SOL NEGRO

SOL NEGRO Su determinación astronómica: Sabemos que la órbita de la tierra descripta alrededor del Sol no es circular, s

Views 98 Downloads 0 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOL NEGRO Su determinación astronómica: Sabemos que la órbita de la tierra descripta alrededor del Sol no es circular, sino elíptica. Por lo tanto, el sol ocupa uno de los dos focos de esa órbita elíptica cuyo plano recibe el nombre de eclíptica, ya que es sobre dicho plano donde se producen los eclipses de Sol y de Luna cuando ambas luminarias se encuentran exactamente sobre la misma recta que nuestra Tierra. Los astrólogos denominan Sol Negro al segundo foco de la órbita terrestre, el cual es en definitiva un punto de referencia dinámico inmaterial, ya que el primero, o foco principal, se halla contenido en la masas solar. El perigeo y el apogeo de la órbita son los puntos donde el Sol, en su marcha aparente alrededor de la tierra, se encuentra respectivamente más próximo y más alejado de esta. Entonces, vemos como dicha línea que une perigeo y apogeo del Sol constituye el eje mayor de la órbita terrestre entorno a él, la cual se denomina línea de los ápsides, no siendo inmutable, sino que posee un desplazamiento lento y constante a razón de, aproximadamente, un grado cada sesenta años en sentido directo, es decir, en el sentido de la sucesión de los signos del Zodíaco. El perigeo del Sol, para el comienzo del último cuarto del siglo XX, se encuentra situado a 12º 30´de Capricornio tropical, por lo tanto, su opuesto, el apogeo, se encuentra a 12º 30´de Cancer tropical. Así vemos que cada año el Sol pasa por su perigeo hacia el 3 de Enero, y por su apogeo hacia el 5 de Julio. En el calendario cristiano, el pasaje del Sol por su perigeo está marcado por la fiesta de la Epifanía, que conmemora la venida de los reyes magos (Astrólogos Reales) a belén cuando ocurre el nacimiento de Jesús, según el punto de vista tradicional, en el momento celeste ciclo-estacionál de mayor Luz espiritual. Por su parte, el pasaje del Sol por su apogeo tiene lugar cuando lo vemos desde la tierra en dirección del segundo foco de la órbita terrestre o Sol Negro. Este constituye entonces un símbolo de oscurecimiento.

Su cálculo: 1.

Avanza 00º 00' 61,43" por año.

2.

El 01/01/1878 la ubicación del perigeo fue definida en los 10º 50' 00" de Capricornio (280º 50' 00" zodiacales).

3.

Por lo tanto el 01/01/2000 se encontraba en: 00º 00' 61,43" x 122 años = 02º 04' 54,46" + 10º 50' 00" = 12º 54' 4,46" de Capricornio. Por lo tanto, el Sol Negro Medio (Apogeo Solar) lo hallaremos en 12º 54' 54,46" de Cancer. Efemérides abreviada del Perigeo Solar Medio para el 1 de Enero de cada década

Año

Long. Zodiacal

1850

10º Cap 11' 05.66"

1860

10º Cap 21' 19.96"

1870

10º Cap 31' 34.26"

1880

10º Cap 41' 48.56"

1890

11º Cap 02' 17.16"

1900

11º Cap 12' 31.46"

1910

11º Cap 22' 45.76"

1920

11º Cap 33' 00.06"

1930

11º Cap 43' 14.36"

1940

11º Cap 53' 28.66"

1950

12º Cap 03' 42.96"

1960

12º Cap 13' 57.26"

1970

12º Cap 24' 11.56"

1980

12º Cap 34' 25.86"

1990

12º Cap 44' 40.16"

2000

12º Cap 54' 54,46"

2010

13º Cap 05' 08.76"

2020

13º Cap 15' 23.06"

2030

13º Cap 25' 37.36"

2040

13º Cap 35' 51.66"

2050

13º Cap 46' 05.96"

