Sophie Caso

1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar asociadas al motivo de consulta? En est

Views 90 Downloads 4 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar asociadas al motivo de consulta? En este video de Sophie, muy corto para deducir algún trastorno o diagnóstico, si se puede evidenciar diferentes problemáticas que con la entrevista ella aporta al psicólogo. 

Ideas o Intentos suicidas



Padres separados



Sentimientos de abandono por parte de la madre



Agresividad e irritabilidad en sus respuestas



Actitud desafiante



Depresión y ansiedad moderados



Negación y temor a un análisis psicológico



Perfeccionismo y presión por su condición de gimnasta

2. ¿Qué hipótesis preliminares se pueden plantear para la evaluación inicial del caso? Sophie es forzada a consultar al psicólogo para que él pueda darle “su opinión profesional” sobre el accidente que sufrió inconscientemente. Desde el inicio notamos que la información es poco transparente, ella es renuente a dar datos y a hablar de sí misma, por ende podemos decir que no es todavía “una paciente” no muestra una demanda de análisis. Esto es algo todavía a construir y es tarea del psicólogo conseguirlo. En esta sesión somos testigos de los intentos del psicoanalista por generar estos movimientos de apertura del análisis. Es decir, de la posibilidad de hacer circular alguna verdad del inconsciente en los síntomas y actos de Sophie. Como sabemos, el psicoanálisis renuncia a enfocar un momento o problema determinado. Se propone estudiar la superficie psíquica que el paciente presenta en cada momento.

Sophie siendo una adolescente, muestra una personalidad dominante en el sentido en que se presenta cerrada, desconfiada y asustada en el encuentro con el otro y consigo misma por descubrir la verdad, o por dar una imagen errónea de lo que ella ha sufrido o vivido, con el temor que el profesional le dé un diagnostico que ella no quiere escuchar o afrontar. Al mismo tiempo el analista ha ido construyendo la idea de que ella pide ser entendida, pide que alguien la escuche, a través de entregar el informe sobre su accidente y pedir que lo lea adicional a la relación confrontacional que tiene con su madre, lo que se capta por la forma como se expresa de ella. Entonces su maniobra es ofrecerse a leerlo y ver qué quiere decirle ella con esto. Sophie se pone muy sensible, se irrita fácilmente, por eso creó una coraza y se negó y se niega a hablar, no soporta que la cuestionen y este es un primer punto de angustia, un primer indicio para el análisis sobe sus intentos suicidas y descubrir más allá la disfunción en su relación familiar y su desempeño como deportista pareciendo así como un refugio a las diferentes problemáticas que ha pasado.

3. ¿Qué herramientas de evaluación psicológica pueden ser implementadas para la validación de las hipótesis preliminares del caso?

Para implementar una herramienta de evaluación psicológica en una sola sesión terapéutica no sería indicado ya que tenemos poca información sobre nuestro paciente, un diagnóstico sería muy prematuro y podría incurrirse en un tratamiento indebido, debemos implementar principalmente la entrevista clínica en más sesiones , y definir qué tipo de trastornos está sufriendo Sophie ,porque en este capítulo se evidencia más de una problemática, no solo la de los intentos suicidas , sino la posibilidad de existir algún tipo de abuso en su infancia.

https://auladefilosofia.net/2014/06/06/in-treatment-el-caso-sophie/ Eugenio Sanchez Bravo, 10 de diciembre 2010