Solucionario Actividades Comprueba tu Aprendizaje Tema 2, Telecomunicaciones

ACTIVIDADES COMPRUEBA TU APRENDIZAJE TEMA 2 1.- Define los siguientes conceptos: Banda Genérica: Es una división del esp

Views 281 Downloads 10 File size 362KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES COMPRUEBA TU APRENDIZAJE TEMA 2 1.- Define los siguientes conceptos: Banda Genérica: Es una división del espectro de la frecuencia y la longitud de las señales. Banda específica: Es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado. Canal: Conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones. Polarización: Es la determinación de la posición de los campos eléctrico y magnético.

2.- ¿Cuáles son las bandas de radiofrecuencia por las que se transmiten las señales que pertenecen a la televisión digital terrestre? UHF (Ultra High Frecuencies)

3.- ¿Cuál es la anchura que tiene un canal de televisión terrestre? ¿Y la anchura de un canal de radio FM? La anchura de un canal de televisión digital terrestre es de 8 MHz y la anchura de un canal de radio FM es de 9 KHz.

4.- Si tenemos una señal como la de la Figura 2.25, en la que cada una de las divisiones horizontales de la cuadrícula mide 10 ms, contesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el periodo de la señal? 42ms/división b) ¿Qué frecuencia tiene? 23.80 Hz c) ¿Qué distancia recorrerá esta onda tras haber completado 3 ciclos? 37.815.126,05 m

5.- ¿De qué depende la polarización de una señal?

Depende de la posición de los campos eléctricos y magnéticos del espacio. a)¿Qué tipos de polarización podemos utilizar para transmitir ondas electromagnéticas? Podemos utilizar polarización lineal, y polarización circular. b)¿En qué se diferencian los distintos tipos de polarización? En la lineal la señal emitida mantiene su posición durante todo el trayecto, y en la circular la onda gira a medida que avanza por el aire.

7.- ¿Qué frecuencias están comprendidas en la denominación internacional VHF? ¿Cuáles son las longitudes de onda que les corresponden? ¿Cuántas clases de transmisiones podemos encontrar en esta banda? Está comprendida entre 30 y 300 MHz. Las longitudes que corresponden son de 10 a 1 m. Podemos encontrar 4 clases de transmisiones en esta banda.

8.- ¿Qué es un decibelio? ¿Para qué sirve? ¿Qué tipos de decibelios existen? Un decibelio es una unidad que se utiliza para comparar un valor medido con otro que se toma como referencia. Sirve para medir muchas cosas diferentes, como tensiones o potencias eléctricas. El decibelio relativo.

9.- ¿Qué unidades se utilizan para medir la potencia de una señal de televisión o radio? El decibelio milivatio (dBm)

12.- Un emisor de televisión digital transmite en los canales 39 y 55, cada uno con 100 W de potencia. a) ¿A qué banda pertenecen los canales? 39- V (UHF) 55- V (UHF) b) ¿Cuáles son las frecuencias de cada canal? 39- 618 MHz 55- 746 MHz c) Si recibimos la señal a 20 km de distancia, ¿cuál de los dos canales se recibirá con más potencia? ¿Por qué? El canal 39 llega con más potencia, porque al tener menos frecuencia pierde menos y llega con más potencia.