Silabo Analisis NumericoS - DET395

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH-VS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS INFORMACIÓN GENERAL: Asignatura: Código:

Views 13 Downloads 9 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH-VS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

INFORMACIÓN GENERAL: Asignatura: Código: Unidades valorativas: Requisitos Académicos: Tipo: Sección: Horario: Docente: Correo electrónico: Hora de consulta:

Análisis Numéricos en la informática DET395 5 Métodos cuantitativos III Asignatura de formación intermedia 1900 7:00 – 8:00 pm Edwin Hernández [email protected] 6:00-7:00 pm

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: En el curso de Análisis Numérico se estudiarán las técnicas mediante las cuales es posible formular y resolver problemas matemáticos utilizando operaciones aritméticas. Se iniciará con la resolución de raíces de ecuaciones de una variable utilizando los diferentes métodos disponibles, también se estudiarán los diferentes métodos de interpolación, resolución numérica de sistemas lineales, diferenciación e integración numérica, y, por último; los métodos para ecuaciones diferenciales ordinarias. El curso proporciona al estudiante las herramientas necesarias para plantear y resolver problemas de las ciencias e ingeniería mediante el uso de la tecnología para apoyar los resultados.

PRERREQUISITOS: Para cursar esta asignatura el estudiante debe haber aprobado Metodos Cuantitativos III. Además, se requieren las siguientes habilidades: 1. Manejar con fluidez las técnicas algebraicas de diferenciación e integración de expresiones algebraicas 2. Uso de calculadoras 3. Programación en lenguaje C++, para automatización de cálculos iterativos durante el curso.

COMPETENCIAS: Competencias generales: 1. 2. 3.

Capacidad de análisis y síntesis. Modelización y resolución de problemas. Poseer y comprender los conocimientos básicos y matemáticos de los distintos módulos apoyándose en libros de texto avanzados. 4. Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos. 5. Trabajar con ética, calidad y pertinencia. 6. Trabaja en equipo. 7. Organiza y planifica. 8. Resuelve problemas complejos y maneja conflictos. 9. Trabaja con creatividad y responsabilidad. 10. Tiene razonamiento crítico. Competencias específicas: 1. Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos. 2. Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos 3. Utilizar aplicaciones informáticas de cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras, para experimentar en matemáticas y resolver problemas. 4. Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado

METODOLOGÍA: Se utiliza una metodología expositiva, acompañada de la resolución de problemas con la participación de los estudiantes.

CONTENIDO: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Errores y técnicas numéricas. Raíces de ecuaciones de una variable Ceros de polinomios Interpolación polinómica Métodos iterativos para resolver sistemas lineales (Seidel). Diferenciación numérica integración numérica Problemas de valor inicial para ecuaciones diferenciales ordinarias

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Referencias fundamentales: Métodos numéricos para ingenieros, Steven C Chapra/Raymond P Canales 6ta ed, Mc Graw Hill

Referencia complementaria: Análisis Numérico, Richard L Burden, 9na Ed. CENGAGE learning

FORMA DE EVALUACIÓN: Trabajos en clase, tareas, foros y pruebas parciales.

LINEAMIENTOS DE LA CLASE: •

El curso se aprueba con una nota mínima de 65 puntos.



Todo estudiante que se retira de la clase tendrá la nota obtenida hasta ese momento con la observación de abandonó en la clase.



Las evaluaciones están sujetas a defensa, para comprobar la originalidad de estas, cuando el profesor lo considere oportuno. En caso un estudiante no se presente a la defensa, la nota obtenida será cero.



Todo estudiante tiene derecho a reponer el examen con nota más baja, para el cual deberá informar al docente que realizará la reposición y presentar el recibo de pago de reposición correspondiente al PAC actual.



En caso de no asistir a uno de los exámenes, podrá reponerlo, siempre y cuando la razón de su inasistencia a examen sea por alguno de estos motivos: Duelo, Accidente o Enfermedad Grave, debidamente sustentado. Para ello deberá presentar la información al docente dentro de los cinco días hábiles después del examen parcial, el cual se repondrá en un lapso no mayor de 5 días luego de la solicitud.



Solamente se puede reponer un examen por causa justificada, en caso de no asistir a más de uno, el otro quedará para la reposición final.



El estudiante debe realizar por sí mismo todas las actividades evaluativas. En caso de evidencia de fraude, la nota obtenida será cero sin derecho a reponer y se procederá a iniciar un proceso disciplinario mediante la autoridad competente.