Sistemas Manu

Nombre de la materia Planeación y control de la producción Nombre de la Licenciatura Ing. Industrial Nombre del alumno L

Views 66 Downloads 0 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia Planeación y control de la producción Nombre de la Licenciatura Ing. Industrial Nombre del alumno Luis Yeshua Morales Espinoza Matrícula 010579287 Nombre de la Tarea 7 Unidad #6 Unidad 6. Justo a tiempo Nombre del Tutor José Ivanohé Gálvez Reyes Fecha 16/06/2019

Unidad 6. Justo a tiempo Planeación y control de la producción

Introducción La filosofía del «justo a tiempo» se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un profundo compromiso (lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de la organización así como una fuerte orientación a sus tareas (involucramiento en el trabajo), que de una u otra forma se va a derivar en una mayor productividad, menores costos, calidad, mayor satisfacción del cliente, mayores ventas y muy probablemente mayores utilidades. Desarrollo Después de revisar los recursos de esta semana, para elaborar la tarea Justo a tiempo (JIT). Para ello, redacta la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es el método JIT? Explica las características principales del Just in Time. ¿Cuál es el objetivo del JIT? Realiza un mapa conceptual del método JIT. Redacta la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es el método JIT? El "método just-in-time" (justo a tiempo) es una estrategia de inventario donde los materiales sólo se piden y reciben cuando son necesarios en el proceso productivo. El objetivo de este método es la reducción de costes al ahorrar dinero en los gastos generales de inventario. La empresa debe ser capaz de predecir con exactitud la demanda de bienes y servicios para que el método justo a tiempo sea eficaz.

Explica las características principales del Just in Time.

2

Unidad 6. Justo a tiempo Planeación y control de la producción

El JIT tiene 4 características esenciales:

-Poner en evidencia los problemas fundamentales. Reducir el nivel de las existencias, descubre los problemas, cuando los problemas surgen en algunas empresas, la respuesta era aumentar las existencias para tapar el problema.

-Eliminar despilfarros. Implica eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto con lo que se reduce costes, mejora la calidad, reduce los plazos de fabricación y aumenta el nivel de servicio al cliente.

-Buscar la simplicidad. La búsqueda de la simplicidad, “es muy probable que los enfoques simples conlleven una gestión más eficaz”.

-Diseñar sistemas para identificar problemas. “Cualquier sistema que identifique los problemas se considera beneficioso y cualquier sistema que los enmascare, perjudicial”. Estos principios forman una estructura alrededor de la cual podemos formular la aplicación del sistema JIT.

¿Cuál es el objetivo del JIT? HACER DESAPARECER LOS GASTOS INNECESARIOS, SEAN MATERIALES O DE TIEMPO. 1.- INSPECCIÓN: Originada en la existencia de un problema, la constatación de que el producto o servicio que se ejecuta, no siempre se hace con el nivel de calidad adecuado, por tanto, se procede a la inspección y control de los productos que se fabrican o de los servicios que se prestan. 2.- INVENTARIOS (ALMACENAMIENTO) Habiendo sido uno de los elementos clave de la técnica JIT el control de de suministros

3

Unidad 6. Justo a tiempo Planeación y control de la producción

y stocks, es fácil deducir que uno de los caballos de batalla vamos a tenerlo en el área de almacenamiento.

3.- TRANSPORTE: La reducción de los niveles de inspección y almacenaje que hemos señalado, lleva aparejado como consecuencia directa, una fuerte reducción en el coste de transporte y manipulación de materiales, que puede representar cifras importantes según sea el tipo de empresas.

4.- ABRIR EL CAMINO A SOLUCIONES SENCILLAS: La organización del trabajo, derivada de la evolución generada en la gestión de la fabricación, durante la era industrial, fue dando lugar a una distribución compleja que, en una primera fase pudo ser inevitable.

4

Unidad 6. Justo a tiempo Planeación y control de la producción

Realiza un mapa conceptual del método JIT.

JIT

Mejora el diseño de productos

reduce y estandariza rl numero de articulos

recrea el producto estandar

diseña ,plantea y crea el producto

Diseño de flujo de procesos

enlazar las operaciones

nive

reducir el tiempo del proceso

resuelve problemas satisfactoriamente

reduce costos

minimiza tiempos de produccion

eliminacion de desperdicios

Conclusiones EL SISTEMA JIT ES UNA EXCELENTE OPCION PARA EMPRESAS MEDIANAS Y PÉQUEÑAS, YA QUE LA IMPLEMENTACION DE ESTA, NO IMPLICA GRANDES COSTOS DE INVERCIONES Y POR LO CONTRARIO SI IMPLICA GRANDES CAMBIOS Y SOBRE

5

Unidad 6. Justo a tiempo Planeación y control de la producción

TODO ADAPTACION.

Bibliografía



Justo a tiempo (JIT) (Universidad de Barcelona, 2002).

6