Simbolos de La Uce

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSAL ÁREA 3 FRASE PARA REFLEXIONAR “Todo p

Views 287 Downloads 6 File size 966KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSAL ÁREA 3

FRASE PARA REFLEXIONAR “Todo poderosa es la sabiduría” Una persona puede tener muchos años de vida pero si en toda esa trayectoria no aprendido a ser sabio o de las cosas de la vida no servirá de nada todo el camino recorrido.

Símbolos de la universidad 1.- ELABORAR UN INFORME CON ANEXOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA.

Tema:

Informe sobre el recorrido a LA universidad central del ecuador

Objetivo:

Lograr que los estudiantes de nivelación identifiquen cada uno de los lugares de la universidad

Introducción:

El recorrido realizado por el campus principal de la universidad se lo realizo el día Miércoles 7 de junio del 2017 el recorrido se inició a las 7:30 am del mismo día. Bajo la guía del magister Rodrigo Oña

Objetivo:

Lograr que los estudiantes de nivelación identifiquen cada uno de los lugares de la universidad

Desarrollo:

Al iniciar el recorrido lo primero que observamos fue el teatro universitario en el cual se desarrollan todas las actividades culturales, sociales, actos de graduación de la universidad al frente del teatro pudimos también observar la plaza indo americana en la cual se encuentran personajes importantes que han sido parte de la historia de la universidad a su vez pudimos visualizar la facultad de ciencias administrativas que se encuentra cruzando la calle en este edifico se forman los futuros contadores,auditores,administradores públicos y de empresas.

Conforme íbamos avanzando el recorrido fuimos conociendo cada uno de los espacios tanto facultades como oficinas de atención a toda la comunidad universitaria

Durante el recorrido conocimos también lugares que han hecho historia y son aun parte de la universidad como el hospital del día que antes funcionaba como residencia universitaria para estudiantes que llegaban de provincia también pudimos conocer el

colegio menor que antes funcionaba dentro de la universidad el cual funciono hasta el año lectivo 2015-2016.

Conclusión:

Luego del recorrido en el campus principal pude concluir que la universidad guarda una gran historia, que cada uno de sus espacios es muy significativos ya que todos y cada uno de ellos por más pequeño que sea es una parte importante del campus.

Recomendación:

Cuidar cada uno de los espacios del campus ya que en el estado que se encuentren las instalaciones de la universidad da mucho que decir de nuestros valores y personalidad.

Anexos :

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

FACULTAD DE CULTURA FISICA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

TEATRO UNIVERSITARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRIVAS

FACULTAD DE FILOSOFIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA

2.- ELABORE UNA RUEDA DE ATRIBUTOS, INDICANDO LOS NOMBRES DE LOS BUSTOS DE LA PLAZA INDOAMERICANA, SU PAÍS DE ORIGEN Y SU IMPORTANCIA 3 Lempira: Honduras Fue un capitán de guerra del 2Cuauhtémoc: México pueblo de las lencas que luchó 5Tecun-Uman: Guatemala Defendió tenazmente la ciudad de contra los españoles Caudillo de los quichés y jefe Tenochtitlán, capital del Imperio azteca, supremo del ejército. del asedio de las tropas españolas 1Niqueragua: Nicaragua Fue un líder de la resistencia nicaragüense contra el ejército de ocupación estadounidense

4Anacaona: Haití Gobernó el Cacicazgo de Jaragua tras la muerte de su hermano Bohec

22 Alfredo Pérez guerrero: Ecuador Fue un abogado probo y erudito; una verdadera enciclopedia de asuntos jurídicos, laborales y de trabajo, y un innovador de las corrientes filosóficas en el campo del derecho.

6 Atlacatl: El salvador Fue el líder indígena que se opuso a la conquista del Señorío de Cuscatlán por parte de Pedro de Alvarado

21 Urraca: Panamá Fue un cacique indígena de Panamá que se enfrentó valientemente con las expediciones de los españoles durante casi nueve años.

7 Secuoyah: Estados unidos Inventó el silabario cheroqui.

8 Rumiñahui: Ecuador

20 Lambaré: Paraguay Crearon la imagen estereotipada del enemigo y utilizó como idioma el guaraní.

Como general de los ejércitos del Cuzco, Rumiñahui es recordado por haber participado en algunas campañas

PLAZA INDOAMERICNA 19 Túpac Amaru: Perú Fue un caudillo indígena líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo XVIII.

9 Caupolicán: Chile Lideró la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles que invadieron Chile durante el siglo XVI.

18 Enriquillo: República Dominicana

Forma parte de un repartimiento en San Juan de la Maguana, como Cacique de los indios encomendados.

17 Abayuba: Uruguay Se le considera un gran líder para su pueblo y destacó por su valentía y bravura al enfrentar a los conquistadores.

10 Hatuey: Cuba Se opuso a la conquista europea en Santo Domingo y Cuba. Fue capturado y quemado vivo

11 Garabito: Costa Rica Garabito fue un rey indígena de etnia huetar

16 Guaicaipuro: Venezuela 12 Calarcá: Colombia Un héroe de los pueblos indígenas, quien dio su Fue un cacique pijao que resistió la Conquista española del vida en los años de lucha contra el imperio territorio que actualmente es Colombia español. 15 Tehuelches: Argentina 13 Túpac Katari: Bolivia 14 Camarao: Brasil Tehuelche fue el nombre que le pusieron los Manifestó públicamente su rechazo a la mapuches a los pueblos que vivían en la Participó pampa activamente opresión para a que los sometían los españoles. chilena y argentina conseguir la expulsión de los holandeses del noroeste de Brasil.

Web grafía http://www.conectate.com.do/articulo/anacaona-biografia-republica-dominicana/ http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=tecun-uman http://www.elsalvador.com/opinion/editoriales/172157/atlacatl-el-indio-inexistente/ http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=lempira-cacique http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=lempira-cacique