Simulador Fase-2 Primera Parte Ciclo Contable (1)

GRUPO NO. PARTICIPANTES (Apellidos y nombres) DATOS DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO PARTICIPANTES (Apellidos y nombr

Views 75 Downloads 71 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRUPO NO.

PARTICIPANTES

(Apellidos y nombres)

DATOS DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO

PARTICIPANTES

(Apellidos y nombres)

DEL EQUIPO

DOC. DE IDENTIDAD

CEAD

INSTRUCCIONES DEL SIMULA

De acuerdo con las instrucciones de cada una de las hojas del simulador desarrolle los ejerc actividad se deben revisar los videos y las ayudas que se encuentran en la hoja APOYOS que est inquietudes que tengan. El desarrollo debe hacerse en el orden en que aparecen las hojas, así Hoja “ECUACIONCIÓN CONTABLE”: Del listado de cuentas incluidas en la tabla de la izquierda Pasivo y Patrimonio en la Ecuación contable o Ecuación patrimonial. (Tabla de la derecha). EJEMPLO: Caja, Proveedores nacionales y Aportes socios

Hoja “EJERCICIOS ECUACIONCIÓN CONTABLE”: Desarrolle los ejercicios 2,3,y 4 con base en el ej No.5 Hoja “INGRESOS, COSTOS Y GASTOS”: Del listado de la columna cuentas identifique y clasifique, Hoja “NATURALEZA DE LAS CUENTAS“: Clasifique las cuentas de Activo, pasivo, patrimonio, ingre Hoja “PARTIDA DOBLE“: Realice los registros contables según corresponda en las operaciones doble. Lo invito a que revise el videotutorial que está en el entorno práctico antes de continuar.

Hoja "TALLER": Encuentra una serie de contabilizaciones propuestas que el grupo de trabajo d dinámica de cada cuenta.

Hoja "TALLER": Si la contabilización propuesta de todas las cuentas que hacen parte de la tra según el PUC, marque con una X la opción SI para cada una de ellas y en el campo siguiente r cambiar el código de las cuentas solamente identificar si el débito o crédito está bien. Igualmen naturaleza de las cuentas. http://puc.com.co/plan-unico-de-cuentas-para-comerciante práctico antes de continuar

Hoja "INFORME DE PARTICIPACIÓN": Se debe desarrollar la autoevaluación y coevaluació. seguimiento y evaluación debe contener ( 5 evaluaciones y las co-evaluaciones de cada uno de

Hoja "CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFÍA" esta dividida en tres partes 1. Recomendaciones d propuestos en este simulador, realice recomendaciones que nos permita a la Red de Tutores me valioso contar con su aporte. 2.Conclusiones: En el siguiente cuadro mencione una conclusión po el nombre completo, recuerde que debe incluir su conclusión con respecto a, el desarrollo del de donde se apoyo para realizar la actividad

TRUCCIONES DEL SIMULADOR

l simulador desarrolle los ejercicios correspondientes. Como apoyo para el desarrollo de esta ntran en la hoja APOYOS que estamos seguros le facilitaran la comprensión de diferentes dudas e

s, así uidas en la tabla de la izquierda, identifique y clasifique, según corresponda, cada una a Activo, nial. (Tabla de la derecha).

ercicios 2,3,y 4 con base en el ejemplo No. 1 y los ejercicios 6, 7, 8, 9 y 10 con base en el ejemplo cuentas identifique y clasifique, según corresponda, cada una a Ingresos, costos y gastos. Activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y cotos según su naturaleza débito o crédito.

orresponda en las operaciones que se indican a continuación, aplicando el concepto de partida rno práctico antes de continuar.

uestas que el grupo de trabajo debe identificar si está bien o no dependiendo la transacción y la

entas que hacen parte de la transacción están bien registradas teniendo en cuenta la dinámica e ellas y en el campo siguiente registrar la misma contabilización. Tenga en cuenta que no debe to o crédito está bien. Igualmente según el videotutorial les comparto el link para que revisen la e-cuentas-para-comerciante. Lo invito a que revise el videotutorial que está en el entorno

autoevaluación y coevaluació. En la consolidación del trabajo final que envian al Entorno de co-evaluaciones de cada uno de los participantes del grupo).

s partes 1. Recomendaciones de la actividad: Una vez desarrollado los diferentes escenarios s permita a la Red de Tutores mejorar este tipo de actividad, recuerde que para nosotros es muy dro mencione una conclusión por cada participante del grupo, mencionando al final de la misma on respecto a, el desarrollo del ejercicio. 3. Bibliografía. Referencie los libros o las páginas web

para el desarrollo de esta nsión de diferentes dudas e

sponda, cada una a Activo,

10 con base en el ejemplo

sos, costos y gastos. za débito o crédito.

ndo el concepto de partida

ndiendo la transacción y la

ndo en cuenta la dinámica ga en cuenta que no debe o el link para que revisen la ial que está en el entorno que envian al Entorno de

o los diferentes escenarios que para nosotros es muy onando al final de la misma os libros o las páginas web

La Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial es la resultante de comparar los recursos o Activ empresa con las obligaciones externas o Pasivos y financiacion propia que es el Patrimonio

Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial Se llama Ecuación Patrimonial, la igualdad matemática representada por el valor del Activo por un lad por el otro. Esta igualdad deberá conservarse siempre aunque se efectúen otras operaciones.

Las cuentas contables en Contabilidad usualmente se afectan por el crédito o por el débito, funcionamiento global de la contabilidad se hace completamente indispensable saber en qué caso contables y de qué forma lo debemos hacer para ello a continuacíon encuentras una tabla con un cuentas que hacen parte tanto de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y egresos, igualmente ex

Pero para profundizar en algunos conceptos que pueden ser difíciles de asimilar a continu siguientes videos CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

mparar los recursos o Activos, que son propiedad de la es el Patrimonio

valor del Activo por un lado y el valor del pasivo y el capital otras operaciones.

l crédito o por el débito, sin embargo, para entender el nsable saber en qué casos debemos afectar las cuentas cuentras una tabla con un resumen de la naturaleza de las s y egresos, igualmente existen algunas excepciones

les de asimilar a continuación te invitamos a ver los os L VIDEO

L VIDEO

L VIDEO

L VIDEO

La Ecuacion Contable o la Ecuación Patrimonial es la resultante de comparar los rec empresa con las obligaciones externas o Pasivos y financiacion propia que es el Pat

Del listado de cuentas incluidas en la tabla de la izquierda, identifique y c Activo, Pasivo y Patrimonio en la Ecuación contable o Ecuación patrimoni EJEMPLO: Caja, Proveedores nacionales y Aportes socios LISTADO DE CUENTAS CUENTA O CODIGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

110505 154005 3115 152405 152805 120550 151610 133010 331005 4135 134515 511025

NOMBRE DE LA CUENTAS (PUC ) Caja general Autos, camionetas ,camperos Aportes socio Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Inversiones Financieras Oficinas Anticipos a Contratista Reserva estatutaria Comercio al x mayor papelería Ingresos por Cobrar Comisiones Honorarios

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

236515 330505 133015 360505 111005 210505 2408 236540 233595 510506 233555 513530 1435 280505 6135 2205 514010 137005 210510 361005 130505 135515 514015 530505 513025 519530 513525 513535 233550 510515 237025

Retencion x honorarios 11% Reserva Legal Anticipos a Trabajadores Utilidad del Ejercicio Bancos Moneda Nacional Sobregiros Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar Sueldo Seguros Aseguradora Roma Energía eléctrica Producto gravado papelería Anticipos y Avances Recibidos Clientes Costo Producto gravado de Papelería Proveedores nacionales Matrícula Prestamos a particulares con garantia pagares Perdida del Ejercicio Cliente nacionales Retención en la fuente ventas 2,5 % Tramites Gastos bancarios- chequera Seguro Incendio Útiles y papelería Acueducto y alcantarillado Teléfono Costos y gastos por pagar- servicios públicos Horas Extras Embargos Judiciales

la resultante de comparar los recursos o Activos, que son propiedad de la financiacion propia que es el Patrimonio

e la izquierda, identifique y clasifique, según corresponda, cada una a ontable o Ecuación patrimonial. (Tabla de la derecha). s nacionales y Aportes socios.

ECUACION CONTABLE O ECUACIÓN PATRIMONIAL ACTIVO Caja general Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Inversiones Financieras Oficinas Anticipos a Contratista Ingresos por Cobrar Comisiones Anticipos a Trabajadores Bancos Moneda Nacional Producto gravado papelería Prestamos a particulares con garantia Cliente nacionales

PASIVO Proveedores nacionales Retencion x honorarios 11% Sobregiros Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar Seguros Aseguradora Roma Anticipos y Avances Recibidos Clientes pagares Costos y gastos por pagar- servicios públicos Embargos Judiciales Embargos Judiciales

Retención en la fuente ventas 2,5 %

PATRIMONIO Aportes socio Reserva estatutaria Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Perdida del Ejercicio

Ecuación contable o Ecuación Patrimonial Se llama Ecuación Patrimonial, la igualdad matemática representada por el va igualdad deberá conservarse siempre aunque se efectúen otras operaciones.

ECUACIÓN CONTABLE O ECUACIÓN PATRIMONIAL

Desarrolle los ejercicios 2,3,y 4 con base en el ejmplo No. 1 y los ejercicios 6,

Ejemplo: 1- Con los siguientes datos determine el valor de la incógnita (?), do cuetna la formula (Activo = Pasivo + Patrimonio) ACTIVO

$75,000,000

2- Con los siguientes datos determine el valor de la incógnita (?), donde Acti Patrimonio) ACTIVO

$30,000,000

3- Con los siguientes datos determine el valor de la incógnita (?), donde Activ Patrimonio) ACTIVO

$185,000,000

4- Con los siguientes datos determine el valor de la incógnita (?), donde Activ Pasivo) ACTIVO

$220,000,000

5-Ejemplo: ¿Cuál será el Patrimonio de una empresa que presenta la sig

CUENTAS

Banco Cuentas por pagar Caja Inventario de mercancias Equipo de oficina Obligaciones financieras

$ $ $ $ $ $

MONTO 2,800,000.00 175,000.00 200,000.00 300,000.00 1,800,000.00 3,000,000.00

6- ¿Cuál será el Patrimonio de una empresa que presenta la siguiente in CUENTAS Edificios Proveedores Caja Inversiones

$ $ $ $

MONTO 18,000,000.00 500,000.00 600,000.00 1,600,000.00

Equipo de Computo Pagaré por pagar

$ $

1,800,000.00 500,000.00

7- ¿Cuál es el Pasivo de una empresa que tiene un Capital de $ 4.800.0 CUENTAS Maquinaria Aportes socios Caja Vehículo Utilidad del ejercicio

$ $ $ $ $

MONTO 3,000,000.00 4,000,000.00 470,100.00 2,000,000.00 800,000.00

8- Si una empresa tiene Activos por valor de $ 6.900.000 y un capital de 2.740 CUENTAS Cuentas por cobrar clientes Caja general Camioneta Aportes socios

$ $ $ $

MONTO 1,900,000.00 1,000,000.00 4,000,000.00 2,740,000.00

9- Si una empresa tiene un Capital de $9.300.000,oo y su Pasivo es de $

CUENTAS Iva por pagar Obligaciones laborales Pérdida del ejercicio Aportes socios

$ $ $ $

Aportes socios

MONTO 1,154,000.00 1,000,500.00 1,000,000.00 10,300,000.00 10300000

Se resta perdida del ejercicio

1000000 9300000

10. ¿Cuál será el Pasivo de una empresa cuyo Capital es de $15.240.00 CUENTAS Utilidad delejercicio Caja general Oficina Aportes socios

$ $ $ $

MONTO 5,040,000.00 1,500,600.00 6,091,000.00 10,200,000.00

al d matemática representada por el valor del Activo por un lado y el valor del pasivo y el capital po que se efectúen otras operaciones.

UACIÓN PATRIMONIAL

en el ejmplo No. 1 y los ejercicios 6, 7, 8, 9 y 10 con base en el ejemplo No.5 .

rmine el valor de la incógnita (?), donde Activo ?, Pasivo $15.000.000 y Patrimonio $60.000.000 monio) PASIVO $15,000,000

PATRIMONIO $60,000,000

valor de la incógnita (?), donde Activo ?, Pasivo $5.000.000 y Patrimonio $25.000.000 (Activo =

PASIVO $5,000,000 PATRIMONIO $25,000,000

alor de la incógnita (?), donde Activo 185.000.000, Pasivo $ ? y Patrimonio $25.000.000 (Pasivo

PASIVO $160,000,000 PATRIMONIO $25,000,000

alor de la incógnita (?), donde Activo 220.000.000, Pasivo $105.000.000 ? y Patrimonio $? (Pat PASIVO $105,000,000 PATRIMONIO $115,000,000

una empresa que presenta la siguiente información?: Patrimonio = $ $ $ $ $

ACTIVO 2,800,000.00 200,000.00 300,000.00 1,800,000.00 5,100,000.00

Activo PASIVO $ 175,000.00 $ 3,000,000.00 $ 3,175,000.00 PATRIMONIO $

1,925,000.00

presa que presenta la siguiente información?:

ACTIVO

$

18,000,000.00 $

$ $

600,000.00 $ 1,600,000.00 $

PASIVO 500,000.00 500,000.00 1,000,000.00

Pasivo

$ $

PATRIMONIO 1,800,000.00 22,000,000.00 $ 21,000,000.00

que tiene un Capital de $ 4.800.000,oo y Activos por de $ 5.470.100,oo

ACTIVO

PASIVO

$ $ $

470,100.00 $ 3,000,000.00 2,000,000.00

670,100.00

$

PATRIMONIO 5,470,100.00 $ 4,000,000.00 $800,000

de $ 6.900.000 y un capital de 2.740.000; calcule es el Pasivo?

ACTIVO

PASIVO

$ $ $

1,900,000.00 $ 1,000,000.00 4,000,000.00

4,160,000.00

$

PATRIMONIO 6,900,000.00 $ 2,740,000.00

$9.300.000,oo y su Pasivo es de $2.154.500,oo; calcular el Activo?

ACTIVO

PASIVO

$

$ 11,454,500.00 $

1,154,000.00 1,000,500.00

$

PATRIMONIO 11,454,500.00 $ 9,300,000.00

esa cuyo Capital es de $15.240.000,oo y sus Activos son de $7.591.600,oo?

ACTIVO

PASIVO

$ $

1,500,600.00 $ 6,091,000.00

7,648,400.00

$

PATRIMONIO 7,591,600.00 $ 15,240,000.00

pasivo y el capital por el otro. Esta

5.

rimonio $60.000.000 teniendo en

25.000.000 (Activo = Pasivo +

$25.000.000 (Pasivo = Activo -

y Patrimonio $? (Patrimonio = Activo -

o

0,oo?

