Solucionario 2016-c Cuarto Parcial

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL 2016-C TOMADO EL DOMINGO 19 DE MARZO RAZONAMIENTO verbal COMPRENSIÓN DE LECTURA TEXTO 01 Los d

Views 367 Downloads 46 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL 2016-C TOMADO EL DOMINGO 19 DE MARZO RAZONAMIENTO verbal COMPRENSIÓN DE LECTURA TEXTO 01 Los dioses castigan hybris como lo muestra Ícaro cayendo con las alas derretidas camino al sol. ¿Cómo es posible la soberbia desafiante a los dioses? Estos ciegan y enloquecen al que quiere perder, haciéndole invisible la desmesura de su conducta. La hibris, húbris o hybris es un concepto griego que puede traducirse como “desmesura” y que, en la actualidad, alude a un orgullo o confianza en uno mismo exagerados, del que resulta el merecido castigo. 1) Elige el título para el texto anterior. A) La hybris: un merecido castigo B) La hybris como la desmesura del ser C) La hybris: y las razones de su castigo D) La hybris: como autoconfianza E) La hybris: de Ícaro 2) ¿Cuál es la idea central del texto? A) La hybris es una manifestación de la locura de los dioses B) La locura siempre es causada por los dioses C) La hybris es un exceso de autoconfianza que amerita un castigo D) Los dioses castigan el orgullo siempre con la hybris E) La desmesura desafiante tranquiliza a los dioses 3) Es una afirmación fuera del texto: A) Ícaro fue castigado por los dioses B) La autoconfianza exagerada merece un castigo C) Alguien castigado por los dioses debe quedar ciego

D) Actualmente, se usa el término “desmesura” por el griego hybris. E) La soberbia desafiante a los dioses supone una respuesta de éstos. 4) ¿Cuál es la estructura temática del primer párrafo? A) Acción – sorpresa – implicancias B) Tesis – argumento – contraargumento C) Castigo – cuestionamiento – detalles del castigo D) Sensación – motivos – cuestionamientos E) hipótesis – veredicto – resumen ORACIONES INCOMPLETAS 5) No podemos concebir la educación _____ de la cultura porque gracias a ella se ______. A) extirpada – retrocede B) separada – contrae C) al margen – lee D) dependiente – libera E) desligada – propaga 6) Se necesita _____ para decir lo que pensamos y mucho más ____ para hacer lo que decimos. A) valor – coraje B) coraje – ingenio C) tenacidad – testimonio D) vesania – control E) constancia – servicio 7) La virtud de los textos ______ radica en suscitar, en el lector, grandes ____ independientes de las diferencias ____entre una época y otra. A) clásicos – emociones – culturales B) románticos – atractivos – temporales C) antiguos – problemas – técnicas D) importantes -dilemas – raciales E) poéticos – novelas – religiosas

1

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

SINÓNIMOS

TÉRMINOS EXCLUIDOS

8) ADULTERADO: A) genuino B) mendaz C) puritano D) apócrifo E) embustero

16) FRÍGIDO: A) glacial B) gélido C) frívolo D) álgido E) polar

9) ILESO: A) damnificado B) iletrado C) amargado D) indemne E) indecente

17) EXPERTO: A) perito B) encumbrado C) timorato D) especialista E) competente

10) PROBIDAD: A) tozudez B) eficacia C) honradez D) guía E) mendacidad

18) REPTIL: A) zorzal B) lagarto C) iguana D) cocodrilo E) tortuga

11) INTENCIÓN: A) perturbación B) oscilación C) deseo D) hesitación E) pesimismo

INCLUSIÓN 19) ¿Qué palabra está incluida en las demás? A) taquicardia B) corazón C) ventrículo D) cardiología E) marcapasos

ANTÓNIMOS: 12) DISENTIR: A) vencer C) sugerir E) retocar

B) coincidir D) campear

13) CAPAZ: A) ileso B) ducho C) intolerante D) desaprobado E) limitado

A) solo I C) solo III E) solo II

14) BEODO: A) cortés B) casado C) ramplón D) vacío E) sobrio 15) SOSLAYAR: A) remarcar C) acortar E) ocultar

20) ¿Qué afirmación es correcta? I. El concepto CÓNDOR incluye al concepto AVE. II. El concepto RONSOCO incluye al concepto MAMÍFERO. III. El concepto PEZ está incluido en el concepto ANCHOVETA. B) II y III D) I, II y III

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 21) Halle el número de términos en: 4; 9; 18; 31;L; 438 A) 10 D) 18 B) taponear D) obviar

