SILLAR

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Facultad de Arquitectura e Ingenieríía Civil y del Ambiente Escuela Profesional de

Views 102 Downloads 0 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA

Facultad de Arquitectura e Ingenieríía Civil y del Ambiente

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

CURSO DE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I TEMA: SILLAR DIA Y HORARIO: VIERNES 9 – 11 AM INTEGRANTES: ESPINOZA ROSAS GABY PATRICIA FERNANDO HERNANI PINEDO CURASI TRUJILLANO LUIS ALFREDO

AREQUIPA – PERÚ 2017 1

INFORME: LAMINADO Y RESTAURACION DEL SILLAR 1. OBJETIVOS 1.1.

OBJETIVOS PRINCIPALES Recopilar la información necesaria sobre el laminado y restauración del sillar.

1.2.

OBJETIVOS SECUNDARIOS 

Obtener el costo directo que implica la partida de pegado de láminas de sillar y su restauración.



Conocer el costo de mano de obra que se requiere para ejecutar la partida de sillar de enchape.



Conocer los equipos y herramientas necesarios para efectuar la presente partida, así como su costo.



Conocer el costo de renovación de sillar de enchape.



Conocer cómo es el control de calidad de la ejecución de la partida “pegado de láminas de sillar”.

2. MARCO TEÓRICO 2.1.

DEFINICIONES 

Sillar Es una roca piro clástica (cuando proviene de una erupción violenta) formada total o parcialmente de fragmentos sólidos acumulados durante erupciones volcánicas. Su nombre científico es ginebrita. 

EXTRACCIÓN DE LAS CANTERAS

El sillar se encuentra en los murallones de la cantera constituyendo grandes bloques que deben ser derrumbados trabajando de arriba hacia abajo con 2

barretones y cuñas metálicas con puntas planas para palanquear y volcar los bloques; en algunos casos se emplea pólvora para el removido previo Para el partido de un bloque se sigue el siguiente procedimiento: 1.

Con

la

punta

de

la

barreta

se

taladra

aproximadamente 5 cm. de profundidad. 2. Se rellena la perforación con estiércol de caballo o res para ajustar la cuña, pues de lo contrario ésta pulveriza localmente el sillar, o se puede ajustar en la perforación siendo .muy difícil su extracción. 3. Se introduce una cuña de 20 cm. de largo con la punta plana en la dirección que se desea partir el bloque. 4. Se aplica un golpe fuerte con una comba de 12 a 16 Ib, partiéndose así el bloque. 5. El cantero procede con la operación de partido hasta lograr un tamaño adecuado y conforma el paralelepípedo al golpe de comba uniformizando las superficies con la pala de la barreta.

2.2. LAMINADO DE SILLAR 2.2.1. COSTO DIRECTO El sillar es también usado en forma de recubrimiento o enchape, con fines de suplantación formal decorativa sobre muros, techos y pisos, siendo el más aplicado sobre muros de ladrillo. Presenta las siguientes clases de recubrimientos: a. Enchapes. Consiste en losetas de sillar fabricadas en máquinas cepilladoras, con una o dos caras. En el primer caso presenta secciones de 25 mm. y en el segundo caso 3

mayor sección. La técnica de asentado es similar a la de cualquier enchape. b. Caja de Encofrado. Consiste en usar al enchape de sillar de una sola cara como caja de encofrado de un muro de concreto armado, quedando el sillar como un elemento caro vista.  

Precio de sillar unitario: 5.04 Precio de sillar por tarea :1008

En cuanto al precio de venta del sillar, se ha establecido que el precio promedio es de 5.04 Nuevos Soles, dado que existen precios de 4 soles, 4.5 soles, y de 5.25 soles. Este precio promedio da como resultado un precio de 1008 Nuevos Soles por Tarea de sillar. El precio de la tarea de sillar es un promedio ya que hemos identificado que los precios varían entre 800 nuevos soles, 900 nuevos soles, y 1050 nuevos soles. Precio de venta del sillar en el MERCADO    

En Cantera: 5 En la vía Pública: 7 En Obra: 7 Otros: 7

De los tres lugares que se mencionaron acerca de la venta del sillar se establece que en todos menos en lo que refiere a la cantera, el precio es siempre S/. 7.00 Nuevos Soles, haciendo un precio por cada tarea de S/. 1400.00 Nuevos Soles. Por último, el precio del sillar en láminas en el mercado es de: La medida del entre 4-6 cm de grosor x25x45 cm, se usan 8 piezas por m2. Por lo que el precio por metro cuadrado es de 85 soles.