Del listado de la columna cuentas identifique y clasifique, según correspon CUENTAS O CODIGO PUC 1 2 3 4 5 6 7 8 9

110505 154005 3115 152405 152805 120550 151610 133010 331005

CUENTAS INGRESOS-CO CUENTA Caja general Autos, camionetas ,camperos Aportes socio Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Inversiones Financieras Oficinas Anticipos a Contratista Reserva estatutaria

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

4135 134515 511025 236515 330505 133015 360505 111005 210505 2408 236540 233595 510506 233555 513530 1435 280505 6135 2205 514010 137005 210510 361005 130505 135515 514015 530505 513025 519530 513525 513535 233550 510515 237025

Comercio al x mayor papelería Ingresos por Cobrar Comisiones Honorarios Retencion x honorarios 11% Reserva Legal Anticipos a Trabajadores Utilidad del Ejercicio Bancos Moneda Nacional Sobregiros Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar Sueldo Seguros Aseguradora Roma Energía eléctrica Producto gravado papelería Anticipos y Avances Recibidos Clientes Costo Producto gravado de Papelería Proveedores nacionales Matrícula Prestamos a particulares con garantia pagares Perdida del Ejercicio Cliente nacionales Retención en la fuente ventas 2,5 % Tramites Gastos bancarios- chequera Seguro Incendio Útiles y papelería Acueducto y alcantarillado Teléfono Costos y gastos por pagar- servicios públicos Horas Extras Embargos Judiciales

tifique y clasifique, según corresponda, cada una a Ingresos, costos y gastos .

CUENTAS INGRESOS-COSTOS -GASTOS INGRESOS Comercio al x mayor papelería

GASTOS Honorarios Sueldo Energía eléctrica Matrícula Tramites Gastos bancarios- chequera Seguro Incendio Útiles y papelería Acueducto y alcantarillado

Teléfono Horas Extras

os, costos y gastos .

COSTOS Costo Producto gravado de Papelería

Clasifique las cuentas de Activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y cotos s naturaleza débito o crédito. Ejemplo: Caja general CUENTAS PUC

NATURALEZA DE LAS CUENTAS DE: ACTIVO -PA PATRIMONIO-INGRESOS-COSTOS -GASTO NATURALEZA DEBITO

110505 154005 3115 152405 152805 120550 151610 133010 331005 4135 134515 511025

Caja general Autos, camionetas ,camperos Aportes socio Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Inversiones Financieras Oficinas Anticipos a Contratista Reserva estatutaria Comercio al x mayor papelería Ingresos por Cobrar Comisiones Honorarios

Caja general Autos, camionetas ,camperos Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Inversiones Financieras Oficinas Anticipos a Contratista Ingresos por Cobrar Comisiones Honorarios Anticipos a Trabajadores Bancos Moneda Nacional Sueldo

340510 236515 330505 133015 360505 111005 210505 2408 236540 233595 510506 233555 513530 233555 1435 280505 6135 2205 514010 137005 210510 361005 171020 130505 135515 2408

Superavit de Capital Energía eléctrica Retencion x honorarios 11% Producto gravado papelería Reserva Legal Costo Producto gravado de Papelería Anticipos a Trabajadores Matrícula Utilidad del Ejercicio Prestamos a particulares con garantia Bancos Moneda Nacional Cargos Diferidos papeleria Sobregiros Cliente nacionales Iva descontable 19% Retención en la fuente ventas 2,5 % Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar Sueldo Seguros Aseguradora Roma Energía eléctrica Seguros Aseguradora Roma Producto gravado papelería Anticipos y Avances Recibidos Clientes Costo Producto gravado de Papelería Proveedores nacionales Proveedor Matrícula Prestamos a particulares con garantia pagares Perdida del Ejercicio Cargos Diferidos papeleria Cliente nacionales Retención en la fuente ventas 2,5 % Iva generado 19%

nio, ingresos, gastos y cotos según su al

LAS CUENTAS DE: ACTIVO -PASIVOO-INGRESOS-COSTOS -GASTOS NATURALEZA CREDITO Aportes socio Reserva estatutaria Comercio al x mayor papelería Superavit de Capital Retencion x honorarios 11% Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Sobregiros Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar Seguros Aseguradora Roma

Seguros Aseguradora Roma Anticipos y Avances Recibidos Clientes Proveedores nacionales Proveedor pagares Perdida del Ejercicio Iva generado 19%

Realice los registros contables según corresponda en las operaciones que se indican a continuación, aplicando el concepto de partida doble. 1. Se gira cheque por compra de mercancía por valor de $ 100.000 CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE DEBITO 2205 proveedores nacionales $100,000.00 111005 Moneda Nacional SUMAS IGUALES $100,000.00

CREDITO $100,000.00 $100,000.00

2. Se hace apertura cuenta corriente en el Banco en efectivo por valor de $2.000.000. CONTABILIZACION PROPUESTA

CUENTA DETALLE 111005 Moneda Nacional 110505 Caja General SUMAS IGUALES

DEBITO $2,000,000.00 $2,000,000.00

CREDITO $2,000,000.00 $2,000,000.00

3-El banco emite Nota Debito, por concepto de venta de chequera por $550.000. CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE DEBITO 530505 Gastos Bancarios $550,000.00 111005 Moneda Nacional SUMAS IGUALES $550,000.00

