Sistemas de Seguridad Industrial

E2.2.4. SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LOS RECURSOS EMPLEADOS Todas las actividades que desarrollará el Consultor

Views 101 Downloads 2 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

E2.2.4. SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LOS RECURSOS EMPLEADOS Todas las actividades que desarrollará el Consultor deberán contar con un adecuado control en seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, buscando a su vez la eficiencia de las actividades. Se implementará mejoras operacionales que ofrezcan una mejor administración de la seguridad y salud ocupacional. Las prácticas administrativas continuarán integrando plenamente la evaluación, planificación y diseño de la seguridad y salud ocupacional en sus estrategias de desarrollo de negocios. Para el logro y mantenimiento de un óptimo Sistema de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, se ofrece evaluar lo siguiente: – Proveer los recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable. – Cumplir con las leyes y reglamentos vigentes sobre seguridad, higiene y salud ocupacional correspondiente a las leyes tanto nacionales como regionales y municipales. – Capacitar a sus empleados en el desempeño seguro y productivo de sus trabajos. – Establecer programas de Seguridad e Higiene y Salud Ocupacional claramente definidos, y medir el desempeño en la seguridad e higiene, llevando a cabo las mejoras que se justifiquen. Se trabajará con documentación existente de proyectos anteriores, para lo cual se cuenta con la siguiente documentación:  Manuales de Seguridad e Higiene Ocupacional y Medio Ambiente.  Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Manual de Prevención de Pérdidas. El Jefe de Proyecto, estará obligado a aplicar fielmente lo estipulado en estos Manuales, lo que garantizará la realización de una seguridad, higiene y cuidado del medio ambiente, en forma exitosa. Procedimientos de Seguridad Industrial -

Una buena práctica de seguridad industrial es entablar las charlas o pláticas de 5 minutos cada mañana, para reflexionar con su equipo sobre diferentes aspectos relacionados con la seguridad e higiene laboral. El resultado será integración del grupo de trabajo y una actitud de prevención ante los riesgos laborales. Semanalmente se agregará más charlas cortas de Seguridad sobre experiencias en la semana y así ofrecer temas para su charla diaria de seguridad.

-

El Jefe de Brigada, inspeccionará el entorno de la zona de trabajo y determinará los posibles riesgos asociados, luego de lo cual determinará el uso del equipo de seguridad requerido para el desarrollo de su trabajo.

-

El Jefe de Brigada verificará que su personal cuente con todos los implementos de seguridad antes de iniciar sus labores.

-

Se evaluará los Factores de Riesgo Físicos, como son los peligros que se pudiesen presentar en la ejecución de trabajos topográficos, exploración de suelos en la traza, calicatas, etc., por lo cual, se evaluará antes del inicio de los trabajos, el tráfico de la vía, las horas punta, los sectores críticos que pudieran tener peligros latentes de atropello al personal, etc., de manera tal de desplegar los implementos de señalización y desvío mediante el empleo de banderilleros, los cuales servirán para bajar la velocidad de circulación en la zona donde se vienen realizando trabajos.

-

En las oficinas del Consultor deberán contar con la señalización de las zonas seguras, evaluación de salidas de escape en caso de siniestros, planes de respuestas a emergencias, etc.

-

También se tomará en cuenta los Aspectos Ergológicos, los cuales están vinculados a los riesgos relacionados con los esfuerzos, la postura, el cansancio y el estrés, y pueden afectar la salud de los individuos sanos o agravar estados que ya existen en los discapacitados o individuos predispuestos.

-

En caso de producirse algún incidente, inmediatamente se reportará al Jefe del Estudio, Prevencionista de Riesgos y/o Administrador de Proyecto quien dispondrá sobre las atenciones de primeros auxilios y se evacuará inmediatamente al puesto de salud más cercano descrito en el Plan de Respuesta de Contingencias y Atención de Emergencias, contenido en los manuales del Consultor.

-

Cuando ocurra un incidente, de acuerdo a la gravedad del mismo, se efectuará una evaluación, investigación y estudio de las causas que la originaron, por lo cual el prevencionista de riesgo efectuará un informe planteando acciones preventivas y correctivas para la no ocurrencia del mismo incidente. Esto es importante, debido a que retroalimentará el Sistema de Prevención de Riesgos de Trabajo del Consultor.