Caso Sophie

1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar asociadas al motivo de consulta? En la

Views 165 Downloads 3 File size 284KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar asociadas al motivo de consulta? En la consulta, Sophie expresa que el motivo por el cual asiste, es que necesita la opinión del psicólogo para demostrar que no tiene conductas ni pensamientos suicidas. Esto a causa de un accidente en el cual se vio involucrada, ya que, en el trato con una trabajadora social, la profesional alerta sobre la posibilidad de que Sophie tenga tales comportamientos, por lo cual se lanza contra un auto pudiendo acabar con su vida. Por otra parte, la joven presenta inconvenientes en su núcleo familiar, porque manifiesta que no cuenta con el apoyo de su madre puesto que no muestra intereses en los deportes que ella práctica y su padre no vive con ella y no tiene mucha información sobre el. 2. ¿Qué hipótesis preliminares se pueden plantear para la evaluación inicial del caso? En lo observado se puede pensar que Sophie siente que su madre la rechaza y no la apoya, ya que no cree en lo que le dice y no la acompaña a sus actividades de gimnasia, por otro lado, la paciente manifiesta que son pocas personas que creen ella, incluyendo a su padre, su entrenador y la hija del entrenador. Puede que Sophie a raíz de los problemas que presenta con su madre, la falta de acompañamiento de su padre y las diferencias en el trato que cada uno tiene con ella, Sophie genere rechazo o tenga sentimientos negativos hacía su madre, lo que puede estar asociado a trastorno de estados de ánimos o depresivos.

3. ¿Qué herramientas de evaluación psicológica pueden ser implementadas para la validación de las hipótesis preliminares del caso?

En la entrevista semiestructurada, durante la propia situación de entrevista el entrevistador requiere tomar decisiones que implican alto grado de sensibilidad hacia el curso de la entrevista y al entrevistado, con una buena visión de lo que se ha dicho. Este tipo de entrevista es la que ha despertado mayor interés ya que “…se asocia con la expectativa de que es más probable que los sujetos entrevistados expresen sus puntos de vista… de manera relativamente abierta, que en una entrevista estandarizada o un cuestionario”. Basado en este tipo de entrevistas, se puede utilizar como herramienta de evaluación ya que se puede ir cuestionando algunas situaciones y sentimientos de Sophie, dejando espacio para que ella también exprese de manera libre sus opiniones sin que se sienta presionada a responder o sentirse incomoda,

Referencia Díaz-Bravo, Laura, & Torruco-García, Uri, & Martínez-Hernández, Mildred, & Varela-Ruiz, Margarita (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7), ISSN: 2007-865X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733228009