CREDITO $550,000.00 $550,000.00

4-Se adquiere póliza de seguro a la aseguradora Roma, contra robo cuyo costo de la prima es de $700.000 CONTABILIZACION PROPUESTA DETALLE DEBITO 700000

CUENTA 513025 Incendio 233555 Seguros SUMAS IGUALES

$700,000.00

CREDITO $700,000.00 $700,000.00

5- Se gira cheque a la aseguradora Roma de la transacción del punto 4 CONTABILIZACION PROPUESTA DETALLE DEBITO

CUENTA 111005 Caja General 233555 Seguros SUMAS IGUALES

$700,000.00 $700,000.00

CREDITO $700,000.00 $700,000.00

6- Se compra papelería a crédito a la comercializadora España, para consumo interno, por valor de $2.900.000 más IVA del 19% y retención en compras del 2,5% CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE DEBITO 519530 útiles Papeleria y fotocopias $2,900,000.00 2408 Impuesto sobre las ventas por pagar $551,000.00 236540 compras

CREDITO

$72,500.00

233595 Otros SUMAS IGUALES

$3,451,000.00

$3,378,500.00 $3,451,000.00

7- Se compra un producto gravado con IVA del 19% de papelería al proveedor La Pepita por valor de $90.000 CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE DEBITO 1435 Producto gravado papelería $90,000.00 2408 Impuesto sobre las ventas por pagar $17,100.00 2205 proveedores nacionales SUMAS IGUALES $107,100.00

CREDITO

$107,100.00 $107,100.00

8- Se venden mercancías (papeleria) por valor de $15.000.000 más IVA del 19%, y retención en la fuente del 2.5% a nuestro cliente Miscelania la mundia CUENTA 130505 135515 2408 4135

CONTABILIZACION PROPUESTA DETALLE DEBITO proveedores nacionales $17,475,000.00 Retención en la fuente 2,5% $375,000.00 Impuesto sobre las ventas por pagar 19% Comercio al por mayor y al por menor SUMAS IGUALES $17,850,000.00

CREDITO

$2,850,000.00 $15,000,000.00 $17,850,000.00

9- Se recepcionan los recibos de servicios públicos así: teléfono $80.000, energía $250.000, acueducto y alcantarillado $318.000. CUENTA 513525 513530 513535 233550

CONTABILIZACION PROPUESTA DETALLE DEBITO Acueducto y alcantarillado $318,000.00 Energía Eléctrica $250,000.00 Teléfono $80,000.00 Servicios Públicos SUMAS IGUALES $648,000.00

CREDITO

$648,000.00 $648,000.00

10-se causa la nómina de sueldos así: sueldo gerente $2.500.000, horas extras $250.000, se le practica las siguientes deducciones: embargo judicial $140.000 y el 4% de salud y el 4%pensión correspondiente.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE DEBITO 510506 Sueldos $2,500,000.00 510515 Horas extras y recargos $250,000.00 237025 Embargos Judiciales Aportes a entidades promotoras de salud, 237005 EPS 238030 Fondos de Cesantías y/o pensiones 2505 Salarios por pagar SUMAS IGUALES

$2,750,000.00

CREDITO

$140,000.00 $110,000.00 $110,000.00 $2,390,000.00 $2,750,000.00

"TALLER": Encuentra una serie de contabilizaciones propuestas que debe identificar si cuenta.

Si la contabilización propuesta de todas las cuentas que hacen parte de la transacción PUC, marque con una X la opción SI para cada una de ellas y en el campo siguiente reg cambiar el código de las cuentas solamente identificar si el débito o crédito está b cuentas. http://puc.com.co/plan-unico-de-cuentas-para-comerciantes

EJEMPLO

1. Se constituye la sociedad XYZ Ltda. El 2 de Marzo de 2018, en la notaria 2 de Bogotá, D.C., con e comercio mediante matricula mercantil A525601; con un mil cuotas de interés social con un valor n

El socio A. aporta en efectivo $2.000.000, un cheque por un valor de $1.000.000 y una camioneta c El socio B. aporta muebles y enseres por valor de $15.000.000 al igual que un equipo de cómputo p El socio C. aporta una oficina por valor de $22.000.000. Se utilizara para inventarios el sistema permanente y el método promedio ponderado.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA 110505 154005 3115 152405 152805 3115 151610 3115

DETALLE Caja general Autos, camionetas ,camperos Aportes socio A Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Aportes socio B Oficinas Aportes socio C SUMAS IGUALES

DEBITO

CREDITO $3,000,000.00 $24,000,000.00

$27,000,000.00 $15,000,000.00 $3,000,000.00 $18,000,000.00 $22,000,000.00 $67,000,000.00

$22,000,000.00 $67,000,000.00

2. El 3 de Marzo de 2018 se pagan gastos de constitución en efectivo así: Honorarios de Abogado $ 500.000 Registro notarial 200.000 Matrícula Mercantil 814.000 Trámites 300.000 _______ Total $1,814.000 Se realiza retención en la fuente del 11% a los honorarios cancelados al abogado.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA 511025 514005 514010 514015 110505 236515

