Solicitud de Declaracion de Susceptibilidad de Adopcion

SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE SUSCEPTIBILIDAD DE ADOPCIÓN Procedimiento: Voluntario Materia: Declaración de Susceptibil

Views 84 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE SUSCEPTIBILIDAD DE ADOPCIÓN Procedimiento:

Voluntario

Materia:

Declaración de Susceptibilidad de Adopción

Demandante: Rut: Abogado Patrocinante: Rut: Apoderado: Rut: Demandada: Rut:

En lo principal: Solicita declaración de susceptibilidad de adopción; En el primer otrosí: Acompaña documentos; Segundo otrosí: Patrocinio y poder. S.J.L. de Familia ...................................................................., profesión u oficio ..................., cédula nacional de identidad..........................., domiciliado en ..............................................................., comuna de.............................. , a Su Señoría respetuosamente digo: Que de acuerdo a lo prescrito en el inciso primero del artículo 13 de la Ley Nº19.620 sobre Adopción de Menores, vengo en solicitar la declaración de susceptibilidad de adopción del menor ............................................. que se encuentra a mi cargo. Lo anterior en virtud de las condiciones de hecho y derecho que a continuación paso a exponer: LOS HECHOS: a) Circunstancias y antecedentes de la situación actual del menor. b) Acerca de su familia biológica. c) Descripción y fundamentación de la existencia de alguna de las situaciones que configuran los casos en que procede la declaración de susceptibilidad del menor: – Los padres son inhábiles física o moralmente para ejercer el cuidado personal del niño por cuanto ..................................................................................; – Los padres en los últimos dos meses no han proporcionado al menor la atención personal o económica que requiere por cuanto .....................................; – Los padres han entregado al menor a una institución pública o privada de protección de menores o a un tercero, con ánimo manifiesto de liberarse de sus obligaciones legales. EL DERECHO:

Las consideraciones de hechos antes descritas permiten aseverar que ......................................................................................, se encuentra en la situación prescrita en el artículo 12 Nºs.1, 2, 3 de la ley Nº19.620, dado que el padre ni su familia extensa cuentan con las condiciones necesarias para asumir el cuidado del niño, y que es efectivo que también ha sido abandonado por su madre. Asimismo, el artículo 3 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, prescribe que la consideración primordial que se deberá tener por parte de los tribunales y las autoridades administrativas, entre otras instituciones sociales, con relación a la Infancia, será el interés superior del niño. Ello exige cuidar y velar por su bienestar, pero por sobre todo a lo que realmente nos obliga es a utilizar todos los instrumentos legales, que impidan, y en el caso del niño de autos, detengan la vulneración de sus derechos y que permitan en definitiva restituir su derecho a vivir en familia. POR TANTO, en virtud de lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto, en los artículos 12 Nºs. 1, 2 y 3, 13 y demás normas pertinentes de la ley Nº19.620, en relación con lo establecido en la Convención sobre derechos del Niño. RUEGO A S.S.: Se sirva acceder a la declaración que se solicita a favor de ..........................., ya debidamente individualizado(a), acogerla a tramitación y en definitiva declarar a .............................., que teniendo en consideración sus propios y superiores intereses, es susceptible de ser adoptado(a) a la brevedad. PRIMER OTROSÍ: Ruego a S.S.: Se sirva tener presente que acompaño a esta presentación bajo apercibimiento legal los siguientes documentos: – Certificado de nacimiento del menor. – Informe de idoneidad física, mental, psicológica y moral del solicitante. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a S.S.: Se sirva tener presente que la personería para comparecer en este procedimiento, previo a la adopción, emana del mandato judicial de fecha ...................................., suscrito ante notario ...................................., en virtud del cual ............................................., me otorga poder para actuar en este juicio. #1234# NORMATIVA ASOCIADA Ley Nº19.620. Dicta Normas sobre Adopción de Menores. Decreto Nº944 de 1999 del Ministerio de Justicia. Aprueba Reglamento de la Ley Nº19.620 que Dicta normas sobre Adopción de Menores. Ley Nº19.968. Crea los Tribunales de Familia. Convenio de La Haya sobre Protección del Niño y Cooperación en Materia de Adopción Internacional. Ley Nº20.383 sobre Salida de Menores desde Chile. #5678# ***