Sistemas de Iluminacion

) 1 C-onceptos generales I / i i l· I Generalidades : i Los sistemas de iluminación se clasifican según la dis

Views 24 Downloads 3 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

)

1

C-onceptos generales

I

/

i

i

l· I Generalidades

:

i

Los sistemas de iluminación se clasifican según la distribución del flujo luminoso, por encima o por debajo de la horizontal; o sea, ,teniendo en cuenta la cantidad del flujo luminoso proyectada directamente a la superficie iluminada y la que llega a la superficie después de ':,: reflejarse por techo y, paredes, Si 'la mayor parte del flujo luminoso se envía hacia abajo, se produce una iluminación directa; por el con.. "J , ·1 trario, si la mayor parte del flujo luminoso se envía hacia el techo para que llegue a la superficie iluminada después de proyectarse en el mísmo.." ':_ y en las partes, tenemos la ilumina indirecta, Los demás sistemas de ' :.J iluminación pueden considerarse COfQO formas intermedias en las cua; 'les, la luz emitida se radía tanto hacia arriba como hacia abajo." 1 En latabla 67, se ofrece un resumen de los sistemas de' ilumina>. ción, indicando en todos ellos la di~trib'ución del flujo luminoso. ..' "

,.

t •

'J

\:: i -~. ¡,ro

¡

l'

,

i



.~

TA.BLA

67.

SISTEMAS DE ILUMINACióN

1,

1: "

,l.

Distribución del flujo lwninoso en tanto por ciento

-.... Sistema de ilum.lnación

t Hacia arriba

~

Hacia abajo

l. ~,

j,

!



~'

:

} i

l.,

Iluminación Iluminación Iluminación Iluminación Iluminación

directa sernidirecta difusa semiindirecta iridirecta

O 10 40 60 90

a 10 a 40 a 60 a 90 a 100

100 ,90 -60 40 10

a a a a a

90 60 40 10 O

13

I

.) ji

Aparatos

de alumbrado

) ., hora basta con indicar esquemáticamente el aspecto de que segurr'a, abado ara lámpara incandescentes y fluoreslos apar~tos de ;I~m :trica ~ de distribución luminosa resultante, en centes y a curva o ome . (fi 246) semidirecta (figura 247), ~~fcaso(t:u~~u~1~),C!~~it~~~~~~taffi:~ra 249) e indirecta (figura ~5Ó). 1 uS~n lo sucesivo procuraremos representar los cuerdP?fs opaco(si~~~ . 1 ) letamente negros de los cuerpos 1 usores v ~;:~jr:~~ás~~~~ ~:a~~cido, etc.) punteados y los cuerpos transparentes (vidrio claro, etc.) blancos.

Para conseguir que parte del flujo no se dirija directamente hacia el suelo, obteniéndose así el sistema de iluminación deseado, se utilizan dispositivos denominados, en general, aparatos de alumbrado, basados

en las propiedades de reflexión, refracción y difusión de la luz, que ya estudiamos en la Parte 1 de esta obra. Estos aparatos de alumbrado modifican las características de distribuCión luminosa de las lámparas fluorescentes, de tal forma que las nuevas características se ajustan al sistema de iluminación deseado. Más adelante estudiaremos con detalles los aparatos de alumbrado. Para la mejor comprensión de lo

)

¡.

)

) ) ) ) )

)

1 , 1j\" 1 I/¡f

Á /11\"

,-

,)

;'1'&'

)

- "·...-l4,i:+J ~~

íJ\

)

..

.~

) ~i

J

/'

.~

I

¡ \"'-...

) )

/'

\

,

~

'í 1\'"

) .. , ¡ )

~

1J\'

~

1'·,

(.,.

~l\"

)

)

,

.,:

)

)

'

) ) Fig. 246

Fig. 247 '

Fig. 248

) Fig.249

Fig, 246. - Representación

esquemática de aparatos de alumbrado para ilumina,ción directa y aspecto de la curva fotométrica' resultante.

)

Fig. 247. _: Representación esquemática de aparatos de alumbrado para iluminación semidirecta y' aspecto de la curva fotométricO. resultante. Fig. 248. - Representación esquemática de aparatos de alumbrado para iluminación difusa y aspecto de la curva fotométrica resultante.

14

)

Fig. 250

)

I '

"d para iluininuF' 249 - Representacián. , esquemática e apar,alas , de alumbrado ltante ~~. ' .. di ta y aspecto de la cUr\'a [otométrica resu tante. CIO/1semWI Irec . .' de para Ilu/I1l11aFig 250 - Representacián. , esquemática de aparatos .' ( alumbrado t ció;1 indirecta y aspecto de la curva [otométrica resu tan e. .