Su naturaleza: Su valor es afectivo (emotivo) aunque defectivo, cálido y de dilatación inflamada. Crea y alienta esperanzas que se verán vanas. Desarrolla, constriñe y obliga. Es la llama corrosiva que quema materialmente y que crea los deseos materiales. Exalta prometiendo con sarcasmos, para dejar luego en estado insatisfecho, aunque parezca lo contrario, representando de esta manera su papel decepcionante. Se lo puede sintetizar como "el mago de los espejismos". Promete pero no cumple con las promesas, porque es escurridizo; constituyéndose así en el objeto de persecución de su admirador o admiradora. Puede ser entendido como uno de los tenebrosos elementos del espíritu del mal, pudiendo vehiculizarse por mediación de sus vínculos (aspectos) con otros factores del Radix. Su accionar puede ser emparentado, en buena medida, a los contenidos de casa VIII.

Su interpretación: La interpretación es extraída de bibliografía de origen francés. Allí al sol negro lo ubican en el punto opuesto a Lilith, cosa totalmente erronea, tanto desde el punto de vista astronómico como del mitológico, ya que el mismo, en este caso, debe ser correctamente entendido e identificado como Príapo. No obstante, estas interpretaciones ad hoc son válidas. En mal aspecto con el Sol ó aspecto con el Ascendente: Diferencias y conflicto con el sexo opuesto, vida privada agitada y rodeada de acontecimientos misteriosos. Conviene frenar entusiasmos. Propensión a los desequilibrios emocionales y fatiga cerebral. Probabilidad de engaños. En conjunción al ascendente, he observado serios conflictos de identidad, donde el individuo parece estar teatralizando hasta lo mas vano. En aspecto con la Luna: Muy peligroso, pues puede hacer surgir en el individuo lo mas bajo de la naturaleza instintiva, ya que la dimensión lunar carece así de todo aporte de luminosidad. En aspecto con Mercurio: Fatiga cerebral. Cónyuge e hijos de vida disipada. Amistades superficiales y falsas, de corta duración. Esto puede dar curso a los instintos materiales y a la imaginación vagabunda; de donde resultan enamoramientos súbitos (inducidos por intereses secundarios) que, de dominar el otro, serán coronados por una posible ruptura brutal, con posibilidad de escándalo. En aspecto con Venus: Propicia el sensualismo y los bajos deseos. Las mujeres pueden padecer serios trastornos para expresar su femineidad, o bien, hacer de ello un arma para el dominio y el engaño. Los hombres pueden tener experiencias amorosas decepcionantes. En aspecto con Marte: Impulsividad. Gestos y reflejos que crean prestigio erróneo. Sin embargo hay pereza, como así también, pereza del cónyuge. En aspecto con Júpiter: Presunción de las propias fuerzas, con peligro de la salud. Delirios de grandeza y extravagancias. Riesgo de pérdida de dinero por el sexo opuesto. Caprichos destinales y contrariedades. En aspecto con Saturno: Debilitamiento de las energías, desánimo, melancolía y tristeza; aumentado en la medida que se depende enfermisamente de otro. Desaveniencias conyugales. Riesgo de robos, chantaje y de amores honerosos. La salud se verá debilitada, pero las enfermedades no son peligrosas. En aspecto con Urano: Afecciones físicas, psíquicas y morales en el sistema nervioso. Peligros repentinos. Malas companías. En aspecto con Neptuno: Comportamiento y moralidad muy comprometidas. Amoralidad, depresiones y malestares misteriosos. Mediumnidad negativa. En aspecto con Plutón: Confiere auto-destructividad y fuertes desplieges de poder sobre el prójimo. Así, el individuo puede oscilar entre una fría perversidad manipuladora y una inconsciente autodestructividad, ambas situaciones provocadas por una suerte de resentido auto-desprecio.

Bibliografía: • • • •

Dorsan, J.: "Retorno al Zodíaco de las Estrellas". Ed. Teorema S.A., Barcelona. Barbault, Andre: "Astrología Mundial". Ed. Visión Libros, Barcelona. Fagan, Cyril: "Los Orígenes Astrológicos". Ed. Mercurio-3, Barcelona. Jacques Coutela: " La Luna Negra: Interpretación completa de Lilith ". Ed. Luis Cárcamo, Barcelona.