Six Sigma White Belt

White belt. Identificar y conocer las mejoras de procesos, framework, marco de referencia. Calidad = factor determinante

Views 543 Downloads 140 File size 701KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

White belt. Identificar y conocer las mejoras de procesos, framework, marco de referencia. Calidad = factor determinante. Cultura de process imporvement = conjunto de valores y habitos que una persona posee y al complementarlos con la practica puede enfrentar retos en la organización dentro de la organización. Cultura = cimientos en estilo de vida y forma de hacer las cosas. Habito de cumplir al 100% la necesidad y expectativas de nuestros clientes. Diferenciarse del resto de competidores. Una persona con PI: habito de mejora continua, materializa mejoras, conoce rol y ejerce sus respnsabilidades, prevención de errores, planea actividades a corto y largo plazo, evalua su desempeño constantentemente para mejorar, disciplina y persevernacia en sus compromisos. Tu o tu equipo fomentanm estos habitos? Enfoques: Cliente: cumplir con necesidades y expectativas, ellos son la calidad. Proceso: mejora en ellos. Metricas: indicadores de desmpeño que nos hacen saber si estamos cumpliendo o no las expectativas de nuestros clientes. Causa raíz: identificación y eliuminacion de productos defectuosos. Proyectos: se sigue un plan de trabajo, responsables y recursos implicados. Estadistica: usa datos cuantitativos para toma de desiciones. Control: procesos en control estables. Talento de capital humano: todos los miembros de un equipo pueden generar grandes aportaciones.

Softtek modelo. Es ganancia en productividad en cliente y organización. Se basa en métricas clave. On time delivery First time right Voice of delivery Procesos digitalizados. Procesos repetibles, la información de las metricas y flujos se registran en un lugar y en tiempo real, se moitorea el desempeño y se emplean dashboards. Delivery Frameworks (Cmmi , itil, iso). Los procesos se ejecutan de la misma manera empleando las mejores practicas de la industria, se personalize, mide, administrar riesgos y bases de conocimientos. Process Improvement. Lean six sigma , aquí se emplean metodologías y herramientas de calidad como lean six sigma.. etc, se llevan a cabo los CTQs , seguimiento a defectos y voz del cliente. Human Capital. Cultura de servicio por medio de capital humano. Resultado: satisfacción de clientes y aumento de la productividad. PIC: process improvement and compliance.     

Mejora la satisfaccion del cliente, se mejoran procesos a traves de las prácticas. Procesos Core. Proyectos estratégicos. innovacion Process compliance. Auditorias Process Improvement. Implenmenta la cultura de procesos en toda la org.

PI framework: Big ys por región: son indicadores, áreas de interés donde sftk dirige sus esfuerzos. Identificacion y prioridad. Sftk operaciones. Flujos digitalizados.

Process Improvement Framework. Quality council. Es aquel conformado por un grupo de eprsonas que guia y ancoseja las estretegias de calidad, se conforma por lideres y ceo. *Misión de cumplir:   

Acerca de lad correctas oportunas big ys (indicador estratégico como la mas alta prioridad dictan el rumbo a seguir), asegurar que los proyectos están alineados a las big ys. Acerca de asegurar cumplimientos según las metodologías. Acerca de la validación y verificación de los proyectos de mejora en beneficios económicos.

Ceo—comité regionales—comites metodológicos, comités financieros. Las big ys son definidas por el top management. Debajo de las big ys vienen las métricas. *Comites *Directrices de negocio Todo esto para cumplir propuestas y ofrecer a nuestros clientes ganancias de productividad. Camino para mejorar servicios. Identificacion de proyectos de mejora, priorización y su respectiva ejecución. Se refieren a la estrategia para hacer estas acciones en las big ys. Tú puedes seguir una estrategia de 6 pasos para asegurar proyectos de mejora: Executive engagement. Es el paso donde se obtiene la aprobación de los actores con respecto a los siguientes pasos a seguir. Project Identificacion. Se identifican las oportunidades de mejora por el equipo. Project selection. Es el paso donde se evalua y prioriza el impacto y beneficio de las oportunidades de mejora. Trainign Workshops and mentoring. Grupo de actividades que aseguran que la ejecución de los proyectos de mejora están alineados a los estándares definidos en la organización.

