SISTEMA 1-4-1-4-1 (2)

SISTEMA 1-4-1-4-1, EJEMPLO BAYERN Escrito por Futbol Practico el 31 Agosto 2013. Publicado en Sistema de Juego Ratio:

Views 188 Downloads 4 File size 562KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA 1-4-1-4-1, EJEMPLO BAYERN Escrito por Futbol Practico el 31 Agosto 2013. Publicado en Sistema de Juego

Ratio:

/ 16 Votar

Malo Bueno El Bayern multicampeón jugó en un sistema 1-4-2-3-1 durante su histórica campaña del 201213, pero Guardiola está intentando meter una nueva idea y cambiar por un 1-4-1-4-1.

Cuando se utiliza un 1-4-2-3-1, se tienen tres jugadores y un enganche en ataque, o sea cuatro referencias en ataque. Pero el sistema 1-4-1-4-1 permite cuatro jugadores en el mediocampo y un centro delantero,o sea, permite tener cinco apoyos en el frente de ataque.

El sistema 1-4-1-4-1 nos permite acumular tantos jugadores en la fase ofensiva como los que previenen la fase defensiva, cinco en el mismo tiempo. Este sistema táctico nos da la posibilidad de disponer un delantero central, dos extremos ofensivos y dos mediocampistas de

soporte ofensivo. Los extremos pueden ser puros, teniendo la capacidad de buscar la profundidad ofensiva detrás de la línea de defensa rival jugando el 1 contra 1 en banda o, como sucede por lo general, pueden ser delanteros laterales, más hábiles y con tendencia a entrar por el medio para explotar espacios detrás del delantero central.

Estos jugadores pueden construir triángulos ofensivos con el delantero central y traerle muchos problemas a la defensa rival, con las siguientes consecuencias:    

Concentrar a los defensores laterales en el centro En esta situación, este movimiento va a liberar espacio en la banda para los extremos del 1-41-4-1 Hacer retroceder a los medios rivales En esta situación, los medios del 1-4-1-4-1 van a buscar espacios en frente a la defensa rival Los extremos ofensivos y los medios van a formar un cuadrado ofensivo muy difícil de neutralizar.

Espacio que se genera para la subida de los defensores laterles, los volantes brindan equilibrio defensivo y apoyo en ataque.

Se utilizan volantes laterales en la zona central del ataque. Si repasamos de un vistazo la posición de Robben durante la última final de la Champions League. Él había cambiado posiciones con Muller en alguna ocasión en el primer tiempo, pero tras el descanso fue casi un movimiento constante y continuo con Robben utilizado como delantero cerca de la defensa del Borussia Dortmund y con Muller en la derecha. Esto es algo que hemos ya habíamos visto en la final del Mundial de 2010, con Robben que cambiaba su posición para convertirse en un segundo delantero tras el descanso. Es un equilibrio perfecto con la defensa de cinco hombres y cinco atacantes.

Para el entrenador que prefiere un sistema de tener el control de la pelota, el sistema tiene opciones para ejecutar este tipo de fútbol. Los cuatro atacantes en el frente ofensivo y los extremos defensivos que se mueven hacia adelante van a formar muchos triángulos en el otra mitad del campo para conseguir un buen desplazamiento ofensivo. En general, los defensores laterales, buscan amplitud, para así cubrir las bandas, y retrocediendo el cinco hacia el centro de la defensa, entre los dos centrales defensivos, mientras que los defensores laterals van en busca de la amplitud ofensiva:

Contra el Barcelona la pasada temporada, el Bayern se aprovechó del juego físico, y de su juego en contraataque con jugadores de banda cuando el FC Barcelona tenía bastantes jugadores desplegados en ataque. Lo más impresionante acerca del Bayern era su fase defensiva. Ellos aprovechan de la presencia física de Javi Martínez y Bastian Schweinsteiger en el frente de la defensa en la fase defensiva. Ahora, las cosas van a cambiar. Mientras que el sistema 1-4-2-3-1 desarrolla dos jugadores defensivos de protección en frente la defensa, el doble cinco, el sistema 1-4-1-4-1 tiene un solo jugador de protección delante los cuatros defensores. Contra el Borussia Dortmund en la final, el Bayern inició el partido con un 1-4-2-3-1, con Javi Martínez y Schweinsteiger como volantes centrales y dos volantes laterales que jugaban tanto por fuera como hacia dentro que eran Ribery y Robben y dos hombres mas adelantados como Thomas Müller en el enganche y Mandzukic en la punta de ataque.