B) 12 E) 20

C) 15

22) Halle el valor de a x b en la suma de: 2 3 (1 a54 )14 +4 (b4 5)4 +2 (a5 (b4 54 )4 4 +3 ... = ...ab 4 4) 4+4 2ab7 sumando

2

DOMINGO 19 DE MARZO

A) 2 D) 25

B) 4 E) 7

23) ¿Cuántos números existen que tengan impares? A) 300 C) 340 E) 380

C) 10 de 3 cifras diferentes por lo menos 2 cifras B) 320 D) 450

24) Calcule el valor de: S = 2 + 5 + 10 + 17 +L+ 901 A) 9 485 C) 9 454 E) 9 345

B) 9 478 D) 9 396

25) Halle el resultado de la siguiente expresión: E=

n + 1.3 + 3.5 + 5.7 + ... + (2n − 1)(2n + 1)

A) n + 1 D) 7

12 + 22 + 32 + ... + n2 B) 2 E) n

C) 4

26) ABCD es un cuadrado cuyo lado mide 12 m. Si M y N son puntos medios de BC y CD, calcule el área de la región sombreada.

28) Si: m * n = 2n2 – 3m, halle:

3 * 3 * 3 * ...

A) ±2 D) ±3

B) – 3 E) 2

C) 3

29) Si: ab + ca = 111 , halle: ba + ac A) 111 C) 110 E) 124

B) 120 D) 121

30) ¿Cuántos litros de líquido se necesitan para llenar los 4/5 de 15 botellas de 3/4 de litro de capacidad cada una? A) 9 B) 10 C) 8 D) 7 E) 5 31) En la siguiente sucesión: 8; 12; 18; 26; 36;L ¿Cuántos de sus términos tienen 3 cifras? A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 24 32) En una compañía trabajan 400 personas, donde el 75% son hombres. ¿Cuántas mujeres deben contratarse para que el 40% del personal sean mujeres? A) 200 B) 150 C) 100 D) 50 E) 10 33) ¿Qué número completa la serie?

A) 80 m2 C) 72 m2 E) 86 m2

B) 96 m2 D) 84 m2

A) 18 D) 29

27) Dada la regla: x = 2x + 5;

Calcule: A) 5 D) 7

x+1

8

+

B) 4 E) 2

=x+4

3 C) 6

B) 20 E) 27

C) 25

34) Para la siguiente sucesión, faltan el primero y el último términoL, 217; 126; 65; 28; 9; L la diferencia entre dichos términos es: A) 342 B) 323 C) 271 D) 321 E) 324 35) Se tiene dos recipientes. El primero contiene 4 litros de leche y 8 litros de agua, el segundo contiene 8 litros de leche y 4 litros de agua, se extrae 3 litros de cada recipiente simultáneamente para ser interrogados.

3

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

¿Qué cantidad de leche habrá en el primer recipiente ahora? A) 5 B) 6 C) 4 D) 2 E) 8 36) Si

29 = 0, npm npm npm... mn

determine el valor de: m + n + p A) 17 D) 20

B) 18 E) 21

mp ; mn ; 99 ;...; 1n5 1444424444 3 "k " tér min os

además m = n + p; halle el valor de: m + k A) 19 B) 35 C) 33 D) 28 E) 34 38) En la sucesión siguiente: 12(3); 23(4); 34(5); 45(6); 56(7); L halle la suma de los 20 primeros términos. A) 3 520 B) 3 523 C) 3 518 D) 3 521 E) 3 519 39) Determine el número máximo de triángulos que se pueden contar:

B) 25 E) 35

C) 40

40) En la figura, el cubo es pintado en sus 6 caras. Si se retiran todos los cubitos que tendrían dos caras pintadas, ¿Cuál es el número de cubitos que quedan?

A) 63 D) 52

B) 60 E) 48

41) Es un tipo de signo motivado porque guarda relación con el objeto al que representa A) símbolo B) ícono C) indicio D) huella E) señal

C) 19

37) En la progresión aritmética

A) 10 D) 30

LENGUAJE

C) 55

4

42) ¿Qué serie presenta solo abstracto? A) responsabilidad, aire, poste B) calor, niebla, nube C) isla, paz, mar D) salud, fe, ignorancia E) campo, felicidad, humo

sustantivo

43) ¿En qué oración el pronombre actúa como objeto directo? A) Él es mi amigo B) Para ti traigo maní C) Les dije la verdad D) No lo mires E) Dame la mano 44) En el enunciado: “MUCHOS estudiaron MUCHO para el examen final”, las palabras resaltadas funcionan, respectivamente, como: A) pronombre – adjetivo B) adverbio – adverbio C) pronombre – adverbio D) adverbio – pronombre E) adjetivo – pronombre 45) El enunciado: “No baila ni deja bailar”, es un tipo de oración: A) compuesta coordinada copulativa B) compuesta subordinada concesiva C) simple D) compuesta subordinada adverbial E) compuesta coordinada disyuntiva

