EVALUACION UNIDAD 3 INTRODUCCION FINANCIERA

unta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Confirming?: Seleccione una

Views 123 Downloads 4 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

unta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Confirming?: Seleccione una: a. Es una forma de comunicarme telefónicamente con mis Proveedores. b. Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.  CORRECTO. Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.

c. Es la confirmación del estado de cobro de las facturas de mis Clientes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según el vídeo:

¿Cuál es el método a través del cual se calculan los flujos de caja partiendo del beneficio neto? Seleccione una: a. Método Indirecto  Opción correcta: El método indirecto, por su parte, inicia presentando el resultado del ejercicio (ganancia o pérdida), posteriormente sobre este rubro se afecta por las transacciones no monetarias (partidas del resultado que no afectan el flujo de efectivo, tales como depreciación, provisiones, impuestos diferidos, ganancias de cambio no realizadas, participaciones en asociadas, entre otras), por partidas de pago diferido y causaciones que afectan los cobros y pagos de la entidad en el pasado o futuro.

b. Método Directo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Método Indirecto

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según el artículo:

¿Qué factores pueden influir en el crecimiento de nuestra empresa y entorno? Seleccione una: a. La competencia que exista en nuestro sector, lo atractivo que sea el producto o servicio que se ofrezca, la regulación (normas) en cada país.  Opción correcta: Suponen amenazas y oportunidades para nuestra empresa.

b. Que el producto se encuentre obsoleto. Retroalimentación

La respuesta correcta es: La competencia que exista en nuestro sector, lo atractivo que sea el producto o servicio que se ofrezca, la regulación (normas) en cada país.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo se calcula el Flujo de Caja de actividades inversoras? Seleccione una: a. Teniendo en cuenta sólo la cifra de inversiones. b. Teniendo en cuenta las inversiones y las proyecciones de ventas. c. Teniendo en cuenta las inversiones y las desinversiones  CORRECTO. El Flujo de Caja de actividades inversoras se calcula teniendo en cuenta la cifra de inversiones (que supondrá una salida de dinero) y la cifra de desinversiones (que supondrá una entrada de dinero). Retroalimentación La respuesta correcta es: Teniendo en cuenta las inversiones y las desinversiones

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste valorar una empresa? Seleccione una: a. Determinar su precio b. Calcular sus beneficios futuros c. Analizar su liquidez

d. Valorar su actividad, su patrimonio y su potencialidad  CORRECTO. Por valoración de la empresa se entiende el proceso mediante el cual se busca la cuantificación de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa, su actividad, su potencialidad o cualquier otra característica de la misma susceptible de ser valorada. Retroalimentación La respuesta correcta es: Valorar su actividad, su patrimonio y su potencialidad

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El flujo de caja de las operaciones puede ser negativo debido a que la empresa esté creciendo demasiado rápido. Seleccione una: a. Verdadero.  CORRECTO. Puede ser negativo porque se estén dando pérdidas o porque la empresa esté creciendo demasiado rápido e invirtiendo fuertemente en necesidades operativas de fondos (NOF).

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál deberá ser el Flujo de Caja de inversión que presenta una empresa, si durante el año ha invertido $15’000.000 en una máquina y ha realizado un terreno por valor de $10‘000.000? Seleccione una: a. $ 25’000.000 b. $18’000.000 c. -$5’000.000  CORRECTO. Como bien sabemos, el Flujo de Caja de inversión es la suma de las inversiones (que como suponen salidas de dinero irán restando) y las desinversiones que supondrán entrada de dinero e irán sumando). Aquí por tanto tenemos -15’0 + 10’0 = -5’0.

d. No se puede calcular Retroalimentación La respuesta correcta es: -$5’000.000

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La planificación operativa debe ser la determinación de los objetivos estratégicos para cada año del plan. Seleccione una: a. Falso. b. Verdadero.  CORRECTO. La planeación operativa debe tener un horizonte temporal anual Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿A qué se llama Estado de Origen y Aplicación de Fondos? Seleccione una: a. A la Caja. b. A los Clientes. c. A la presentación de los movimientos de Caja como aumentos y disminuciones del Activo y del Pasivo del Balance.  CORRECTO. El Estado de Origen y Aplicación de Fondos nos presenta los movimientos de Caja como variaciones (aumentos y disminuciones) del Activo y del Pasivo del Balance. Hemos de tener además en cuenta que todo Origen de Fondos es un aumento del Pasivo o una disminución del Activo y toda Aplicación de Fondos es un aumento del Activo o una disminución del Pasivo. Retroalimentación La respuesta correcta es: A la presentación de los movimientos de Caja como aumentos y disminuciones del Activo y del Pasivo del Balance.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo suelen crecer las Necesidades Operativas de Fondos si las comparamos con el crecimiento en Ventas? Seleccione una: a. Las N.O.F. siempre crecen menos que las Ventas. b. Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas.  CORRECTO. Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas. Las N.O.F. crecen al ritmo del funcionamiento de la empresa.

c. Las N.O.F. crecen de forma inversa a cómo lo hacen las Ventas. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas.