 3 momentos principales en los que los estudiantes de inglés 3 se prepararán de manera autónoma para la presentación del proyecto final en el tercer corte. Todo el proceso está directamente relacionado con los contenidos del libro guía “LIFE”, así:

Este proceso se realizará en tres momentos MOMENTO 1 (Corte1) Semana 1 a) Crear grupos de máximo tres personas. En grupos, deben planear invitar a alguien a un viaje. De acuerdo al plan realizar los arreglos correspondientes, haciendo uso del vocabulario del texto guía, unidad 9. Ejemplo: We are going to go to Spain in Summer b) Una vez realizado el plan de viaje los estudiantes deben narrar las aventuras y lecciones aprendidas durante ese viaje, haciendo uso del vocabulario del texto guía, unidad 10. (Ejemplo: We have tasted different exotic dishes). Para este paso los estudiantes deben haber preparado su presentación de manera oral , apoyados por un texto, que abarque por lo menos un minuto y medio de su presentación. Semana 2 c) Se sugiere que el grupo asista a una sesión de tutoría antes de la finalización del primer corte y presente los avances del Momento 1 como texto, ya sea con mapas mentales, imágenes contextos que les permita construir significado como parte del proyecto oral. El docente encargado de la tutoría debe firmar y hacer comentarios acerca del avance y entregarlo a los estudiantes. Este registro debe ser archivado por el grupo para ser presentado el día de la sustentación del proyecto de ser requerido. d) Si el docente de la tutoría considera pertinente que se deben llevar a cabo correcciones, esto debe ser consignado en los comentarios y posteriormente los estudiantes deben hacer las correcciones respectivas y archivarlas junto con los avances. (Para este proceso el grupo puede hacer uso del formato de checklist y seguimiento que se proporciona con este documento).

MOMENTO 2 (Corte 2) Semana 1 a) El grupo debe dar consejos y recomendaciones para futuros turistas y potenciales visitantes, haciendo uso del vocabulario visto en el texto guía, unidad 11. Ejemplo. (you have to book in advance) Para este paso los estudiantes deben haber preparado al menos 1 minuto y medio de su presentación, es decir 3 minutos en total que dé cuenta de los momentos 1 y 2. b) Se sugiere que el grupo asista a una sesión de tutoría antes de la finalización del segundo corte y presente los avances del Momento 2 de manera oral soportado por un texto. El docente encargado de la tutoría debe firmar y hacer

comentarios en el formato de check list acerca del avance y entregarlo a los estudiantes. Este registro debe ser archivado por el grupo para ser presentado el día de la sustentación del proyecto.

Durante el segundo corte el docente asignará un día específico (según cronograma del cir) para la revisión de los proyectos en clase. Todos los grupos tienen la obligación de presentar los momentos 1 y 2 de manera completa y organizada. Si el docente considera que uno o varios grupos deben hacer mejoras en su proyecto, se solicitará a los estudiantes asistir a tutoría asignada en fecha específica (máximo 10 días luego de ser asignada).

MOMENTO 3 (Corte 3) Semana 1 a) Los grupos deben hacer predicciones sobre cómo serán los viajes a otros países en el 2050, haciendo uso del vocabulario presentado en la unidad 12. Ejemplo: ( In 2050 American visitors will need a Visa) b) En este momento los estudiantes deben haber preparado al menos 1 minuto y medio de su presentación de manera oral y apoyados por un texto, es decir 5 minutos en total que dé cuenta de los momentos 1, 2 y 3. A partir de la segunda semana del tercer corte el docente asignará un día específico (según cronograma del CIR) para la revisión de los proyectos en clase. Todos los grupos tienen la obligación de presentar los momentos 1, 2 y 3 de manera completa y organizada. si el docente considera que uno o varios grupos debe hacer mejoras a su proyecto, se solicitará a los estudiantes asistir a tutoría asignada en fecha específica (máximo 8 días luego de ser asignada). Si dicho grupo(s) no asisten a la tutoría asignada, no se les permitirá presentar el producto final ENTREGA FINAL a) Los estudiantes deben preparar un póster donde se hagan evidente los momentos 1, 2 y 3. b) El póster debe contener SÓLO imágenes que sirvan como guía para la presentación oral. c) La presentación debe tener una duración de 5 minutos en la que cada uno de los integrantes debe participar por igual. d) El proyecto final será evaluado con las rúbricas ya estandarizadas del Centro de Idiomas Rochereau.

Se sugiere que el grupo asista a una sesión de tutoría antes de la presentación final del proyecto. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO a) No se permite leer durante la presentación final del proyecto. b) Asistir PUNTUALMENTE a la presentación del proyecto el día y la hora asignada. c) Cada uno de los integrantes del grupo debe tener la capacidad de responder por el proyecto. d) Estudiantes que no asistan obtendrán una nota de 0.0. e) Los proyectos serán evaluados individualmente con las rúbricas asignadas del CIR. f) El material de apoyo al proyecto debe cumplir con los estándares mínimos de calidad. g) Cumplir con todos los pasos anteriormente descritos. h) El grupo debe estar preparado para las preguntas que el docente formule posterior a la presentación-sustentación del proyecto. ENGLISH ____ – SPEAKING PROJECT RUBRIC SCORING RUBRIC FOR PROJECT PRESENTATIONS Category

Scoring Criteria

The presentation is well organized, is presented in a logical sequence. Organization The presentation is appropriate for the topic. (15 points) Student shows a clear understanding of the material

Total Points 5 5 5

presented.

Content (45 points)

Introduction is attention-getting and establishes a framework for the rest of the presentation. Presentation contains accurate information.

5 10

Material included is relevant to the overall

10

message/purpose. Appropriate amount of material is prepared.

10

Conclusion summarizes the presentation.

10

Speaker maintains good eye contact with the audience and is appropriately animated (e.g., gestures, moving

5

around, etc.).

Score

Presentation Speaker uses a clear, audible voice. (40 points)

Score

5

Delivery is poised, controlled, and smooth.

5

Good language skills and pronunciation are used.

5

Presentation is well prepared, informative, and effective. Length of presentation is within the assigned time limits. Information was well communicated.

5

Total Points

5 10 100

Total Score _______ / 100 Taken from: http://giftedlessonseries.weebly.com/materials.html