Silabo Idioma Aplicativo III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “CÉSAR AUGUSTO GUARDIA MAYORGA” SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL I.1

Views 85 Downloads 0 File size 979KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“CÉSAR AUGUSTO GUARDIA MAYORGA”

SÍLABO I.

INFORMACIÓN GENERAL I.1. Carrera Profesional I.2. Módulo I.3. Unidad Didáctica I.4. Horas Semanales I.5. Créditos I.6. Semestre Académico I.7. Horario I.8. Docente I.9. Fecha Inicio - Término

II.

: SECRETARIADO EJECUTIVO : Gestión de actividades secretariales : IDIOMA APLICATIVO II : 03 : 02 : “III” : LUNES 11:45 A.M. – 2:15 P.M. : Bach. Roxana Eufemia Rivas Roque : 09/04/2012-10/08/2012

COMPETENCIA II.1.

DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepción y manejo de la información en el desarrollo de las actividades secretariales, así como asistir a la Dirección o Gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral, demostrando asertividad, pro actividad, ética profesional y actitud de cambio en las organizaciones.

II.2.

DEL MÓDULO Gestionar las actividades secretariales al interior y exterior de la organización, de acuerdo a las normas y procedimientos de la organización.

III.

CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDAD TERMINAL

Aplicar terminologías adecuadas para la interpretación y traducción de documentos en idioma extranjero

IV. SEMANAS FECHA

 Establece terminologías adecuadas para la comunicación eficaz.  Interpreta la información de manera adecuada  Redacta documentación comercial considerando el protocolo establecido.

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS ELEMENTOS DE CAPACIDAD

1° 09/04/12 13/04/12

Fundamenta importancia del inglés.

2° 16/04/12 20/04/12

Ofrece información personal a través de un diálogo

3° 23/04/12 27/04/12 4° 30/04/12 04/05/12

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

la idioma

Conoce y utiliza la terminología comercial en contexto profesional

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN AL IDIOMA APLICATIVO II

IMPORTANCIA DEL IDIOMA INGLES EN:  Su formación profesional  Su experiencia profesional



Menciona ideas valorativas sobre la importancia del idioma inglés.

PRESENTACIÓN PERSONAL

BRINDANDO INFORMACIÓN PERSONAL Dialogue



DRAMATIZACIÓN DE DIÁLOGO

Representación diálogo



Elabora una conversación solicitando información personal. Practica vocalización y pronunciación Investiga diferentes terminologías comerciales.

TERMINOLOGÍA COMERCIAL

TAREAS PREVIAS

del



Terminología comercial ** A-D Usos y significado

5° 07/05/12 11/05/12 6° 14/05/12 18/05/12 7° 21/05/12 25/05/12 8° 28/05/12 01/06/12 9° 04/06/12 08/06/12 10° 11/06/12 15/06/12 11° 18/06/12 22/06/12 12° 25/06/12 29/06/12 13° 02/07/12 06/07/12 14° 09/07/12 13/07/12 15° 16/07/12 20/07/12 16° 23/07/12 27/07/12

Conoce y utiliza la terminología comercial en contexto profesional

17° 30/07/12 03/08/12

Constatar las competencias y capacidades que han sido logradas Repotencia y afianza sus conocimientos

18° 06/08/12 10/08/12

V.

TERMINOLOGÍA COMERCIAL



** E-H Usos y significado



** I-L

Usos y significado ** M-Z

Usos y significado ** EVALUACIÓN PRÁCTICA Traduce comunicación en contexto profesional

TRADUCCIÓN DE COMUNICACIÓN

 TEÓRICA Y

** READING Significado y expresión oral Expresiones comunes comunicación.

en

una

LLAMADA TELEFÓNICA  Tomar una llamada telefónica CARTA COMERCIAL  Traducción de comunicación EMAIL  Envío y redacción *EVALUACIÓN PRÁCTICA UTILIZACIÓN DE GOOGLE TRANSLATER

Traduce comunicación haciendo uso de tecnología.

Explica usos de terminología comercial. Realiza ejercicios haciendo uso de la terminología profesional. Realiza diálogo de tipo comercial

TEÓRICA

Evaluación final teórica y práctica

Recuperación

Evaluación terminal

de

la





Presenta un vocabulario sobre la lectura Dramatiza conversaciones telefónicas Redacta y envía email en ingles

Y

GOOGLE TRANSLATER  Propiedades y características de google  Ejercicio de traducción

Evaluación Final (informes, exposición y exámen final)







Expone características de google. Presenta traducción adecuada de textos

Repasa los contenidos vertidos en el semestre

capacidad

METODOLOGÍA V.1.MÉTODOS:  Activa  Experimental V.3.MEDIOS Y MATERIALES: a. Equipo de Computo b. Cd, USB c. Separatas, d. Televisor e. Revistas especializadas.

V.2.ESTRATEGIAS:  Expositiva, observación, diálogo, interrogativo  Prácticas de adiestramiento f. g. h. i. j.

Papelográfos Equipo Multimedia Hojas Impresas Manuales o separatas. Plumones

VI.

EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación) DIAGNÓSTICA: Aplicación de la prueba oral. DE PROCESO: Prueba de control, al término de cada práctica, resolución de cuestionario, trabajos encargados e intervención en clase. DE SALIDA: Se obtendrá de promediar los calificativos parciales correspondientes a cada elemento de capacidad terminal. • La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. • El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado. • El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica. • El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VII.

BIBLIOGRAFÍA • • • • • •

Academic writing Gramar in the USA (longmam) Robert Nixon Practical guide to the teaching Mc Graw Hill The English on the Job Initiative Izabella Heam Fun English (1,2,3,4,5) English – Spanish Diccionario

LINKOGRAFÍAS - Google traductor - www.openenglish.com - http://www.saberingles.com.ar/exercises - www.eclecticenglish.com/

Coracora, 09 de Abril del 2012

________________ DIRECCIÓN

_________________________ JEFE DE UNIDA ACADÉMICA

________________ JEFE DE SECRET. EJECT.

________________ DOCENTE