Literatura 46) ¿Qué figura literaria se evidencia en el siguiente verso: “Golpes como del odio de Dios”? A) hipérbaton B) símil C) asíndeton D) antítesis E) polisíndeton

DOMINGO 19 DE MARZO

47) Señale verdadero (V) o falso (F) con respecto a la obra El Mío Cid. I. Género: Épico II. Especie: Cantar de gesta III. Estructura: Tres partes IV. Métrica: Regular V. Rima: Consonante A) VVFFV C) FVFVF E) VVVFF

B) VFVFV D) FFVVF

Geografía

48) ¿Cuál es la novela póstuma I inconclusa de José María Arguedas? A) Yawar fiesta B) Los ríos profundos C) Los escoleros D) El zorro de arriba y el zorro de abajo E) Todas las sangres 49) Comala es a _______, así como Macondo es a _______ A) El llano en llamas – La hojarasca B) Pedro Páramo – Cien años de soledad C) La casa verde - Cien años de soledad D) El pozo – Los funerales de Mamá Grande E) La muerte de Artemio Cruz - Los funerales de Mamá Grande

HISTORIA DEL PERÚ 50) Qué cultura arquitectónicos: Sechín, etc. A) Paracas B) Mochica C) Tiahuanaco D) Nazca E) Chavín

tuvo varios Kunturhuasi,

53) Durante el Oncenio la ley que obliga al pueblo a trabajar en construcción de carreteras se denominó: A) Estado de Emergencia B) Amnistía C) Seguridad Interior D) Yanaconazgo E) Conscripción Vial

centros Garagay,

51) Dentro de la cosmovisión andina, eran considerados lugares sagrados de origen: A) Pacarinas B) Huacas C) Mallquis D) Apachetas E) Coyllur 52) Fue un organismo creado en 1503 que organizaba y dirigía el Monopolio Comercial: A) Real Consejo de Indias B) Ayuntamiento C) Repartimiento Mercantil D) Casa de Contratación de Sevilla E) Real Audiencia

54) La cordillera Negra es erosionada por el río Santa formando el cañón: A) Cotahuasi B) Colca C) Del Pato D) Infiernillo E) Zapallal 55) Esla variación estacional del volumen de agua de un río: A) Caudal B) Cuenca C) Talweg D) Curso E) Régimen 56) Cuando nos referimos a Banca y Finanzas hablamos del sector económico: A) Primario B) Productivo C) Secundario D) Terciario E) Transformativo 57) Señale la alternativa que contenga relación correcta entre yacimiento ubicación: A) Casapalca – Ica B) Marcona – Arequipa C) Cuajone – Tacna D) Cerro Verde – Arequipa E) Yanacocha – Ancash

la y

HISTORIA UNIVERSAL 58) Su crueldad no tuvo límites, mandó a asesinar a su madre, a su esposa Octavia, incendio Roma e inició la persecución de los primeros cristianos. A) Tiberio B) Calígula C) Domiciano D) Claudio E) Nerón

5

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

59) Fue la más noble y principal de las actividades señoriales en el Feudalismo: A) La Caballería B) Las Fiestas C) Los Torneos D) la Caza E) La Guerra

C) Relativismo D) Radicalismo E) Solipsismo

Aritmética E G J = = y EGJ = 64FHK, halle el F H K cociente de la suma de los cuadrados de los antecedentes y la suma de los cuadrados de los consecuentes. A) 4 B) 16 C) 8 D) 64 E) 240

66) Si: 60) Luego de sus triunfos en Italia y Egipto, Napoleón acabó con el Directorio mediante: A) Reacción Termidoriana B) Rebelión de la Vendé C) Primera Coalición D) Golpe de Estado del 18 de Brumario E) Terror Rojo 61) El ataque japonés a la base militar de Pearl Harbor significó el ingreso de _____ a la Segunda Guerra Mundial: A) China B) Estados unidos C) Unión Soviética D) Filipinas E) Francia