Project follow up and tracking. Grupo de actividades que aseguran la finaliazacion de los proyecto de mejora en los tiempos y forma planeados. Meet goals. Paso final donde los beneficios logrados son evaluados. Mentoring: Self Mentoring.- hacer uso personal de las herramientas del process improvement. (templates, PI toolkit, Project execution siempre va monitoreada por el mentoring, sharepoint workflows). 1 to 1 mentoring.- mentoreo regular de los black belts. PI Workshop.- se provee de la ayuda a un grupo de personas, se compraten experiencias y preguntas. Six sigma Green belt class: se ocupa cuando se hace análisis estadísticos profundos. Enablers. Carrera: White belt: conocer e identifcar los elementos del framework. Yellow Belt: conocer y aplicar herramientas de calidad y estadisitcfa básica para problemas del dia a dia. Green Belt: distinguir las causas rices o especiales, con el fin de dirigir los procesos de mejora. PI consultant: capaz de promover identificar desarrollar e implementar la ejecución de las acciones de mejora continúa en el grupo de trabajo alineado a los CTQs de la organización. PI Master: capaz de proponer mejoras innovadoras en el servicio de clientes medinate la corrdinacion de equipos multidisciplinarios. Incentivos. Reconocer la cultura de mejora continua. AQA: se reconocen los mejores proyectos de mejora continua (ahorros logrados en hard dolars y soft dolars). PI recognition: se reconoce la contrbucion de c uno de los lideres por el termino del pryecto. PI certification: se reconoce el adquierimiento de competencias a través de las praticas. My rewards: nos permite ganar puntos para cambiarlos por premios.

Bonus: Incentivos monetarios por termino de proyecto de hard dolars. Tipos de proyecto: DMAIC, LEAN, DFSS, REPLICA, QUICK HIT, DEPLOY Six Sigma. El area de process improvement se apoya en las metodologías para la solución de problemas, con el uso de herramientas y principios desarrollados en la industria de manufactura principlamente, eaas herramientas y principios han sido reunidos como six sigma. Que es six sigma? Es una metodología para diseñar productos, procesos y servicios. Es una métrica para medir la capacidad de un proceso. Filosofia enfocada a la satisfacción del cliente. Estrategia de negocio para alcanzar metas financieras. Niveles Cuando mayor es el valor de six sigma, menor será el numero de defectos. Donde puede ser usada? Se puede emplear en multiples industrias y en áreas de servicio especializado, actividades repetitivas y no existe un proceso definido, o cuando los procesos existentes están generando defectos, desperidicios, que impactan negativamente a la organización. Benficios: Operativos: Reducir costos, reducir desperdicio de tiempo, eliminar defectos, promover la productividad, mejorar productos y servicios. Enfoque a resolver un problema. Problema practico (define)  Problema estadístico (Measure)  Solucion estadística (Analyze)  Toma de desiciones (improve). Six sigma organization.

Definiciones. CTQ: atributos que el cliente percibe como críticos para la clidad de su proyecto, servicios o productos. Y´s: salidas inmediatas de cada fase. X’s: entradas o insumos de cada fase. KPIV: se asocia con las x, son las cosas importantes para un proceso -- USL y LSL. KPOV: se asocia a las y´s y son importantes para el cliente.

Defecto: aquello que no cumple con el cliente. Defectuoso: unidad que contiene uno o mas defectos. Oportunidad: # veces que puede no cumplir con los req, del cliente. DPMO: numero de defectos en un milllon de oportunidades. Proceso: transforma entradas en salida por un proporsito. Metrica: estandra de meidico para determinar el desmpeño de un área en particular, son importantes para el cliente, deben ser SMARt, especificas, medibles, relevantes y delimitadas con tiempo. Variable: una característica medible y editable (estatura, dinero, ditancia). Atributos: una característica que puede ser buena o mala, ejemplos: dia de la semana, nombres, errores. Herramientas básicas de calidad. Es un conjunto de técnicas graficas y métodos identificados como las mas útiles para la solución de problemas relacionados con la calidad, se llaman básicas porque so adecuadas para las personas con poco entrenamiento en estadísticas. Diagrama de causa y efecto, graficos de calidad, hojas de colección de datos, histogramas, graficos de Pareto, diagrama de dispersión. (abarca nivel 2 y 3 sigma). Statistical Process Monitoring - Monitoreo Estadístico de Procesos. Diagrama de causa y efecto. Nos auyda a identificar multiples problemas causados por un efecto y ordena las ideas en categorías. Porporciona una rep visual de las posibles causas de un problema. Se genera una matriz de impacto con las causas raíz principales. El problema esta asociado con el efecto y se encuentra en la cabeza del pescado. La técnica de los 5 porque consiste en preguntar nuevamente el porque, una vez que una respuesta ha sido dada, haciendo esto tendras un mejor entendimiento de la causa raíz del problema. Las Revisiones de Bases de Referencia Es una foto del estado de las entradas/salidas congeladas en un punto del tiempo. GRaficos de control.

