Sistema de Direccion Principio.

SISTEMA DE DIRECCION OBJETIVOS: • • • • • • • • Lograr reconocer e identificar los componentes con criterio técnico lo

Views 72 Downloads 6 File size 275KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE DIRECCION OBJETIVOS: • • • • •

• • •

Lograr reconocer e identificar los componentes con criterio técnico los elementos que permiten al conductor controlar la dirección del vehículo. Reconocer su configuración del sistema de dirección, dependiendo del diseño del vehículo. Identificar los tipos y clases de direccion y articulación. Identificar sistemas de dirección asistidos , mecánicamente servo hidráulico, eléctrico. Identificar y analizar las nuevas tecnologías y cambios que experimentan en las dos décadas en el desarrollo asistido electromecánica y en base a sensores, actuadores, solenoides, ECU( Unidad de control Electrónico). Reconocer e interpretar en forma teórica los ángulos de convergencia y divergencia, el camber y caster (+)(-) . Identificar e interpretar las medidas del Sistema de medidas: Conversión de Pulgadas a milímetros, libras/pie . Identificación de las averías, por desgaste por casos que se suscitan soluciones, utilizando la hoja de procesos de mantenimiento.Uso y mantenimiento de herramientas a utilizar comprobación de desgaste INTRODUCCION La configuración del sistema de dirección depende de la configuración del vehículo el tren propulsor y sistema de suspensión usado, en la actualidad los tipos de piñon y cremallera están siendo reemplazados por el sistema servo hidráulico y eléctrico. Es entendible que los sistemas de dirección han desarrollado un tecnológico por lo que ello depende la maniobrabilidad del vehículo.

DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE DIRECCION 1.- Maniobrabilidad excelente cuando está tomando una curva estrecha o cerrada, el sistema de dirección debe de servir para girar las ruedas delanteras en forma instantánea. 2.- Esfuerzo apropiado de dirección, el esfuerzo de dirección será mayor, cuando el vehículo este en parada o detenido y al sentir mejor el camino la dirección debe de ser mas liviana y a bajas velocidades y mas dura a altas velocidades. 3.-Reuperacion suave, mientras el vehículo, este girando el conductor debe de sostener el volante con firmeza, la recuperación es decir el retorno de la rueda su posición original debe de ocurrir suavemente a medida que el conductor disminuya la fuerza con que esta girando el volante de dirección. 4.-Transmision minima del golpe proveniente de la superficie del camino, no debe de ocurrir perdida de control de las ruedas de dirección, ni la transmisión de contragolpes debido a caminos accidentados.

COMPONENTES DE ARTICULACION • • • • •

Brazo Pitman Barra de transmisión Tensor Brazos del muñon Muñon de dirección Estos componentes articulados juegan un papel importante porque transmiten en conjunto de la dirección barra de transmisión la tracción de junta esférica. El eje pequeño esta conectado a la barra de de transmisión.

En cuanto a la barra de transmisión esta articulada con el brazo pitman por los tensores derecha e izquierda.Transmite los movimiento de los brazos auxiliar .

El tensor van articulados con las juntas del muñon, barra de transmisión etc.

En lo concerniente al brazo del el muñon de de dirección soportan la carga aplicada de las ruedas delanteras, los muñones de dirección giran en torno alas juntas esféricas y pivotes de los brazos de suspensión para guiar las ruedas delanteras.

Muñon de direccion