Similitudes y Diferencias Entre Jean Piaget y Sigmund Freud

Diferencias y Similitudes entre Jean Piaget y Sigmund Freud Freud: Se basó en que cada persona las circunstancias que en

Views 215 Downloads 1 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diferencias y Similitudes entre Jean Piaget y Sigmund Freud Freud: Se basó en que cada persona las circunstancias que enmarcaron su infancia, esto predeterminadamente en su vida adulta.

esta predestinada por conllevaría a comportarse

Piaget: Se refirió en sus postulados al ciclo vital en general dividiéndolas en etapas cada una, donde en desarrollo cognitivo, influye en el desarrollo emocional, facilitando la clasificación de la personalidad del individuo. Cuadro Comparativo

JEAN PIAGET   

 



 

Basó en la mayoría de sus ideas en la observación directa de los niños. Se interesó en el desarrollo cognitivo del ser humano. Con respecto a la edad escolar, identifico esta etapa como "Operaciones concretas" en la cual el niño puede solucionar los problemas de una manera lógica si están enfocados en el aquí y en el ahora. Distingue la evolución del pensamiento humano a través del conocimiento. Con respecto al egocentrismo del niño, Piaget se refiere a el como la búsqueda de la popularidad. Hizo sus postulados mediante la observación de diferentes individuos obteniendo siempre las mismas respuestas. Los postulados de Piaget son comprobables científicamente. Piaget tanto como Freud utilizaron los patrones de conductas psicológicos para analizar el pensamiento y desarrollo de este y la explicación a la formación de las personalidades.

SEGMUND FREUD 

 



 



Al contrario Freud postulaba en que la personalidad de cada individuo se establecía al principio de su vida. Se intereso en el desarrollo psicosexual. Identifico está etapa como "Período de Latencia" en la que los niños se encuentran sexualmente calmados, pues están ocupados en las actividades escolares. Distingue la evolución del pensamiento a través de la superación de los miedos. Freud lo refiere como Sublimación. Hizo sus postulados a través de sus vivencias observando sus miedos y teorías hipotéticas. Los de Freud no son comprobables científicamente si no que son guiados por el convencimiento de las hipótesis planteadas por el mismo.