Nos permite monitorear, controlar y mejorar el comportamiento de un proceso a través del tiempo mediante el estudio de la variación. Los elementos de un gráfico de control son: límites de control superior e inferior (arriba y abajo) y la línea de en medio que representa el promedio de los datos. Los límites de especificación no forman parte del gráfico de control. Dentro del límite de control superior y límite de control inferior estamos cubriendo el 99.73% del área de los datos o el 99.73% de los datos que estemos analizando. Tenemos dos tipos de gráficos de control: Gráficos de control para datos de tipo variable o continúo y para datos tipo atributo o discretos. Vamos a ver los gráficos para datos tipo variable: usan valores cuantificables que pueden ser representados por tiempo de ciclo, longitud, costos, esfuerzos, diámetros, etc. todo lo que podamos medir. Los gráficos para dato tipo atributo o discreto nos representan solamente si son aprobados o rechazados, si es bueno o es malo, si pasa o no pasa, unos o ceros, prendido o apagado. Hoja de colección de datos. Se recoleccionan datos de un proceso en tiempo real y el lugar donde se generan, amplia variedad de propósitos, datos cuantitativos y cualitativos. Histograma. Para resumir los datos de un proceso que han sido recolectados mediante un periodo de tiempo, se representa por frecuencia en barras. Grafico de Pareto. Las longitudes de las barras representan frecuencias, se basa en conocimiento empírico de 80 resultados / 20 esfuerzo, representa los valores mas significativos. Diagrama de dispersión. Tiene el fin de relacionar las variables. Estratificacion. Cuando los datos recolectado son recolectados en una misma muestra , esta técnica separa los datos mediante patrones. Lluvia de ideas. Tener ideas suficientes, fomentar la participación, seleccionar lugar adecuado, grupo de 4 a 10 personas, ideas espontaneas, por turno. Diagrama de afinidad. La infromacion verbal debe ser registrada, las ideas se agrupan en ideas similares, primero seleccionar un tema, recolectar ideas, agrupar ideas,

seleccionar títulos para el grupo de ideas, se repiten pasos, el diagrama de afinidad creado. Process Improvement Methodologies. Tienen como objetivo guiar a todas las dependencias de la organización como operativas y de staff con el propósito de alcanzar objetivos ya sea para resolver un problema o enfrentar un área de oportunidad. Reduccion de defectos = DMAIC. Diseño de Procesos = DFSS.- es una metodología usada para crear o rediseñar un producto, servicio o proceso para satisfacer las necesidades del cliente. Beneficios dfss.- identifica y entiende los ctqs del cliente. Se usa dfss cuando el producto oservicio no existe, excede su capacidad, el diseño genera muchos defectos (variaciones, no está bien definido). Diseñar con los niveles más altos de calidad (6 sigma y cero defectos). Fases dfss.- identify, design, optimize, validate, entregables y revisions por fase. 8 y 12 meses. Reduccion de tiempos de ciclos = LEAN (mejora en la calidad, costo, entregables y personas). Quick hit deployment = rápida documentación de mejoras obvias. Basado en el formato A3, su principal objetivo es ayudar a los colaboradores de Softtek a resolver problemas, mejorar y permitir que los demas expresen sus ideas usando herramientas de calidad. Fases quick hit.- define, measure, analyze, improve, control. Replica = difundir mejores practicas, reutiliza las mejores soluciones y las implementa de nuevo , mejoras six sigma, fases: define, measure, improve , control , tiempo de 4 meses. El black belt te puede indicar que metodología se puede implementar, utilizar un road map. RIE. Es un evento de mejora rápida que generalmente se usa cuando tenemos una urgencia y alta prioridad en la implementación de mejoras.