DETALLE Honorarios Notariales Matrícula Trámites Caja general Retencion x honorarios 11% SUMAS IGUALES

DEBITO

$1,759,000.00 $55,000.00 $1,814,000.00

CREDITO $500,000.00 $200,000.00 $814,000.00 $300,000.00

$1,814,000.00

3. El 4 de marzo de 2018 se hace apertura cuenta corriente en el Banco con el saldo existente en c

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 111005 Bancos 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $1,241,000.00 $1,241,000.00

CREDITO $1,241,000.00 $1,241,000.00

4. El 8 de Marzo de 2018 el banco emite Nota Debito, por concepto de venta de chequera por $350

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 530505 Gastos bancarios- chequera 111005 Bancos Moneda Nacional

DEBITO $350,000.00

CREDITO $350,000.00

SUMAS IGUALES

$350,000.00

$350,000.00

5. El 9 de marzo de 2018, se compra papelería a crédito a la comercializadora Dina, para consumo del 2,5%. CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA 519530 2408 236540 233595

DETALLE Útiles y papelería Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar- otros España SUMAS IGUALES

DEBITO

$40,000.00 $1,864,000.00 $1,904,000.00

CREDITO $1,600,000.00 $304,000.00

$1,904,000.00

6. El 10 demarzo de 2018 se adquiere póliza de seguro a la aseguradora Colmetros, contra incendio

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 513025 Seguro Incendio 233555 Seguros Aseguradora Roma SUMAS IGUALES

DEBITO $900,000.00 $900,000.00

CREDITO $900,000.00 $900,000.00

7. El 11 de marzo se gira cheque a la aseguradora Colmetros de la transacción del punto 6.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 111005 Bancos 233555 Seguros Aseguradora Roma SUMAS IGUALES

DEBITO $900,000.00 $900,000.00

CREDITO $900,000.00 $900,000.00

8. El 12 de marzo de 2018, se compra un producto gravado con IVA del 19% de papelería, al provee

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 1435 Producto gravado papelería 2408 Iva descontable 19% 236540 Retención en la fuente compras 2,5 %

DEBITO

$225,000.00

CREDITO $9,000,000.00 $1,710,000.00

2205 Proveedores nacionales Proveedor ABC SUMAS IGUALES

$10,485,000.00 $10,710,000.00

$10,710,000.00

9. El 13 de marzo de 2018 se compra un producto gravado con IVA del 19% de papelería al proveed

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 1435 Producto gravado papelería 2408 Iva descontable 19% 2205 Proveedores nacionales Proveedor La Pepita SUMAS IGUALES

DEBITO $120,000.00 $22,800.00 $142,800.00

CREDITO

$142,800.00 $142,800.00

10. El 15 de marzo de 2018 se gira cheque por compra de mercancía del numeral 9.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 2205 Proveedores nacionales Proveedor La Pepita 111005 Banco SUMAS IGUALES

DEBITO $142,800.00 $142,800.00

CREDITO $142,800.00 $142,800.00

11. El 16 de marzo de 2018 se venden mercancías (papeleria) por valor de $13.042.472 más IVA Lapicito CUENTA 130505 135515 2408 4135

CONTABILIZACION PROPUESTA DETALLE DEBITO Cliente nacional Miscelania la mundial $15,194,479.88 Retención en la fuente ventas 2,5 % $326,061.80 Iva generado 19% Comercio al x mayor papelería SUMAS IGUALES $15,520,541.68

CREDITO

$2,478,069.68 $13,042,472.00 $15,520,541.68

12. El 16 de marzo dd 2018 se contabiliza el Costo de la mercancia vendida a la Miscelania el Lapici

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 6135 Costo Producto gravado de Papelería 1435 Producto gravado papelería SUMAS IGUALES

DEBITO $4,995,648.00 $4,995,648.00

CREDITO $4,995,648.00 $4,995,648.00

13. El 20 de marzo de 2018 se recepcionan los recibos de servicios públicos así: teléfono $180.00 $663.000. CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA 513525 513530 513535 233550

DETALLE Acueducto y alcantarillado Energía eléctrica Teléfono Costos y gastos por pagar- servicios públicos SUMAS IGUALES

DEBITO $258,000.00

CREDITO $225,000.00 $180,000.00

$147,000.00 $405,000.00

$405,000.00

14. El 21 de marzo de 2018 se cancelan los servicios públicos del punto 13.

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 233550 Costos y gastos por pagar- servicios públicos 111005 Bancos SUMAS IGUALES

DEBITO $663,000.00 $663,000.00

CREDITO $663,000.00 $663,000.00

15. El 29 de marzo de 2018 se causa la nómina de sueldos así: sueldo gerente $1.500.000, horas $40.000 y los de salud y pensión correspondiente "NOTA EN ESTE EJERCICIO NO SE LE ESTA SUMAN

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA 510506 510515 237025 237005 238030 2505

DETALLE Sueldo Horas Extras Embargos Judiciales Aportes a salud Aportes a pensión Salarios por pagar SUMAS IGUALES