PSICOLOGÍA – FILOSOFÍA – LÓGICA 62) Es el creador del Neoconductismo y del Condicionamiento Operante. A) Skinner B) Pavlov C) Jung D) Maslow E) Adler 63) Se desarrolla el primer vincula con la madre denominado apego o impronta. A) Al quinto mes B) A la semana C) Al final del primer mes D) A las dos semanas E) Al cuarto mes 64) Halle el resultado tabular del siguiente esquema lógico:

67) Halle el menor de 3 números que sumen 800 y que sean proporcionales a:

12 ;

27 y

A) 160 C) 300 E) 200

B) 240 D) 400

68) El cuádruplo de un número “N” es de forma

ab , pero si el número se multiplica por 3 y luego se divide entre 2 se obtiene ba . Halle la suma de cifras de “N” A) 10 B) 11 C) 12 D) 8 E) 9 69) Al naufragar un barco en el que viajaban 300 personas, se observó que de los sobrevivientes 2/5 fuman; 3/7 son casados y 2/3 son profesionales. ¿Cuántas personas murieron, si la mitad de ellas eran solteras? A) 210 B) 120 C) 180 D) 90 E) 80 70) Si la suma de divisores de N = (45)(2n) es 1170, halle el valor de “n” A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

(p ↔ ∼ q) ∨ ∼ (p → q) A) FVVF C) VVVF E) FFFF

75

Álgebra B) FVVV D) VVVV

x

71) Si: 2 = 8

y+1

,

y

además 169 = 13x – 9,

65) “Dios podrá existir o no; pero es imposible conocerlo”, sostiene el: A) Agnosticismo B) Misticismo

6

determine el valor de “x – 3y” A) 3 D) 30

B) 18 E) 36

C) 21

DOMINGO 19 DE MARZO

72) Factorice e indique un factor primo del polinomio:

78) En la figura, calcule “x”

F(a,b) = a(c4 + 1) – 2ac2 + (a + 1)2(c + 1)2c A) a – c C) 3a – c E) 4a + c

B) a + c D) 2a + c

73) Determine la suma de los valores de “n”, si la siguiente ecuación: 4x2 – (n + 3)x + n = 0, tiene raíces iguales. A) 7 B) 8 D) 10 E) 12

C) 9

A) 6

B) 6 2

C) 3 2 E) 4

D) 3

79) En la figura, las áreas de los semicírculos son 18πm2 y 32πm2. Halle el área de la región sombreada.

74) Calcule la suma de los elementos enteros del dominio de la función:

f ( x) = A) 25 D) 30

x−3 +2 7−x B) 22 E) 18

C) 27

75) Calcule el valor de “x”: 2(5log7 x ) + 3( xlog7 5 ) = 125 A) 49 D) 50

B) 48 E) 51

C) 47

A) 106 m2 C) 76 m2 E) 96 m2

B) 116 m2 D) 86 m2

80) Halle la ecuación de la recta que pasa por el punto M(2 ; 1) y es perpendicular a la recta:

GEOMETRÍA

5x + 3y – 3 = 0

76) En la figura, calcule “x”

A) y = x + 6 B) 5y = 3x – 1 C) 5x = 3y + 1 D) x = y + 5 E) 3x = 5y + 6

Trigonometría A) 50º D) 25º

B) 40º E) 20º

C) 30º

77) Si el número de lados de un polígono regular convexo se aumenta en 6, el número de diagonales aumenta en 39, ¿cuántos lados tiene dicho polígono? A) 4 B) 5 C) 6 D) 12 E) 10

81) Simplifique:

16πrad K=

45 4πrad 45

+ 40 g + 10 g

A) 5 D) 2

B) 4 E) 1

7

C) 3

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

82) Halle:

E=

Secx − Cosx − Tgx(Sec 2 x − 1) Cscx − Senx

A) 2

D)

B)

1 2

1 3

C) 1

E) 0

83) Si: Tgθ = 4 3 y 0º < θ < 90º, calcule el valor de: 2Tg

88) Calcule el campo eléctrico homogéneo vertical y hacia arriba, capaz de mantener suspendida una carga de 20µC cuyo peso es de 0,05 N. A) 500 N/C B) 1500 N/C C) 2500 N/C D) 1000 N/C E) 2000 N/C 89) En el siguiente circuito, el voltímetro ideal marca 4 V. Determine el voltaje de la fuente.

