Sonda Orogastrica

SONDA OROGÁSTRICA. DEFINICIÓN El sondaje oro gástrico es una técnica que consiste en la introducción de una sonda direct

Views 85 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • oo oo
Citation preview

SONDA OROGÁSTRICA. DEFINICIÓN El sondaje oro gástrico es una técnica que consiste en la introducción de una sonda directamente al orifico bucal hasta el estómago. OBJETIVO: -

Alimentar al niño con reflejo de succión ausente o débil. (Prematuro o malformado)

-

Alimentar al niño con problemas respiratorios.

INDICACIONES Nutrición enteral. Se emplea en aquellos pacientes que conservan el peristaltismo intestinal pero que no son capaces de ingerir los alimentos por vía oral. Lavado gástrico. Es una indicación de uso restringido en atención primaria. Se recurre a ella en casos de:  Por la presencia de liquido amniótico de característica anormal.  Vómitos tipo porraceo u otra característica.  En caso de hemorragias. Necesidad de obtener cultivos gástricos ante la sospecha de tuberculosis PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES: -

Se debe dejar los orificios nasales libres porque el R.N. es respirador nasal.

-

La S.O.G. al salir de la boca debe fijarse por ambos lados de la cara.

-

Si la S.O.G. ofrece resistencia cuando se introduce, se retira, e instala nuevamente. Lo mismo se hace si se observan burbujas con la prueba del “vaso con agua”.

Persona Responsable Licenciada en Enfermería Recursos Humanos: Enfermera y Técnica de Enfermería

EQUIPO Y MATERIAL  Sonda naso gástrico o de Alimentación del calibre adecuado.  Lubricante agua o leche.  Gasas estériles.  Esparadrapo hipoalergénico.  Jeringa.  Estetoscopio  Vaso con agua.  Tapón para sonda o pinzas.  Guantes desechables. 1.

PROCEDIMIENTO Explicar a la mamá sobre

FUNDAMENTO el 1. Permite la colaboración.

procedimiento a realizar. 2.

Colocar

al

paciente

en

posición

adecuada, posición de Fowler. 3. Lavado de manos antes de ejecutar el 3. Evita la diseminación de gérmenes y procedimiento.

contaminación del equipo.

4. Elegir sonda de calibre y tipo adecuado según procedimiento a realizar. 5. Verificar permeabilidad nasal.

5. Permite comprobar la permeabilidad

6. Medición de longitud de la sonda (nariz, nasal. lóbulo oreja, apéndice xifoides)

6. Nos permitirá identificar el orificio por

7. Señalización de la medida en la sonda.

el que respire mejor.

8. Lubricar extremo distal de la sonda.

7. Permitirá Determinar la cantidad de

9. Introducir por la boca con delicadeza e ir sonda que debemos introducir para llegar introduciendo

hasta

llegar

hasta

estómago.

el al estómago. Permite establecer la extensión de la sonda

10. Verificar, comprobar la colocación que deba ser introducido apropiada. 11. Observar si

Disminuye la posibilidad de traumatismo hay náuseas, dificultad Permite tener seguridad del logro de los

para respirar.

objetivos sin riesgos para el paciente

12. Fijar la sonda con esparadrapo.

Se tendrá la seguridad de la ubicación de la

13. Según la finalidad del sondaje, en el sonda extremo abierto del tubo se puede colocar Es importante para evitar movimientos, o

un tapón, una bolsa colectora o realizar extubación. lavados. 14. Registrar la técnica en la hoja de Queda el registro como evidencia del enfermería. 15. Recoger el material utilizado. 16. Lavado de manos.

procedimiento.