PRODUCT EMPRESA O

DIMENSIONES

4

COSTO UNITAR IO

INFO ADICIONAL

SILLAR LAMINAD O ENCHAPE DE SILLAR SILLAR DE ENCHAPE SILLAR DE ENCHAPE SILLAR DE ENCHAPE -

MAXIMO HUARACHA HUAMANI

(m2) 25x45cm $85 Grosor: 4 – 6 cm 14x28cm S./30 Grosor :1cm, 1,5cm. s./46, 79

SHIRLEY MEDIANA CASILLAS

S./54, 00

ELIZABETH SALAMANCA FLORES

S./68, 00

PABLO

S./130 0 /tarea

SILLAR Y CANTERA LAS HORMIGAS -

8piezas =1m2 -

1 tarea =200u FUENTE:DIAR IO SIN FRONTERAS

“Actualmente, el material extraído es vendido por los talladores en las mismas canteras. Su venta se hace en “tareas”, que consisten en paquetes de 200 unidades. Cada unidad es de 55 cm de largo por 30 cm de alto y 20 cm de espesor, con un peso aproximado de 25 kilos. Cada bloque de sillar estándar se vende a S/. 1,50 en las canteras.”

2.2.2. MANO DE OBRA Costo de mano obra:  Técnicos en Sillar: con un jornal de S/. 120.00 

(Ciento Veinte con 00/100 Nuevos Soles) por día. La Escuela El Taller: con un pago de S/. 80.00 (Ochenta con 00/100 Nuevos Soles) como jornal diario y un pago de S/. 2600.00 (Dos Mil

Seiscientos con 00/100 Nuevos Soles) mensuales 2.2.3. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ENCHAPADO  Medir el total de la superficie donde se va a instalar el revestimiento de sillar y traspasar esa medida al suelo. 

Presentar las piezas de sillar, formando el diseño que finalmente se pondrá en el muro. 5



Los muros de concreto hay que picarlos para aumentar la adherencia del pegamento. Al igual



que como se hace en la instalación de cerámicas. En el caso de tener el muro con un revestimiento texturado (marmolina) es necesario raspar los granos para no tener irregularidades en la



superficie. Hacer mezcla del adhesivo en polvo con el agua, según las cantidades que indica el fabricante, y



revolver hasta conseguir una consistencia espesa. Desde el suelo aplicar con la llana dentada el adhesivo. Ir por franjas calculando

que

el

pegamento no se seque antes de poner las 

piedras. Comenzar desde el borde y el suelo asentando los trozos de revestimiento sillar sobre el adhesivo. Golpear suavemente con un combo de goma para mejorar su asentamiento.

2.3. RESTAURACION DEL SILLAR 2.3.1. COSTO DIRECTO En cuanto a la restauración del sillar no se encontró información específica, sin embargo, se halló el costo de restauración de fachadas del barrio tradicional La Recoleta y Beaterio: Para la restauración de un total de 105 fachas se invirtió 38,000 soles, el cual incluye: limpieza de las fachadas de sillar, resane y emboquillado, cambio de piezas de sillar y ladrillo en mal estado, limpieza de zócalos de piedra y cemento, así como la liberación de muros dañados y consolidación de muros de sillar. 2.3.2. CONSERVACION Y RESTAURACION Para preservar el sillar: 

Eliminar la capa de suciedad y el ataque biológico de cada zona, sin traspasar el primer estrato de la piedra conservando así su pátina. 6



Eliminación de ataque biológico: aparte de las labores

de

manutención

se

aconseja

un

tratamiento genérico con productos a base de sales de amonio cuaternario en muy baja  

proporción. Eliminación de suciedad-costra negra. Colocación de morteros de junta. Cerramiento de grietas, fisuras y zonas más



frágiles con morteros de cal y arena. Eliminación de revoques de cemento de los muros



del interior de la torre. Colocación de nuevos revoques de cal en los muros del interior de la torre.

Para la restauración: 

Si la fachada de casa tiene un revestimiento antiguo

de

mortero,

seguramente

habrá

perdido cohesión y estará debilitado. Así que 

tienes que eliminarlo. Lo primero es proceder al picado de la pared y posterior eliminación de los restos de suciedad



y de polvo con una máquina hidrolimpiadora. Debemos tener presente que siempre que siempre

que

pretendamos

aplicar

un

revestimiento debemos sanear previamente la 

superficie. Sobre la pared de piedra ya limpia y mojada, aplicaremos una resina para mejorar el agarre



del mortero. Colocando una malla de fibra de vidrio o poliéster tenemos una estructura dentro del mortero que evita que éste se fisure y desprenda.

3. CONCLUSIONES 3.1.

CONCLUSIONES  El sillar es utilizado revestimiento de fachas.

7

con

frecuencia

como



Actualmente, el material extraído es vendido por los talladores en las mismas canteras. Su venta se hace en “tareas”.



Los precios para la restauración de sillar son muy elevados

4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

UAP.edu.pe - Entidades del geosistema de las canteras de sillar de Añashuayco, en Arequipa - Héctor Palza Arias-Barahona∗, Carlos César Trujillo Vera**, Jenny Zenteno Machaca***



http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-conservan-mas-uncentenar-fachadas-sillar-barrio-tradicional-arequipa-653508.aspx



file:///C:/Users/Satellite/Downloads/265369231-EL-SILLAR.pdf



ESTUDIO DE MERCADO DEL SILLAR- CIED Centro de Investigación, Educación y Desarrollo

8