θ 2

A)

3

B) 4 3

D)

3 2

E) 2 3

C)

3 4

84) En un triángulo ABC, se conoce que: m∠C = 30º; m∠A = 23º; AB = 5. Calcule AC A) 6 D) 2

B) 8 E) 4

A) 8 V D) 14 V

C) 12 V

C) 10

85) Halle la suma de las tres primeras soluciones positivas en la siguiente ecuación trigonométrica: 2Tgx + 3 Tg2 x = 3

90) ¿A qué velocidad debe volar una nave para que el tiempo transcurrido dentro de ella sea la mitad del tiempo transcurrido en le Tierra? Dato C: velocidad de la luz. C B) 2 C A) 2 2 C 2 3 E) C 4

C)

A) 180º C) 360º E) 150º

B) 10 V E) 20 V

B) 270º D) 120º

D)

3 C 2

Física

QUÍMICA

86) Una misma fuerza aplicada a dos cuerpos distintos les produce aceleraciones de 2 m/s2 y 4 m/s2 respectivamente. Si se une los cuerpos y se le aplicad la misma fuerza, determine la aceleración que le provocará. A) 1,5 B) 2/3 C) 4/3 D) 4 E) 2

91) El peso fórmula del compuesto EH3 es 34 uma. Halle el peso fórmula de E2O5 en uma. Pesos atómicos (uma) O=16, H=1 A) 140 B) 142 C) 146 D) 152 E) 158

87) Si a 5 g de vapor de agua que está a 100ºC se le extrae 2700 cal, determine su temperatura final. A) 70ºC B) 80ºC C) 90ºC D) 100ºC E) 120ºC

92) Un mineral contiene 60% de óxido férrico (Fe2O3). Determine cuántos gramos de hierro se pueden extraer como máximo de una muestra de 1200 gramos del mineral. A) 504 B) 493 C) 616 D) 420 E) 652

8

DOMINGO 19 DE MARZO

93) ¿Cuál es el nombre IUPAC del compuesto siguiente?

C) CO2 gaseoso D) ión bicarbonato E) disuelto en plasma sanguíneo 98) ¿Cuál es la fuerza generada por el ventrículo en la eyección, en la arteria aorta? A) 110 – 120 mmHg B) 8 – 21mmHg C) 70 – 80mmHg D) 80 – 120mmHg E) 8mmHg

A) 2,6,9 – trimetil – 7 – decen – 4 – ino B) 2,6,9 trimetil – 4,7 – decadieno C) 2,5,9 – trimetil – 3,7 – decadieno D) 1,6 – isopril – 1 – hexen – 4 – ino E) 2,5,9 – trimetil – 3 – decen – 6 – ino 94) Respecto a la siguiente fórmula topológica, marque verdadero (V) o falso (D) según corresponda:

I. Su fórmula es C10H14 II. Existe 3 enlaces pi. III. Tiene 22 enlaces sigma IV. Tiene 2 carbonos con hibridación sp. A) VVVV C) VFVF E) VFFV

B) FFFV D) FVFV

95) Si en un vaso se tiene 800 ml de una solución de hidróxido de sodio 0,5 M, la concentraciíb de esta solución equivale a una de NaOH de ____% m/v. Dato: M(NaOH ) = 40 A) 0,5 D) 5

B) 8 E) 2

99) Interviene en la concentración y la dilución de la orina. A) corpúsculo renal B) túbulo contorneado proximal C) asas de Henle D) túbulo contorneado distal E) túbulo colector 100) Respecto a los individuos con grupos sanguíneo “O”, marque la alternativa correcta A) son menos frecuentes B) tienen aglutinina O C) se produce por alelo recesivo D) es de carácter codominante E) se hereda con el cromosoma sexual

SOLUCIONARIO Razonamiento verbal

01-B

02-C

03-C

04-C

05-E

06-A

07-A

08-D

09-D

10-C

11-C

12-B

13-D

14-E

15-A

16-C

17-C

18-A

19-B

20-D

C) 40

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Solución 21:

BIOLOGÍA 96) La cantidad de células al finalizar la Meiosis I y la Meiosis II es: A) 1 y 1 B) 2 y 2 C) 4 y 2 D) 2 y 4 E) 4 y 4

4 ; 9 ; 18 ; 31 ;...; 438 +5

+9 +4

+13 +4

→ tn = 2n2 – n + 3

Igualando: 2n2 – n + 3 = 438 97) El 70% del dióxido de carbonos se expulsa como: A) carboxihemoglobina B) carbaminohemoglobina

Resolviendo: n = 15

Clave:

9

C

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

Solución 22: 1

2

Solución 25: 3

Por inducción:

4

a1 54+4 b4 54 +2 a54+ 5 4+4 ... = ...ab 4 4b4 3

1 + 1× 3 =2 12

2ab7 sumandos

C1 :

