Silabo Asistencia en Medicina Alternativa Nery

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 IEST PÚBLICO 1.2 PROGRAMA DE ESTUDI

Views 174 Downloads 0 File size 672KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 IEST PÚBLICO 1.2 PROGRAMA DE ESTUDIO 1.3 SEMESTRE FORMATIVO 1.4 MÓDULO FORMATIVO ESPECIALIZADA 1.5 UNIDAD DIDÁCTICA 1.6 PERIODO ACADÉMICO 1.7 TOTAL CRÉDITOS 1.7.1 Créditos teóricos 1.7.2 Créditos prácticos

: SAN LORENZO. : ENFERMERIA TECNICA. : II- SEMESTRE 2019. : SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA : ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA : 2019. : 05 CREDITOS. : 02 CREDITOS : 03 CREDITOS

1.8 CARGA HORARIA SEMANAL : 05 HORAS. 1.9 CARGA HORARIA SEMESTRAL: 68 HORAS. 1.9.1 Horas teóricas : 2 HORAS. 1.9.2 Horas prácticas : 2 HORAS. 1.10 DURACIÓN Inicio y término : 12 DE AGOSTO AL 29 DE NOVIEMBREDEL 2019. 1.11 TURNO : TARDE. 1.12 DOCENTE : OBS. NERY LUZ FASANANDO ESPINOZA Celular : 992021415 Email : [email protected]

II. SUMILLA La unidad didáctica de Asistencia en Medicina Alternativa tiene el propósito de dar a conocer al estudiante las diferentes terapias alternativas. Para su descripción y aplicación como parte de la medicina moderna, alternativa a otros tratamientos para la recuperación de la salud de las personas y para la prevención de enfermedades. III. UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MÓDULO FORMATIVO Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según complejidad en las diferentes etapas de vida, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.

IV.

CAPACIDADES DE APRENDIZAJE E INDICADORES DE LOGRO. CAPACIDADES DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGRO

 Aplicar terapias de medicina alternativa de acuerdo a las necesidades del usuario y a las orientaciones sugeridas por el Ministerio de salud y de acuerdo a normativa vigente.  Identificar las terapias complementarias para favorecer la calidad de vida tomando en cuenta las prácticas tradicionales, las indicaciones inmediato, los procedimientos establecidos y la normativa vigente

 Presenta términos y los explica con veracidad oportunamente.  Realiza procedimientos de medicina alternativa correctamente mostrando trabajo en equipo  Muestra interés en realizar las tareas asignada y los entrega con puntualidad  Presenta un resumen de las terapias oportunamente describiendo cada una de ellas

V. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. 5.1 Introducción a la Unidad Didáctica ACTIVIDADES

SEMANAS

Evaluación de entrada. Presentación de la Unidad Didáctica. Desarrollo de la Primera Unidad. Evaluación de la Primera Unidad.

1 ª , 2ª , 3ª y 4ª Semanas.

Desarrollo de la Segunda Unidad. Evaluación de la Segunda Unidad.

5 ª , 6ª , 7ª y 8ª Semanas.

Desarrollo de la Tercera Unidad. Evaluación de la Tercera Unidad. Desarrollo de la Cuarta Unidad. Evaluación de la Cuarta Unidad.

9 ª , 10ª , 11ª y 12ª Semanas. 13 ª , 14 ª , 15ª, y 16ª Semanas.

Examen de Recuperación.

17ª Semanas.

5.2 Organización de Contenidos, Actividades y Evaluación SEMANA/FECHA

Del 12 al 29 de Agosto del 2019.

INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS BASICOS

 Generalidades de la Unidad didáctica a tratar   Identifica e integra Describe, define y  conocimientos sobre las conceptualiza las diversas diversas técnicas de terapias en Medicina  Medicina Alternativa. Alternativa 

Generalidades: Medicina Alternativa: Hidroterapia. Climatoterapia. Terapia de movimiento cromoterapia. Geoterapia. Masoterapia.  Digitopuntura o shiatzu

I EXAMEN PARCIAL

30 de Agosto del 2019

Brindar y ofertar cuidados nutricionales Del 04 al 25 de para mejorar la Setiembre del 2019. calidad de vida de los pacientes enfocados en la nutrición. 30 de Setiembre del 2019

Conocer,

definir

conceptualizar principales

y las

terapias

nutricionales

    

Vegetarianismo. Trofoterapia. Ayuno. Terapia herbal. Fitoterapia.



Psicoterapia.



Higiene

II EXAMEN PARCIAL

Identifica, conoce y aplica las principales terapias psicológicas Del 02 al 23 de para mejorar el estado Octubre del 2019. de ánimo del paciente.

Conocer,

definir

conceptualizar principales

y las

terapias

psicológicas

del

equilibrio personal. 

Biodanza.



Terapia

cuerpo

mente. 25 de Octubre del 2019

III EXAMEN PARCIAL 

Realiza

terapias que y conservaran la fuerza muscular del paciente

Del 30 de Octubre al 22 de Noviembre físicas favorecerán del 2019.

Conocer, definir y conceptualizar las principales terapias físicas o que se realizaran parte fortalecer la parte muscular.

Gimnasia psicofísica y yoga.



Gimnasia de los 5 elementos



Terapia

de

meditación. 

Biohuerto

de

plantas medicinales 25 de Noviembre del 2019

IV EXAMEN PARCIAL

VI.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. En el proceso de enseñanza y aprendizaje, se utilizarán métodos pedagógicos activos que permitan propiciar ayuda mutua, cooperación y participación entre los estudiantes y docente; se promoverá el trabajo en equipo. Los métodos activos promueven que los estudiantes sean protagonistas directos del proceso de enseñanza y aprendizaje, haciendo que investiguen, poniendo en juego todas sus potencialidades partiendo de sus propios intereses y necesidades. Se usarán técnicas didácticas, que son un conjunto de procedimientos específicos lógicos y con fundamento psicológico destinados a orientar un momento específico del proceso enseñanza y aprendizaje. Se promoverá el autoaprendizaje empleando el Gestor de contenidos de la institución. Así mismo se empleará las TIC´s (Tecnologías de información y comunicación) para facilitar el proceso de aprendizaje-enseñanza.

VII.

REQUISITOS DE APROBACIÓN  Sistema de calificación vigesimal de 0 a 20.  Calificativo mínimo aprobatorio 13 (Trece), en todos los casos de fracción 0.5 o más se considera como unidad a favor de la estudiante.  Las estudiantes que desaprueben la Unidad Didáctica con calificativo entre 10 (diez) y 12 (doce), tienen derecho a participar en el proceso de recuperación.  Los (as) estudiantes que después del proceso de recuperación que obtengan una nota menor a 13 (trece), repiten la Unidad Didáctica.  Los estudiantes que acumulen inasistencias injustificadas en un 30% o más del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, serán desaprobadas en forma automática obteniendo el calificativo de cero ( 00 )  Si él o la estudiante obtuviera nota menor a 10, repite la Unidad Didáctica.

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN TEXTOS:

   

ALIMENTACION MEDICINAL BIOENERGETICA : Briones ,Estrada 2da Edic-Lima 2018 LA MEDICINA NATURAL : Lezaeta Acharan Manuel ,2da Edic Mexico Sa MEDICINA TRADICIONAL: Según Carlos , Lima Pesa 2018 MEDICINA FOLKLORICA EN EL ANTIGUO PERU: Guiboch Del Carpio 1era Lima, 2012

9.2 DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:

  

www.minsa.gob.pe http://www.medicina alternativa.com.pe htthttp://www.gimnasia .com.pe

San Lorenzo, 05 de Agosto de 2019.

………………………………………………… DOCENTE RESPONSABLE.

………………………………………………………… JEFE DE UNIDAD ACADEMICA.