solucion evaluacion unidad 3 contabilidad financiera uniasturias

Ruta a la página  Evaluación U3 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación miércoles

Views 1,207 Downloads 13 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ruta a la página 

Evaluación U3

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

miércoles, 21 de octubre de 2020, 17:32

Finalizado

miércoles, 21 de octubre de 2020, 18:03

31 minutos 11 segundos

9,00/10,00

4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Su empresa cancela con cheque los servicios de mantenimiento y limpieza de oficina por valor de $350.000 a Juan López quien pertenece al régimen simplificado. La contabilización de la transacción descrita es: Seleccione una: a. Se debita la cuenta 5135 Gastos por Servicios por 350.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por Pagar por 21.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 329.000 

Es la contabilización correcta, ya que se tiene en cuenta la naturaleza, la dinámica de las cuentas contables y se cumple el principio de partida doble

b. Se acredita la cuenta 5135 Gastos por Servicios por 350.000, se debita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por Pagar por 21.000 y se debita la cuenta 1110 Bancos por 329.000 c. Se acredita la cuenta 5135 Gastos por Servicios por 350.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por Pagar por 21.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 329.000 Retroalimentación La respuesta correcta es: Se debita la cuenta 5135 Gastos por Servicios por 350.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por Pagar por 21.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 329.000

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si usted como administrador de su empresa necesita saber cuáles son las partidas más representativas del activo, realiza un análisis vertical y encuentra sabiendo que dicho activo está conformado por la caja, los bancos, las cuentas por cobrar y los inventarios por 300.000, 500.000, 800.000 y 400.000 respectivamente: Seleccione una: a. La caja representa el 15% del activo, los bancos el 25%, las cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20%  Esta es la respuesta correcta. Estableciendo el activo total como el 100%, se calcula la participación porcentual de cada rubro frente al total, encontrando los porcentajes aquí descritos

b. La caja representa el 15% del activo, los bancos el 25%, las cuentas por cobrar el 20% y los inventarios el 40% c. La caja representa el 25% del activo, los bancos el 15%, las cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20% Retroalimentación La respuesta correcta es: La caja representa el 15% del activo, los bancos el 25%, las cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20%

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los estados financieros de propósito especial son aquellos que se preparan para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios de la información contable, y los siguientes son algunos de dichos estados: Seleccione una: a. Balance inicial, Estados de Costos y Estados de Inventarios  Esta es la respuesta correcta. De acuerdo a lo establecido en el Art. 24 del Decreto 2649 de 1993, Entre otros, son estados financieros de propósito especial: el balance inicial, los estados financieros de períodos intermedios, los estados de costos, el estado de inventario, los estados financieros extraordinarios, los estados de liquidación, los estados financieros que se presentan a las Autoridades con sujeción a las reglas de clasificación y con el detalle determinado por éstas y los estados financieros preparados sobre una base comprensiva de contabilidad distinta de los principios de contabilidad generalmente aceptados

b. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Flujo de Efectivo c. Estado de cambios en el patrimonio, Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estados Consolidados Retroalimentación La respuesta correcta es: Balance inicial, Estados de Costos y Estados de Inventarios

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Su empresa cancela con cheque los honorarios mensuales de su contador por un valor bruto de $1.900.000 y se le practica retención en la fuente

11%. El contador se encuentra clasificado en el régimen común. La contabilización de la transacción descrita es: Seleccione una: a. Se acredita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se acredita la cuenta 2408 IVA por pagar por 361.000, se debita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por pagar por 209.000 y se debita la cuenta 1110 Bancos por 2.052.000 b. Se debita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por 361.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por pagar por 209.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 2.052.000  Es la contabilización correcta, ya que se tiene en cuenta la naturaleza, la dinámica de las cuentas contables y se cumple el principio de partida doble

c. Se debita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por pagar por 209.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 1.691.000 Retroalimentación La respuesta correcta es: Se debita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por 361.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por pagar por 209.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 2.052.000

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la diferencia entre los estados financieros certificados y dictaminados?: Seleccione una: a. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el representante legal y el revisor fiscal; y los estados financieros dictaminados son los estados financieros certificados que se acompañan de la opinión profesional del contador público b. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el representante legal y el contador; y los estados financieros dictaminados son los estados financieros certificados que se acompañan de la opinión profesional del revisor fiscal

c. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el representante legal y el contador; y los estados financieros dictaminados son los estados financieros que se acompañan de la opinión profesional del revisor fiscal  No es la respuesta correcta. De acuerdo a lo establecido en el art. 38 de la Ley 222 de 1995, “Son dictaminados aquellos estados financieros certificados que se acompañen de la opinión profesional del revisor fiscal…”. Los estados financieros dictaminados deben estar certificados Retroalimentación La respuesta correcta es: Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el representante legal y el contador; y los estados financieros dictaminados son los estados financieros certificados que se acompañan de la opinión profesional del revisor fiscal

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el contexto tributario, los impuestos tienen cinco elementos. Aquel que tiene la facultad de exigir el pago del impuesto y el cumplimiento de las obligaciones inherentes al mismo es: Seleccione una: a. El hecho generador b. El sujeto activo  Esta es la respuesta correcta. El sujeto activo en el caso colombiano es la Nación a la cual se le consignan las sumas que pagan los consumidores

c. El sujeto pasivo Retroalimentación La respuesta correcta es: El sujeto activo

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según el video propuesto:

¿Se rigen las Franquicias por un Régimen Común o por un Régimen Simplificado? Seleccione una: a. Las franquicias tienen ingresos superiores a 4.000 Unidades por lo que se rigen por un régimen simplificado. b. Las franquicias se rigen por Régimen Común, ya que es un local o negocio donde se desarrolla una actividad comercial.  Esta es la respuesta correcta ya que, las franquicias son posesión de personas naturales que tienen más de un establecimiento de comercio, sede , local o negocio donde desarrollar su actividad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las franquicias se rigen por Régimen Común, ya que es un local o negocio donde se desarrolla una actividad comercial.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Su empresa realiza compras por valor de $3.000.000, sobre la cual paga una tarifa de IVA del 19%. Este IVA se constituye para la empresa en un impuesto: Seleccione una:

a. Generado b. Descontable  Esta es la respuesta correcta. Es un impuesto descontable ya que es el que el empresario paga cuando compra o adquiere bienes y/o servicios

c. Exento Retroalimentación La respuesta correcta es: Descontable

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si usted como administrador de su empresa necesita calcular la utilidad operativa, el cálculo que realizaría es el siguiente: Seleccione una: a. Ingresos operacionales + Costo de Ventas – Gastos de Operación b. Ingresos operacionales + Costo de Ventas + Gastos de Operación c. Ingresos operacionales – Costo de Ventas – Gastos de Operación  Esta es la respuesta correcta. De acuerdo al esquema del Estado de Resultados, la utilidad operativa se calcula como la diferencia entre los ingresos operacionales, el costo de ventas y los gastos de operación Retroalimentación La respuesta correcta es: Ingresos operacionales – Costo de Ventas – Gastos de Operación

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según la noticia propuesta:

El estado de flujo de efectivo de actividades de financiamiento: Seleccione una: a. Provienen de las transacciones que afectan la utilidad neta de la empresa. b. Se generan a partir de las transacciones que afectan la deuda y el capital de la compañía  c. Se generan por las transacciones que afecta la inversión de los activos no circulantes de la empresa. Retroalimentación El estado de flujo de efectivo de actividades de financiamiento se generan a partir de las transacciones que afectan la deuda y el capital de la compañía La respuesta correcta es: Se generan a partir de las transacciones que afectan la deuda y el capital de la compañía