... ... ...4 54 +3 ... = ...ab 154+4 452+4 2ab7 sumandos

2 + 1× 3 + 3 × 5

C2 :

a = 2 → (...5)2 = ( ...ab )2 ⇒ ...25 = ...ab ⇒  b = 5

12 + 22

3 + 1× 3 + 3 × 5 + 5 × 7

C3 :

12 + 22 + 3 2

∴ pide : a × b = 10 ↓ 2

=2

=2 ∴E=2

↓ 5

Clave:

C

Clave:

B

Clave:

B

Solución 26:

Solución 23: #de casos: a b c : ↓↓↓ I PI I I P PI I I I I

por lo menos 2 cifras impares Hallando cada uno de los casos: I

P

I

I

I

∴ AS =

P

a b c

a b c

1 3 5 7 9

1 1 3 3 5 5 7 7 9 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

5 × 5 × 4 = 100

0 2 4 6 8

8 (12)2 = 96 12

Solución 27:

4 × 5 × 5 = 100 Dado:

P

I

I

I

I

a b c

a b c

2 1 1 4 3 3 6 5 5 8 7 7 9 9

1 3 5 7 9

4 × 5 × 4 = 80

x

= 2x + 5

I

1 3 5 7 9

× 2+ 5

1 3 5 7 9

Además:

5 × 4 × 3 = 60 x +1

Cumplen: 100 + 100 + 80 + 60 = 340

=x+4

↓×2 + 5

Clave:

C

2 x +1 + 5 = x + 4 → x +1 =

x −1 2

− 2 ÷2

Solución 24: S = 2 + 5 + 10 + 17 + ... + 901 12 +1 2 2 +1 3 2 +1 4 2 +1

30 2 +1



30 × 31 × 61 S= + 30(1) ∴ S = 9485 6

Clave:

10

8 + ↓ −2 ÷ 2

A

3 ↓× 2 + 5

= 14 = 6 −2÷2

Clave:

C

DOMINGO 19 DE MARZO

Solución 28:

Solución 33: 2

Si: m * n = 2n – 3m Pide: E = 3 * 3 * 3 * ... → E2 = 3{ *E 142 4 43 4 2 2(E )

E

2

2

2

2

E = 2(E) – 3(3) ⇒ E = 9 ∴ E = ±3

Clave:

*

D

5×8 = 20 2

*

18 × 1 =9 2

*

6× 9 =x 2

∴ 27 = x

Solución 29:

Clave:

E

ab+ Si:

ca

; se deduce: *a + b = 11; *a + c = 10

1 1 1

Solución 34: 344 ; 217 ; 126 ; 65 ; 28 ; 9 ; 2

1

↓ 7 3 +1

b a+

Reemplazando:

↓ 6 3 +1

↓ 5 3 +1

↓ ↓ ↓ ↓ 4 3 +1 3 3 +1 2 3 +1 13 +1

ac ∴ pide: 344 – 2 = 342

1 2 0

Clave:

B

Clave:

A

Clave:

A

Clave:

B

Solución 35:

Solución 30: 4 3 # litros :  (15)  = 9 5 4

Clave:

A

Solución 31: 8 ; 12 ; 18 ; 26 ; 36 ;... +4

+6 +2

+8 +2

+10 +2

→ tn = n2 + n + 6

1er ∴leche recipiente: 4 −

Se cumple: 100 ≤ n2 + n + 6 < 1000 → 94 < n2 + n < 10 2 +10 112 +11 M 312 + 31

1 1 ( 4 ) + (8 ) = 5 4 4 123 123 1

994

    cumplen 31−10 : +1= 22  # de 1  tér min os

Clave:

2

Solución 36: C

29 29 npm = 0, npm → = mn mn 999 ↓ ↓ 27 37

Solución 32: Total: 400

27

{{ x o

75 *H= ( 400 ) = 300 ; *M = 100 100

→ 783 = npm ∴ n + p + m = 18

Se contratan “x” mujeres: 100 + x = 40%(400 + x)

↓ 7

Resolviendo: x = 100

Clave:

C

11

↓ 8

↓ 3

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

Solución 37:

Solución 40:

P.A.: mp ; mn ; 99 ;...;1n5 ; m = n + p −p −n 14n4 44 492 44444 3 k tér min os

Igualando razones: n – p = 9 – n →

2n – p = 9 + n + p = m Ldato 3 n = 9 + m Lcumple (P.A.) ⇒ P = 3 ↓ 6

↓ 9

#cubos totales: 5 x 4 x 4 = 80 # cubos con 2 caras p int adas

Reemplazando P.A.:

que # cubos : 80 − ( quedan

6444 474444 8 2 × 4 + 2 × 4 + 3 × 4 ) = 52

93 ; 96 ; 99 ;...; 165 ⇒ k = 25 144424443 k=

Clave:

