Solucionario Tema 2

1-¿Qué información es barata de obtener la primaria o la secundaria, por qué? La secundaria, porque es información ya el

Views 459 Downloads 9 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1-¿Qué información es barata de obtener la primaria o la secundaria, por qué? La secundaria, porque es información ya elaborada. La podemos encontrar en internet, en publicaciones especializadas, en asociaciones empresariales, en cámaras de comercio, en páginas gubernamentales con estadísticas, en el ICEX… Información que al estar ya elaborada es rápida, gratuita o a precios muy asequibles La información primaria en cambio puede provenir de la misma empresa o a través de empresas a las que se les encarga conseguir esta información. La información que obtenemos es precisa y adecuada, pero por el contario muy cara y lenta de obtener. Hay que realizar o encargar informes concretos sobre mercados, productos, competidores, estadísticas… Sólo está al alcance de grandes compañías con gran presupuesto. 2-¿Qué inconveniente encontramos en la información de origen personal? La información de origen personal es útil pero puede venir sesgada por intereses particulares y por apreciaciones personales, incluso a veces puede venir manipulada por recelos o intereses empresariales. No siempre es una información objetiva e imparcial, hay que cotejarla. 3-¿Dónde buscarías si quieres saber la partida arancelaria de un producto? ¿Sabrías encontrar la partida arancelaria de los pianos de cola y a qué tipo de barreras está sometida su importación si proviene de EEUU? Primero buscaría la partida arancelaria mediante el enlace del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, “Cámaras”: www.camaras.org/comext/listado.html Averiguaríamos que la partida arancelaria, es la 92.01.20.00 Ahora iríamos a la página de Información Taric: http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp?lang=en e introduciendo la partida arancelaria de los productos que queramos importar y su origen, obtendremos los derechos antidumping, los derechos compensatorios o antisubvención, si la mercancía está incluida dentro de algún régimen comercial y el tipo de derechos que habrá que pagar para importar dicho producto. En este caso descubriremos que en los pianos de cola provenientes de EEUU habrá que pagar unos derechos del 4% para realizar su importación. 4-¿Si queremos conocer las barreras al comercio de EE.UU., donde podemos encontrar esta información? Una vez buscado, ¿Puedes decir cuáles son en la actualidad? En la página de la Secretaria de Estado de Comercio, en la sección “barreras al Comercio” www.barrerascomerciales.es/, a la izquierda veremos que pone “Países”. Entramos en este enlace y elegimos Estados Unidos de América. Aquí encontraremos las barreras. -En el momento de realización de este libro fueron: Derecho antidumping sobre productos de alambrón de acero inoxidable Inspección comercial de aceitunas Ley de compensación por pago de derechos antidumping/antisubvención (Enmienda Byrd) Medidas antidumping sobre barras de acero Aplicación extraterritorial del bloqueo a Cuba: Ley Helms-Burton Declaración de importación de productos vegetales y sus manufacturas (Lacey Act) Control de las inversiones extranjeras en Estados Unidos (Ley FINSA) Escaneado en origen de contenedores Usurpación de denominaciones de origen Compras públicas Aranceles elevados Regulación de Etiquetado de Origen (COOL: Country of Origin Labelling) Restricciones a la distribución y comercialización de vinos y licores

Subvenciones al biodiésel Subvenciones a Boeing Práctica del "zeroing" o reducción a cero en el cálculo de los márgenes de dumping Prohibición a la importación de carne cruda Posible Norma de comercialización para aceite de oliva 5-¿Si queremos ponernos en contacto con la Cámara de Comercio de España en Pekín (China), donde averiguaremos los datos necesarios? Visitaremos la página de la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio: www.comercio.gob.es/esES/Paginas/default.aspx y picharemos en el enlace “Cámaras oficiales de Comercio de España en el extranjero”. Elegiremos Beijing (CHINA) y encontraremos la información.

6- ¿cuáles son los principales objetivos del ICEX? El ICEX tiene como principales objetivos, promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España. 7- Averigua que es eMarket Services España y cuáles son los servicios que presta. Market Services facilita a las empresas pequeñas y medianas el uso de mercados electrónicos en los negocios internacionales. Es un proyecto no lucrativo financiado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) con el que colaboran los Organismos de Promoción del Comercio Exterior de Noruega y Canadá y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE). eMarket Services no es un mercado electrónico. No es posible comprar o vender productos en este portal. Ofrece conocimientos e información acerca de los mercados electrónicos de diferentes sectores de todo el mundo para ayudar a las empresas a utilizar los mercados online en los negocios internacionales. Ofrecen gratuitamente los siguientes servicios: • Directorio de mercados electrónicos. • Casos prácticos sobre empresas con experiencia práctica en la utilización de mercados electrónicos. • Informes sectoriales sobre la utilización de mercados electrónicos en un sector determinado. • Noticias, reportajes e informes sobre mercados online y cuestiones relativas al comercio electrónico. 8- Entra en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, www.oficinascomerciales.es y descubre toda la información que puedes averiguar de cualquier país, en este caso Paraguay. Al acceder en Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, descubrimos que podemos encontrar información de Paraguay, relaciones bilaterales con Paraguay, como exportar e invertir en Paraguay, información sectorial, actividades de promoción… Una herramienta muy útil para conocer mercados donde invertir o exportar. 9- Averigua las Cámaras de Comercio existentes en Colombia. Este enlace te puede servir: www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_5519217_6079900_0_0_-1,00.html -América: Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) -Colombia: Cámara Colombiana de la Construcción -Colombia: Cámara de Comercio de Bogotá -Colombia: Cámara de Comercio de Pereira -Colombia: Cámara de Comercio Hispano Colombiana -Colombia: Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras)

