Silabo-fisica I_ 2017

SILABO DEL CURSO DE FISICA I I. INFORMACIÓN GENERAL Facultad Periodo lectivo Ingeniería 2017-II Carrera Profesional R

Views 101 Downloads 86 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SILABO DEL CURSO DE FISICA I I. INFORMACIÓN GENERAL Facultad Periodo lectivo

Ingeniería

2017-II

Carrera Profesional Requisitos

Todas las Ingenierías

Matemática Básica

Ciclo



Créditos

4

Horas por

HT

HP

HL

PC1

Semana

4

0

2

4

II. SUMILLA

El curso de Física 1 es un curso de naturaleza teórico – práctico cuya finalidad es dar al estudiante de la carrera de ingeniería las bases físicas (conceptos, teorías, principios, leyes, etc.) con los cuales pueda afrontar con éxito sus cursos posteriores y fortalecer sus conocimientos profesionales. Los contenidos principales son: Vectores (representación y operaciones); Cinemática rectilínea, Cinemática en dos y tres dimensiones; Mecánica de Partículas; Mecánica de Cuerpo rígido. III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante resuelve pequeños casos relacionados al movimiento, a la mecánica de partículas y de cuerpos rígidos, haciendo uso de la cinemática, las leyes de Newton y los principios y teoremas de energía en casos reales que se le presenten. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNID UNIDAD

SEM

1

I

Cinemática: Al terminar la unidad, el estudiante resuelve problemas relacionados al movimiento en dos o tres dimensiones, haciendo uso de la cinemática y del álgebra vectorial en cada caso presentado, siguiendo un procedimiento lógico y fundamentado. 2

II

3

SABERES ESENCIALES  Sistemas de Unidades: Absoluto, Técnico, Inglés y SI (Sistema Internacional).  Conversión de Unidades  Sistema Cartesiano  Vectores: Representación de vectores.  Operaciones con vectores: composición, producto escalar y vectorial.  Sistemas de Referencia.  Posición, desplazamiento, velocidad y aceleración.  Movimiento Rectilíneo: Uniforme (MRU) y Uniforme variado (MRUV).  Laboratorio Nro. 01: Movimiento en una dimensión: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.  Fuerzas, diagramas de cuerpo libre (DCL).

PRÁCTICA DE CAMPO

Resolver asignados docente vectores.

problemas por el sobre

Resolver problemas asignados por el docente sobre movimiento rectilíneo.

Dinámica de una partícula: Al término de la unidad el estudiante resuelve problemas relacionados a la mecánica de partículas haciendo uso de las leyes de Newton, el principio de conservación de la energía y el teorema del trabajo-energía, siguiendo un procedimiento lógico y fundamentado.

4

5

III

Dinámica de Cuerpo Rígido: Al término de la unidad el estudiante resuelve problemas relacionados a la dinámica de los cuerpos rígidos, analizando su inercia y calculando su centro de gravedad, enunciando los principios físicos que explican el comportamiento del sistema, siguiendo un procedimiento lógico y fundamentado.

6

7

8 V.

 Primera y tercera ley de Newton: Partículas en equilibrio.  Laboratorio Nro. 02: Primera Condición de Equilibrio.  Segunda ley de Newton.  Fuerza de Fricción y fuerza centrípeta.  Momento de una Fuerza  Evaluación Parcial  Trabajo de una fuerza conservativa y no conservativa.  Teorema del trabajo y la energía.  Potencia.  Energía cinética y potencial  Principio de conservación de la energía mecánica en sistemas conservativos y no conservativos.  Laboratorio Nro. 03: Segunda Condición de Equilibrio.  Segunda condición de Equilibrio.  Centro de masa y centro de gravedad.  Momento de Inercia.  Momento Angular  Dinámica Rotacional y conservación del momento lineal y angular.  Laboratorio Nro. 04: Conservación de la Energía Mecánica. EVALUACIÓN FINAL Y SUSTITUTORIA

Resolver problemas asignados por el docente sobre la Primera condición del Equilibrio.

Resolver problemas asignados por el docente sobre Trabajo y Energía. Resolver problemas asignados por el docente sobre Conservación de la Energía Mecánica.

Resolver problemas asignados por el docente sobre Dinámica Rotacional.

SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN

PESOS

SEM

Descripción de Evaluación

Evaluación Parcial

30%

4

Evaluación Parcial

Práctica de Campo

30%

1 al 7

Evaluación de actividades aplicativas del curso desarrolladas en horas de práctica de campo.

Evaluación Final

40%

8

Evaluación Final

VI. N° 1 2

VII.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CÓDIGO AUTOR 530 Tipler, Paul Allen TIPL/F2012 Giancoli, Douglas

TÍTULO

AÑO

Física para la ciencia y la Tecnología

2012

Física para Ciencias e Ingeniería (Vol. 01)

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A. ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA

--------

ENLACE ----------

B. MEGAEVENTOS UPN NOMBRE DEL EVENTO

FECHAS DE TRASMISION

FECHAS DE RETRASMISIÓN