Sistema Inmune

UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS 7° SEMESTRE FARMACOLOGÍA II Sistema Inmunitario Dra. Mgs. Gabriela Prado Gumiel T

Views 114 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS 7° SEMESTRE FARMACOLOGÍA II

Sistema Inmunitario

Dra. Mgs. Gabriela Prado Gumiel

Tipos principales de defensas  Inmunidad Innata ✓ Desde el nacimiento ✓ Son inespecíficas ✓ Reconocen y responden con

rapidez ✓ Son barreras externas y barreras internas ✓ Carecen de memoria

 Inmunidad Adquirida ✓ Desde la exposición de

agentes inductores ✓ Son especificas ✓ Responden mas lento a organismo específicos. ✓ Participan los linfocitos. ✓ Dos tipos de respuestas ✓ Poseen memoria RTA HUMORAL RTA MEDIADA POR CELULAS

Inmunidad Innata Defensa externa Barreras naturales

Defensa interna Células de defensa

▪ Piel y Membrana de la mucosa ▪ Secreciones o sustancias químicas ▪ Microbiota ▪ Proteínas de completemnto

▪ ▪ ▪ ▪

Barrera Primaria

Inmunidad Adquirida

Célula fagocitacas Respuesta Humoral Proteínas anti microbianas (anticuerpos) Respuesta Inflamatoria Células natural Killer Respuesta mediada por células

Barrera Secundaria

Barrera Terciaria

INMUNIDAD INNATA : DEFENSA EXTERNA (respuesta rápidas con un amplio espectro de microorganismo

)

 Piel intacta  Membrana de la mucosa productoras de moco y que tapizan

las vías digestivas , respiratorias y genitourinarias; también producen secreciones como las lagrimas , saliva encargados de la defensa de epitelios expuestos  Ambiente ácidos el cual evita la colonización de microorganismo.  Lisozimas

Pared de la vejiga urinaria; tanto el epitelio como la lámina basal de éste impiden la penetración de microorganismos patógenos.

Epitelio

conectivo

Inmunidad Innata (nativa).  Hay infección cuando:  Se daña la piel o el epitelio que cubre los conductos y

cavidades del cuerpo.  Se altera el pH y la flora de la piel, el estómago, intestinos, etc.  Se daña la capa de moco de los conductos aéreos, alimentarios, genitales, etc.

Absceso, por lesión de la piel.

Inmunidad Innata: Defensa interna  Célula Fagociticas : Son ciertos glóbulos blancos que

fagocitan (comen) microorganismos invasores  Proteínas antimicrobiana: Son producidas por las células fagocitacas , ayudan a iniciar la inflamación y evitan la diseminación de los microorganismos  Células Natural Killer: Son glóbulos blancos NO fagocitacas, también evitan la diseminación de los microorganismos.  Respuesta Inflamatoria: Es la liberación de numerosas señales químicas debido a la entrada de un patógenos.

Célula Fagocitacas :  Hay 4 tipo de G.B o LEUCOCITOS con actividad

fagocitacas 1) Neutrófilos 2) Macrófagos 3) Eosinofilos 4) Células dendríticas

Difieren: ➢ Abundancia. ➢ Espectro de vida promedio ➢ Capacidad fagocitacas

Proteínas antimicrobianas o proteínas de complemento ➢ Actúan cuando hay una infección ➢ Actúan a nivel de la inmunidad adquirida ➢ Estos INTERFERONES (proteínas producidas naturalmente ) producen defensa innata contra virus. ➢ Son secretadas por células del cuerpo que contiene a los virus e inducen a células vecinas , no infectadas, a producir sustancias que inhiban la reproducción de los virus

Respuesta inflamatoria(defensa interna –barrera 2ria ➢ Es la liberación de numerosas señales químicas a partir del daño al tejido por lesión. ➢ Mastocitos --------→ Histaminas ➢ Macrófagos-----→ Prostaglandinas ➢ Neutrófilos ---→ van desde la sangre a tejido lesionado ➢ Proteínas---→ Quimiocinas ➢ Respuesta Sistémica ➢ Shock séptico

Infección: Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo causando una enfermedad. Se produce por lesiones celulares locales, a la secreción de toxinas del microorganismo patógeno o a la reacción anticuerpo-antígeno del sistema inmunitario.