Como podemos ver, con pequeños cambios entre jugadores, Guardiola tendrá la posibilidad de cambiar el sistema de juego de su equipo, pero sin variar los principios de juego de su equipo. Asì, Guardiola tendrá la possibilidad de desarrollar un 1-4-6-0 como el que España ha utilizado en las pasadas temporada y que el mismo puso en práctica en el Barcelona.

Lionel Messi ha dominado esta faceta jugando en esta posición de falso nueve en temporadas pasadas para Guardiola con el Barcelona. Podrá Guardiola implementar otra vez un falso 9? Una cosa es cierta: Mario Gómez no tenía un papel fundamental en la idea futbolística de Guardiola y por todo esto fue vendido a la Fiorentina dejando la posición de delantero centro a Mario Mandzukic o Mario Götze, si Guardiola va a querer utilizar el ex Borussia como un falso delantero centro. Así existe la probabilidad de que el Bayern vaya a cambiar el mediocampo jugando con tres pivotes como Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos y Thiago, y con Mario Goetze como falso nueve en ataque. La cuestión Javi Martínez:Martínez también fue utilizado como un defensor en el Athletic Bilbao, pero el equipo alemán del Bayern de Munich vio su potencial para ser utilizado mejor como volante en el centro del campo. Javi Martínez jugó un papel crucial en el éxito del Bayern jugando cerca de Bastian Schweinsteiger. En la pasada temporada jugò mas de 30 partidos como medio con un alto porcentaje de pases (87.7%). Hay una cuestión que se plantea sobre la velocidad de Javi Martínez como defensor central, porque en el sistema de Guardiola la linea defensiva tendrá que jugar mucho más adelantada. Otra cuestión es que Guardiola haya pedido el fichaje de Thiago Alcantara. Con la adquisición de Thiago Alcantara será posible una reorganización del centro del campo, así que la perspectiva de Javi Martínez como defensor central no es improbable.

Entre el 1-4-2-3-1 y el 1-4-1-4-1 la diferencia es relativamente mínima, pero sigue siendo crucial los jugadores que se dispongan en el centro del campo. El fichaje de Thiago Alcantara es para continuar con la idea futbolística de Guardiola. Los entrenadores de fútbol como Guardiola en este momento están utilizando tantos mediocampistas de calidad como les sea posible. Guardiola se dedicó a tratar de construir un centro del campo compuesto en su totalidad por mediocampistas muy hábiles en el pase. En un partido amistoso contra el Brescia, Pep Guardiola presentó su nueva formación 1-4-1-41 con Philipp Lahm, Daniel van Buyten, Jerome Boateng y David Alaba formando la defensa de cuatro. El Pierre-Emile Hojbjerg tomó el papel de volante defensivo, suplente del lesionado Bastian Schweinsteiger, mientras Kroos fue utilizado por detrás de Muller en el centro del campo. Franck Ribery y Xherdan Shaqiri por las bandas, con Mario Mandzukic jugando en la posición de delantero central. El Bayern opta desde un principio por tener la posesión de la pelota y realizar ataques a través de pases cortos y seguros, intentando progresar con la pelota controlada. Esta es la primera y principal opción. En esta situación, en fase de construcción, el volante central se baja para insertarse entre los dos defensores centrales y crear un 3 contra 2 que facilitase el inicio de la acción ofensiva.

El intento es el de progresar por detrás jugando. Los centrales mueven la pelota para buscar la mejor orientación que les permita comenzar la elaboración de la acción ofensiva. Para conseguir jugar con amplitud ofensiva el juego ,requiere de los cambios de orientación de una zona a otra. Esto es para buscar los extremos libres y conseguir la máxima amplitud en el

ataque. Cuando los extremos ofensivos van a buscar la pelota cerca de la banda lateral, el extremo defensivo va a apoyar al extremo ofensivo con un movimiento hacia adelante, esto prioriza el movimiento ofensivo con las subidas de los defensores laterales.

En la fase defensiva, presionar fue siempre la parte más importante de la manera de defender para el Bayern en la temporada 2012/13 y esta estrategia de presión funcionaba bien.

Así el Bayern si pierde el balón, permitirá presionar con los jugadores más avanzados en campo rival para que el rival no pueda elaborar (presión tras perdida). En la fase defensiva, el Bayern intenta regresar el mayor número posible de jugadores para defender colectivamente su arco.

Ésta siempre fue una característica de los equipos de Guardiola: todos deben ayudar en la fase de recuperación. Aunque en muchas fases de la faceta defensiva, Lionel Messi, fuese una excepción.

FUTBOL-TACTICO.COM.AR