Sistema de Costos Por Proceso

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS CONCEPTO El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de prod

Views 114 Downloads 2 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS CONCEPTO

El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo.

OBJETIVOS 



Averiguar en un tiempo determinado los costos totales y unitarios a nivel de cada elemento de producción de un proceso en particular. Controlar los costos de producción a través de los informes. Con estos informes, la gerencia puede mantener un control adecuado de la producción.

CARACTERISTICAS   

Los costos se acumulan por un departamento. Los costos unitarios se determinan por departamentos en cada periodo. Las unidades equivalentes se usan para determinar el trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al fin de un periodo.

CONTABILIDAD DE COSTOS II

1

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS FLUJOS DE LOS SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS FLUJO LINEAL O SECUENCIAL Es aquel en el que las materias primas iniciales se ubican en el primer departamento del proceso y fluyen a través de cada departamento de la fábrica; los materiales adicionales pueden o no ser agregados en los otros departamentos.

FLUJO PARALELO O INTERMITENTE La materia inicial se agrega durante diversos procesos, empezando en diferentes departamentos y luego uniéndose en uno o más procesos finales

FLUJO SELECTIVO O POR PROYECTOS Es cuando varios productos se producen a partir de la misma materia prima inicial. Cuando resulta más de un proceso de producción, los productos se denominan productos conjuntos o sub-productos, dependiendo principalmente de su valor de venta relativo.

CONTABILIDAD DE COSTOS II

2

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS IMPORTANCIA DESVENTAJAS

VENTAJAS    



Producción continúa. Fabricación estandarizada. Costos promedios por centros de operaciones. Procesamiento más económico administrativamente. Costos estandarizados.

Es importante porque permite al departamento de contabilidad conocer las acumulaciones que han tenido los departamentos donde se realiza los procesos de manufactura.

  



Condiciones de producción rígidas. Control más global. Imposible identificar los elementos del costo directo en cada unidad terminada. Hay que cuantificar la producción en proceso al final del periodo y calcular la producción equivalente.

CONTABILIDAD DE COSTOS II

3

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SISTEMA INDUSTRIAS DE EXPLOTACION

INDUSTRIAS DE TRANFORMACION       

Fundición de acero. Industria de vidrio. Industria de cerveza. Industria de cemento. Industria de papel. Industria de azúcar. Industria de plástico.

EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO   

La empresa de energía eléctrica. Empresa de teléfonos. Empresa de gas.

     

Industria Industria Industria Industria Industria Industria

del carbón. del azufre. de la arena. de piedra. de cobre. de la sal.

CONTABILIDAD DE COSTOS II

4

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE COSTOS: POR ÓRDENES:      

Producción concreta y variada. Producción por lotes. Control analítico. Producción flexible. Costos específicos. Costos unitarios cambiantes, calculados al finalizar la orden.

POR PROCESO:      

Producción uniforme. Producción masiva continúa. Control global. Producción rígida. Costos promedios. Costos unitarios uniformes, calculados al finalizar el periodo.

CONTABILIDAD DE COSTOS II

5