165 − 93 +1= 25 3

Pide: m + k = 34 ↓ 9

LENGUAJE

↓ 25

41-B Clave:

E

42-D

45 6 ↓

+8 +2

47-E

50-E

S = 5 + 11 + 19 + 29 + ... +6

44-C

48-D

49-B

45-A

HISTORIA DEL PERÚ 34 5 ↓

23 4 ↓

43-D

LITERATURA

46-B Solución 38: 123 ↓

D

51-A

52-D

53-E

56-D

57-D

GEOGRAFÍA

+10

54-C

+2

55-E

HISTORIA UNIVERSAL ⇒ tn = n2 + 3n + 1 S=

58-E

59-E

60-D

61-B

PSICOLOGÍA – LÓGICA – FILOSOFÍA

20 × 21 × 41  20 × 21  + 3  + 1(20 ) 6  2 

62-A

63-C

64-A

65-D

∴ S = 3520

Clave:

A

ARITMÉTICA Solución 66:

Solución 39:

E G J EGJ = = =m→ = m3 F H K FHK

de 1 en 1 = 10 de 2 en 2 = 10 de 3 en 3 = 10 de 4 en 4 = 0 de 5 en 5 = 5



∴ total de triángulos: 35



Clave:

12

E

64FHK = m3 ∴ m = 4 FHK E2 F2

=

G2 H2

=

J2 K2

= m2 ⇒

E2 + G2 + J2 F2 + H2 + K 2

= 16

Clave:

B

DOMINGO 19 DE MARZO

Solución 67: A

=

12



B 27

A

=

2 3

ÁLGEBRA C

=

Solución 71:

75

B 3 3

=

→ 2x = 23(y + 1) ⇒ x = 3y + 3 ∴ x – 3y = 3

A = 2k C  B = 3k 5 3 C = 5k

Clave: Solución 72:

A + B + C = 800 → 10K = 800

F(a ; b) = a(c4 + 1) – 2ac2 + (a + 1)2 (c + 1)2c

⇒ K = 80 ∴ A = 2(80) = 160

→ a[ c 4 + 1 − 2c 2 ] + (a + 1)2 (c + 1)2 c 14 4244 3

Clave:

3

N = ba 2

= a(c + 1)2(c – 1)2 + (a + 1)2 (c + 1)2c = (c + 1)2 [a(c – 1)2 + (a + 1)2c] = (c + 1)2 [ac2 – 2ac + a + a2c + 2ac + c] = (c + 1)2 [ac (c + a) + (a + c)] ⇒ (c + 1)2 (a + c) [ac + 1]

L(1) L(2)

4 10a + b = ⇒ 7b = 2a = (1) ÷ (2) → 3 10b + a ↓ ↓ 2 7 2 →N=

( c 2 −1)2

A

Solución 68: 4N = ab

A

Clave:

B

Clave:

D

Solución 73: 4x2 – (n + 3)x + n = 0 Como tiene raíces iguales: ∆ = 0

72 = 18 ∴ 1 + 8 = 9 4

[– (n + 3)]2 – 4(4)(n) = 0

Clave:

D

→ n2 + 6n + 9 – 16n = 0 ⇒ n2 – 10n + 9 = 0 ∴ n1 + n2 = 10

Solución 69: Total: 300 personas 0 5 0 0  #sobrevivientes 7 = 105 0 3 

Solución 74: f(x) =

x−3 + 2 , como f: R → R 7−x

Se cumple que: 0

x−3 ≥0 7−x

Como los números de muertos = 2 #6 sobrevivie ntes 47 4 48 4

Luego:

210

+

#6 muertos 78

90

= 300

Clave:

D

x ∈ [3 ; 7〉 ∴ ΣxZ = 3 + 4 + 5 + 6 = 18

Clave:

Solución 70: N = 32 . 5 . 2n SD =

3

E

Solución 75: 2

n +1

3 −1 5 −1 2 −1 ⋅ ⋅ = 1170 ∴ n = 3 3 −1 5 −1 2 −1

Clave:

→ 2 ⋅ 5log7 x + 3 ⋅ 5log7 x = 125

C

⇒ 5 ⋅ 5log7 x = 53 → log7 x = 2 ∴ x = 49

Clave:

13

A

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

πR 2 = 32π → R = 8 2

Geometría Solución 76:

πr 2 16 × 12 = 18 π → r = 6 ⇒ A ∆ = = 96 2 2

Clave:

E

Solución 80:

En el triángulo sombreado: x + x + 80° = 180° ∴ x = 50°

Clave:

A

Solución 77: N° lados:

n

n+6

N° diagonales:

n(n − 3) 2

(n + 6 )(n + 6 − 3) 2

L1: 5x + 3y – 3 = 0 → mL1 = −

Luego:

Por dato:

3 y −1 = 5 x−2

→ 3x – 6 = 5y – 5 ⇒ 3x – 5y – 1 = 0

(n + 6)(n + 3) n(n − 3 ) − = 39 ∴ n = 5 2 2

Clave:

5 3 ∴ mL = 3 5

Clave: B

B

TRIGONOMETRÍA

Solución 78: Solución 81: 16πrad + 40 g 45 → 4πrad + 10 g 45

16 ⋅ 180 + 36° 45 =2 4 ⋅ 180 +9 45

Clave: 2

2

→ (2x) = 9 x 8 ⇒ 4x = 72

D

Solución 82:

2

→ x = 18 ∴ x = 3 2

Clave:

C

Secx − Cosx − Tgx(Sec 2 x − 1) Cscx − Senx 1 − Cosx Cosx − Tgx ⋅ Tg2 x 1 − Senx Senx

Solución 79:

Sen2 x → Cosx − Tg3 x ⇒ Tg3 x − Tg3 x = 0 Cos2 x Senx

Clave:

14

E

DOMINGO 19 DE MARZO

Solución 83:

Los dos juntos:

Tgθ = 4 3 :

F F F = (m1 + m2)a → F =  + a 2 4

→ 2Tg

θ = 2(Cscθ − Ctgθ) 2

 7 1 ⇒ 2 − 4 3 4 3

⇒F=

 = 3  

3 4 Fa ∴ a = 4 3

Clave:

C

Solución 87: Clave:

A

Solución 84:

Q = mL + Cem∆T 2700 = 5 ×2 540 1 4 4 3 + 1× 5 × ∆T → ∆T = 0° ∴ TF = 100°C 2700

x 5 = ⇒x=8 Sen 127 1 42 43° Sen30°

Clave:

Sen53°

D

Solución 88: Clave:

B

Solución 85: 2Tgx + 3 Tg2 x = 3

Fe = P; Eq = P

2

E x 20 x 10 – 6 = 5 x 10 – 2 ∴ E = 2500 N/C

3 Tg x + 2Tgx − 3 = 0 3 Tgx

−1

Tgx

3

* Tgx =

1 3

x = 30°; 210°

Clave:

E

Clave:

C

Solución 89:

* Tgx = − 3 x = 120°; 300° ∴ Σ = 360°

Clave:

C

FÍSICA Solución 86:

F = m1 × 2 → m1 =

F 2

F = m2 × 4 → m2 =

F 4

V = iR → V = 2(2 + 4) ∴ V = 12V

15

SOLUCIONARIO EXAMEN FINAL: 2016-C

Solución 90: t = t0 1−



V2 C2

Solución 94: t V2  →  0 = t 0 1 − 2  2 C   

I. n = 10 ; d = 2 ; t = 1

2

CnH2n + 2 – 20 – 4t → C10H22 – 4 – 4 ⇒ C10H14 II. enlaces Pi(π) = 4

2

III. enlaces sigma(σ) = 23

1 V 3 = 1− 2 ∴ V = C 4 2 C

IV. C(sp) = 2

Clave:

D

Clave:

E

Solución 95:

Química

Vsolución = 800 mL

Solución 91: M = 0,5 → M =

EH3 PF = 34

⇒ 0,5 =

PA(E) + 3(1) = 34 → OA(E) = 31 PF(E 2O5 ) = 2(31) + 5(16 ) = 142

m ∴ m = 16 g 40 ⋅ 0,8

→ %m/V =

Clave:

m M⋅ V

B

m 16 .100 % ⇒ %m/V = .100 V 800

∴ %m/V = 2

Clave:

Solución 92: m(Fe 2 O 3 ) = 60%(1200 ) → 720g

E

BIOLOGÍA

Pf Fe 2O 3 = 112 + 48 = 160

96-D

160g _____ 112g 720g _____ x

⇒ x = 504g

Clave:

A

Clave:

E

Solución 93:

2,5,9-trimetil-3-decen-6-ino

16

97-D

98-A

99-E

100-C