10- Si quisieras crear tu propia empresa, ¿Dónde obtendrías asesoramiento online de los pasos que has de seguir y te resolverían todas tus dudas? En la Ventanilla Única Empresarial, se ofrece información y asesoramiento online a cualquier persona con un proyecto emprendedor o a una empresa que desarrolle su actividad en España, sin limitación en cuanto al número de consultas que desee realizar. 11- ¿Dónde puedes saber si una empresa ha realizado operaciones de importación y exportación en los últimos años y en qué sector? Podemos obtener esta información en el Directorio de Empresas Españolas Exportadoras e Importadoras que ofrecen las Cámaras junto con la Agencia Tributaria. http://directorio.camaras.org/

12-¿Cuáles son los principales cometidos de la Cámara de Comercio Internacional? - La Corte Internacional de Arbitraje. - La recopilación y actualización de usos comerciales internacionales. Incoterms, reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentarios, etc. - La elaboración de reglas y códigos de conducta sobre muchos aspectos de la actividad empresarial internacional. Carta de las empresas para un desarrollo sostenido, código de prácticas legales en publicidad, código de buenas prácticas para la elaboración de estudios de mercado, reglas contra la extorsión y el cohecho en las transacciones internacionales, guía para el comercio electrónico, etc. 13-Averigua en qué consiste la Corte Internacional de Arbitraje de La ICC. La Corte Internacional de Arbitraje es la institución más prestigiosa de arbitraje a nivel mundial, pero no la única. La ICC aprobó un reglamento y fue revisado con posterioridad en 1998, y es el que sigue vigente en la actualidad. El laudo arbitral no puede tardar más de 6 meses en ser dictado. Será definitivo y no cabe recurso posible. Para acudir al procedimiento arbitral de la ICC las partes deben de haberse sometido a este procedimiento con anterioridad en la clausula del contrato firmado. También existe un procedimiento de conciliación a la que se puede acudir antes del proceso de arbitraje. 14-¿Se puede crear una Sociedad Anónima a través del Circe? No. Solamente se pueden crear Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE), Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL o SL), o convertirse en Empresario Individual (Autónomo).

Actividad global: 1-Piensa una idea de negocio y un lugar donde exportarías tus productos. Realiza el proceso completo como el ejemplo práctico anterior, detallando todos los pasos que seguirías para crear tu empresa, buscar información, promocionar tus productos… El objetivo del ejercicio es hacer un esquema parecido al ejercicio práctico, a elección del alumno, tanto del estado al que se exportará, como del tipo de producto.

Test de evaluación. 1-Señala la respuesta correcta. a) Cuanta más información podamos conseguir mejor será para nuestra empresa, no importa cuanta. b) La información no tiene que estar continuamente actualizada, debido a que esta cambia diariamente. c) La información primaria es información ya elaborada. d) El origen de la documentación puede ser personal o documental. X 2- El Operador Económico Autorizado (OEA): a) Es un agente de aduanas. b) Es un transitario. c) Es un certificado que se les da a las empresas. x d) Es un funcionario de aduanas. 3-Taric S.A.: A) Es una empresa pública que depende de la UE. b) Es una empresa privada. c) Proporciona programas para acceder a la información arancelaria y clasificación de las mercancías. d) Son correctas la b) y la c) x 4- La Secretaría de Estado de Turismo y Comercio en su web ofrece información sobre: a) Becas y premios. b) Control de calidad y Asistencia técnica. c) Barreras en mercados exteriores. d) Todas son correctas x 5-¿Qué página no depende de la UE? a) Market Access Database. b) Trade Map. X c) Eurostat. d) Ninguna. 6- Algunas de las actividades del ICEX son: a) Se financia el 100% de los gastos de promoción de empresas y sectores. b) Elabora y divulga información sobre los productos que pueden ser exportados e importados a España. c) Elabora estudios de mercado y otros documentos de comercio interior. d) ofrece el Servicio de Estadísticas españolas de Comercio Exterior, ESTACOM. X 7-eMarket Services España: a) Es un proyecto lucrativo financiado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). b) Es un mercado electrónico. c) Ofrece directorios de mercados electrónicos. x d) Se pueden comprar productos a través de este portal. 8-Señala la opción errónea: a) La página web del Consejo Superior de Cámaras de Comercio Industria y Navegación de España ofrece un directorio de empresas exportadoras e importadoras. b) La mayoría de las Cámaras de Comercio prestan el servicio de emisión de Cuadernos ATA. c) El Cuaderno ATA es un documento de admisión temporal de mercancías de validez en todos los países. X d) La Ventanilla Única Empresarial, es un programa público de asesoramiento online gratuito con respuesta en 48 horas. 9- La Cámara de Comercio Internacional. a) Es una empresa pública perteneciente a la OMC. b) Los miembros de la CCI son empresas que efectúan transacciones internacionales y también todas las Cámaras de Comercio.

c) Elabora estadísticas de Comercio Exterior. d) Elabora los INCOTERMS. X 10-El CIRCE: a) Es el Centro de Información y Red de Creación de Empresas b) Permite realizar de forma telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España. c) Tiene acuerdos y comunicaciones con todos los organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitución de empresas. d) Todas las respuestas son correctas. X