DEBITO $1,500,000.00 $50,000.00

$1,550,000.00

16. El 30 de marzo de 2018 se cancela nómina del punto 15.

CREDITO

$40,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $1,390,000.00 $1,550,000.00

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 2505 Salarios por pagar 111005 Bancos SUMAS IGUALES

DEBITO $1,390,000.00 $1,390,000.00

CREDITO $1,390,000.00 $1,390,000.00

17. El 30 de marzo de 2018 se recibe cheque de nuestro cliente Miscelania el Lapicito abonando $5

CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 130505 Cliente nacional Miscelania la mundial 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

CREDITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

18. El 30 de marzo de 2018 se consigna cheque del punto 17. CONTABILIZACION PROPUESTA CUENTA DETALLE 111005 Banco 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

CREDITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

e debe identificar si está bien o no dependiendo la transacción y la dinámica de cada

te de la transacción están bien registradas teniendo en cuenta la dinámica según el campo siguiente registrar la misma contabilización. Tenga en cuenta que no debe ébito o crédito está bien. Les comparto el link para que revisen la naturaleza de las

merciantes

LO

de Bogotá, D.C., con escritura publica 18357774, bajo el numero 296709 e inscrita en la cámara de rés social con un valor nominal de $ 20.000. c/u.

.000 y una camioneta cuyo valor es de $24.000.000. un equipo de cómputo por valor de $3.000.000.

onderado.

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

X X X X X

NO X X X

CONTABILIZACION CUENTA 110505 154005 3115 152405 152805 3115 151610 3115

DETALLE Caja general Autos, camionetas ,camperos Aportes socio A Muebles y enseres Equipos de procesamiento de datos Aportes socio B Oficinas Aportes socio C SUMAS IGUALES

DEBITO $3,000,000.00 $24,000,000.00 $15,000,000.00 $3,000,000.00 $22,000,000.00 $67,000,000.00

ogado.

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x x x x x

CONTABILIZACION CUENTA 511025 514005 514010 514015 110505 236515

DETALLE Honorarios Notariales Matrícula Trámites Caja general Retencion x honorarios 11% SUMAS IGUALES

DEBITO $500,000.00 $200,000.00 $814,000.00 $300,000.00

$1,814,000.00

n el saldo existente en caja. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x

NO

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 111005 Bancos 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $1,241,000.00 $1,241,000.00

a de chequera por $350.000. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x

NO

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 530505 Gastos bancarios- chequera 111005 Bancos Moneda Nacional

DEBITO $350,000.00

SUMAS IGUALES

$350,000.00

ora Dina, para consumo interno, por valor de $1.600.000 más IVA del 19% y retención en compras ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x x x

CONTABILIZACION CUENTA 519530 2408 236540 233595

DETALLE Útiles y papelería Iva descontable 19% Retención en la fuente compras 2,5 % Costos y gastos por pagar- otros España SUMAS IGUALES

DEBITO $1,600,000.00 $304,000.00

$1,904,000.00

metros, contra incendio cuyo costo de la prima es de $900.000. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 513025 Seguro Incendio 233555 Seguros Aseguradora Roma SUMAS IGUALES

DEBITO $900,000.00 $900,000.00

ón del punto 6. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 111005 Bancos 233555 Seguros Aseguradora Roma SUMAS IGUALES

DEBITO $900,000.00 $900,000.00

de papelería, al proveedor La Rueca por valor de $9.000.000, obteniéndose un crédito a 30 días.

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 1435 Producto gravado papelería 2408 Iva descontable 19% 236540 Retención en la fuente compras 2,5 %

DEBITO $9,000,000.00 $1,710,000.00

x

2205 Proveedores nacionales Proveedor ABC SUMAS IGUALES

$10,710,000.00

de papelería al proveedor El Remo por valor de $120.000. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x x

NO

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 1435 Producto gravado papelería 2408 Iva descontable 19% 2205 Proveedores nacionales Proveedor La Pepita SUMAS IGUALES

DEBITO $120,000.00 $22,800.00 $142,800.00

meral 9. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 2205 Proveedores nacionales Proveedor La Pepita 111005 Banco SUMAS IGUALES

DEBITO $142,800.00 $142,800.00

e $13.042.472 más IVA del 19%, y retención en la fuente del 2.5% a nuestro cliente Miscelania el ESTA BIEN LOS DÉBITOS O SI NO CRÉDITOS x x x x

CUENTA 130505 135515 2408 4135

CONTABILIZACION DETALLE Cliente nacional Miscelania la mundial Retención en la fuente ventas 2,5 % Iva generado 19% Comercio al x mayor papelería SUMAS IGUALES

DEBITO $15,194,479.88 $326,061.80

$15,520,541.68

a la Miscelania el Lapicito del punto 11. = $4.995.648. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 6135 Costo Producto gravado de Papelería 1435 Producto gravado papelería SUMAS IGUALES

DEBITO $4,995,648.00 $4,995,648.00

os así: teléfono $180.000, energía $225.000, acueducto y alcantarillado $258.000. para un total de ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x