Inflamación: Es uno de los primeros procesos defensivos del cuerpo ante una agresión externa, ya sea por un agente químico o por virus o bacterias. Aumenta el flujo sanguíneo en la zona afectada para así transportar más células fagocitarias del sistema inmunológico. Se segregan histaminas y prostaglandinas. Sepa que: En medicina las enfermedades que cursan con inflamación se denominan con el sufijo -itis (sinusitis, amigdalitis, conjuntivitis)

Células Natural Killer (DEFENSA INTERNA - BARRERA 2º - INNATA)

✓ Patrullan el organismo y atacan a las células infectadas o cancerosas. ✓ Cunado se adhieren a las células infectadas liberan químicos que provocan la APOPTOSIS, (muerte de la célula programada)

Inmunidad Adquirida DEFENSA ESPECIFICA - DEFENSA CONTRA INFECCIONES

INMUNIDAD INNATA

FAGOCITAN A MICROORGANISMO SECRETAN CITOCINAS

INMUNIDAD ADQUIRIDA

Conceptos a tener en cuenta: ANTICUERPO: Receptores específicos de membrana de los linfocitos. EPITOPO: Porción pequeña del antígeno , donde el anticuerpo reconoce al antígeno. ANTIGENO: Molécula extraña que es reconocida en forma especifica por los linfocitos

Reconocimiento de los antígenos por los linfocitos Los vertebrados presentan dos tipos de linfocitos , ambos circulan por la sangre y en la linfa , y se concentran EN EL BAZO, GANGLIOS LINFÁTICOS .Tanto las células B como las células T reconocen antígenos por medio de RECEPTORES ESPECIFICOS. Los receptores específicos se encuentran incrustados en las membranas plasmáticas de los linfocitos .Una célula o linfocito T o B tiene alrededor de 100000 receptores de antígenos y como todos son idénticos en cada célula b o t reconocen al mismo epitopo CADA LINFOCITO TIENE ESPECIFICIDAD

GLOBULO BLANCO O LEUCOCITO

Participa en la INMUNIDAD ADAPTATIVA

LINFOCITO LINFOCITO B

LINFOCITO T

DESARROLLO DE LOS LINFOCITOS 1- GENERACION DE LA DIVERSIDAD DE LINFOCITOS por reorganización genética 2- COMPROBACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS LINFOCITOS AUTORREACTIVOS 3- SELECCIÓN CLONAL

INMUNIDAD HUMORAL Y LA INMUNIDAD MEDIDADS POR CELULAS RESPUESTA INMUNITARIA HUMORAL

INMUNIDAD ADQUIRIDA

Es la activación y selección clonal de las células B , que da como resultado la producción de anticuerpos secretados que circulan por sangre y linfa

RESPUESTA INMUNITARIA MEDIDAS POR CELULAS

Es la activación y selección clonal de las células T CITOTOXICAS , que DESTRUYEN CITRAS CELULAS EFECTORAS

RESPUESTAS INMUNITARIAS EXAGERDAS, AUTODIRIGIDAS O INEFICAZ

La capacidad del sistema inmunitario para distinguir lo propio de lo extraño : Grupos sanguíneos

Medicamentos inmunosupresores

Glucocorticoides

Prednisona

Ciclosporina

Ligandos inmunofilina

Micofenolato

Tacrolimo

Sirolimo

Talidomida

Agentes citotóxicos

Azatioprina

Ciclofosfamida

Leflunomida

Hidroxicloroquina

Vincristina metotrexato citarabina

Anticuerpos inmunosupresores

Antilinfocitos y antitimocito

Muromonab-CD3

Globulina inmune intravenosa

Microdosis de globulina inmune RH0

Inmunoglobulinas hiperinmunes

Anticuerpos monoclonales

Mabs usados como agentes inmunosupresores y como antiinflamatorios

MABs anti TNF-alfa

Abatace pt

alefacep t

Basilixi mab

Daclizu mab

Omaliz umab

Otros MABs

Abcixi mab Palivuzu mab

Mabs usados para liberar isótopos en los tumoress Arcitum omab Caprom mab Ibritum omab Nofetumoma b Tositumomab

Mabs antitumorales

Alemtu zumab

Bevaciz umab

Cetuxi mab

Gemtuz umab

rituxim ab

Trastuz umab