15

) ) ) )

) )

I

, """""=~',':::¡':;;",", .-

,.

X Iluminación directa . Casi todo el flujo luminoso se dirige directamente a la superficie que ha de iluminar. En la práctica, y sobre todo en iluminación de interiores, resulta imposible conseguir una iluminación 'directa, pues siempre existe alguna luz. reflejada en las paredes, que se suma a la luz directa, procedente del 'manantial luminoso. La iluminación directa produce sombras duras y profundas y existe el peligro de deslumbramiento al situarse dentro del campo. visual, manantiales luminosos de gran intensidad luminosa y poca superficie emisora, es' decir, de gran luminancia; para evitar este peligro se precisa disponer en los aparatos de alumbrado, viseras o placas verticales de vidrio difusor que corten o difundan la porción del haz luminoso que pudiera .llegar directamente a la vista del observador . .En la figura 251' se ha representado esquemáticamente una instalación para iluminación directa, cuyos aparatos de alumbrado van provistos de lámparas incandescentes y en la figura 252, otra instalación, también para iluminación directa, cuyos aparatos de alumbrado van provistos, esta vez, de lámparas fluorescentes.

i

I

Fig. 252 ..,-- Instalación para iluminación directa, con aparatos de"alumbrad~ .para lámparas [luorescentes. .

\ I]uminaci~n semídírecta

/',

\

I - ,I .\\

/ l:

./ , I

.... :, ,

En este tipo de iluminación, la mayor parte del flujo luminoso se dirige directamente hacia la superficie que se trata de iluminar; una pequeña parte ( de 10 a 40 %) se hace llegar a dicha superficie previa reflexión en techo y paredes. . Las sombras no son tan duras como en el caso de la iluminación .directa .y,.además, se reduce considerablemente el peligro del' deslumbramiento. Para conseguir una iluminación semidirecta, a partir de aparatos de alumbrado para iluminación directa, basta añadirles' un vidrio difusor adecuado. Con' ello se reduce algo el rendimiento luminoso de la instalación, pero el efecto conseguido resulta mucho más agradable a la vista . En las figuras 253 y 254 se han representado esquemáticamente, dos ejemplos de iluminación semidirecta, utílízando aparatos de alumbrado con lámparas incandescentes fluorescentesr.respectivamente .

I , \ -

11

'

.

;

-:~-

~.Iluminación difusa Fig. 2.51. -s-Lnstatacián para iluminacián lámparas incandescentes. 16

directa, con aparatos de alumbrado para

.~

. Se. llama también iluminación mixta. Aproximadamente la mitad del flujo luminoso se dirige directamente hacia abajo; la Otra mitad 17

¡

,

·1

I

!" I r- ~

del flujo luminoso se dirige hacia el techo y llega, por tanto, a la otra superficie que ha de iluminar, después de reflejarss, varias veces por techo y paredes. Con este sistema de iluminación se consigue por completo la elímínación de sombras y, al hacer más extensa la superficie luminosa, se reduce aún más el peligro de deslumbramiento. El efecto que se consigue es agradable, aunque un tanto monótono. a la vista del observador, por estar todo el espacio iluminado y no existir zonas oscuras como en los dos anteriores casos. Sin embargo, este sistema de iluminación no resulta apropiado en algunos casos, ya que existe un inconveniente que puede ser decisivo: al no existir sombras en los objetos, éstos aparecen planos y no 'dan sensación plástica de relieve. En ia figura 255 se muestra esquemáticamente un ejemplo de iluminación difusa con aparatos ele alumbrado provistos ele lámparas incandescentes; y en la figura 256, otro ejemplo, esta vez con aparatos de alumbrado para lámparas fluorescentes.

Fig. 253.- Instalación para iluminacion . .... semI 'dirrec t a co~" aparatos de alumbrado

(

'. para. lámparas incandescentes. _ I

\

r I

I

'{r Iluminación

.1

semllndlrecta

)

)

Se denomina algunas veces iluminacián. semidifusa. Una pequeña parte delflujo luminoso (del 10 al 40 %) se recibe directamente por la

) )

I I

I

._~

)

)

:

)



)

I

) ) ) )

)

) ) Fig. 254.:- 1nstalación para iluminación semidirecta con aparatos de alumbrado ,para lámparas fluorescentes.

18

Fig. 255.- Instalación para iluminación difusa con aparatos .de alumbrado para lámparas incandescentes. .

19

)

)

) )

----------11""

/



.l,

..-"!

Fig. 256. -, Instalación para iluminación difusa con aparatos de alumbrado para :lámparas fluorescentes.

Fig: 251. =Lnstalacion. para iluminación semiindirecta con aparatos de alumbrado para lámparas incandescentes. J ..

:- ::