NO x x x

CONTABILIZACION CUENTA 513525 513530 513535 233550

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x

NO

DETALLE Acueducto y alcantarillado Energía eléctrica Teléfono Costos y gastos por pagar- servicios públicos SUMAS IGUALES

DEBITO $258,000.00 $225,000.00 $180,000.00 $663,000.00

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 233550 Costos y gastos por pagar- servicios públicos 111005 Bancos SUMAS IGUALES

DEBITO $663,000.00 $663,000.00

ente $1.500.000, horas extras $250.000, se le practica las siguientes deducciones: embargo judicial NO SE LE ESTA SUMANDO SUELDO + HORAS EXTRAS PARA SACAR EL 4% DE SALUD Y 4% PENSION"

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x x

NO

X X X

CONTABILIZACION CUENTA 510506 510515 237025 237005 238030 2505

DETALLE Sueldo Horas Extras Embargos Judiciales Aportes a salud Aportes a pensión Salarios por pagar SUMAS IGUALES

DEBITO $1,500,000.00 $50,000.00

$1,550,000.00

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI x x

NO

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 2505 Salarios por pagar 111005 Bancos SUMAS IGUALES

DEBITO $1,390,000.00 $1,390,000.00

el Lapicito abonando $5.000.000 del total de la deuda. ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

ESTA BIEN LOS DÉBITOS O CRÉDITOS SI

NO x x

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 130505 Cliente nacional Miscelania la mundial 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

CONTABILIZACION CUENTA DETALLE 111005 Banco 110505 Caja general SUMAS IGUALES

DEBITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

la dinámica de cada

dinámica según el enta que no debe a naturaleza de las

e inscrita en la cámara de

CREDITO

$27,000,000.00

$18,000,000.00 $8,000,000.00 $53,000,000.00

CREDITO

$1,759,000.00 $55,000.00 $1,814,000.00

CREDITO $1,241,000.00 $1,241,000.00

CREDITO $350,000.00

$350,000.00

% y retención en compras

CREDITO

$40,000.00 $1,864,000.00 $1,904,000.00

CREDITO $900,000.00 $900,000.00

CREDITO $900,000.00 $900,000.00

se un crédito a 30 días.

CREDITO

$0.00

$10,485,000.00 $10,485,000.00

CREDITO

$142,800.00 $142,800.00

CREDITO $142,800.00 $142,800.00

estro cliente Miscelania el

CREDITO

$2,478,069.68 $13,042,472.00 $15,520,541.68

CREDITO $4,995,648.00 $4,995,648.00

258.000. para un total de

CREDITO

$663,000.00 $663,000.00

CREDITO $663,000.00 $663,000.00

ucciones: embargo judicial DE SALUD Y 4% PENSION"

CREDITO

$40,000.00 $62,000.00 $62,000.00 $1,386,000.00 $1,550,000.00

CREDITO $1,390,000.00 $1,390,000.00

CREDITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

CREDITO $5,000,000.00 $5,000,000.00

I

Estimados estudiantes: En la siguiente Tabla cada estudiante debe diligenciar la información solicitada, recuerde acue

Nombre del Estudiante

¿Seleccionó el Rol?

COEVALUACIÓN: Estimados estudiantes: En la siguiente tabla cada uno valora la participación a aport

Nombre del estudiante que evalua

Nombre del estudiante al que evalua

INFORME DE PARTICIPACIÓN AUTOEVALUACIÓN:

rmación solicitada, recuerde que cuando hablamos de participación y aportes significativos no se tiene en cuenta el saludo inicial ni los acuerdo con los aportes de sus compañeros

Qué Rol desempeño

¿Participó en la actividad?

COEVALUACIÓN: alora la participación a aportes significativos de cada uno de sus compañeros:

La participación y aporte de su compañero es: Seleccione de la lista

Observaciones y/o Recomendaciones

ene en cuenta el saludo inicial ni los mensajes de motivación y/o que estan de

sus aportes para Número de aportes Relación de Fechas Valore el desarrollo de la significativos: en las que participó activdad de 1 a 5: Seleccione de la lista Seleccione de la lista

Recomendaciones de la actividad

Una vez desarrollado los diferentes escenarios propuestos en este simulador, realice muy valioso contar con su aporte. Para un siguiente párrafo utlice la tecla Alt y enter. Utilice un cuadro por cada integrante.

Conclusiones

En el siguiente cuadro mencione una conclusión por cada participante del grupo, men es pérdida o utilidad y porqué. Para un siguiente párrafo utlice la tecla Alt y enter Utilice un cuadro por cada integrante.

Bibliografía En el siguiente cuadro relacione la bibliografía que requirió para realizar el trabajo:

n este simulador, realice recomendaciones que nos permita a la Red de Tutores mejorar este tipo de acti tlice la tecla Alt y enter.

ticipante del grupo, mencionando al final de la misma el nombre completo, recuerde que debe incluir su c e la tecla Alt y enter

bajo:

res mejorar este tipo de actividad, recuerde que para nosotros es

cuerde que debe incluir su conclusión del resultado del ejercicio si