Sesion de Aprendizaje Cuarto Bimestre

Sesion de Aprendizaje Cuarto BimestreDescripción completa

Views 103 Downloads 0 File size 255KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE N° 31 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 3° A - C - D Martes ,12 de octubre , 2015 Jueves, 14 de octubre, 2015 Viernes, 15 de octubre, 2015 : 90’

TITULO: “My Day”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

 FUNCTIONS EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

 

Describing what people do Talking about routines

 GRAMMAR COMPRENSIÓN DE TEXTOS

 

Present simple  Affirmative Vocabulary Action verbs

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS

INICIO

IV.

APRENDIZAJES ESPERADOS  Pregunta y responde acerca de actividades diarias o rutina.  Intercambia información oportuna con su interlocutor sobre actividades diarias y rutinas.  Utiliza estructuras gramaticales y léxicas que le permiten describir su rutina.

Motivación  La docente ingresa al aula, saluda: Good morning y traza líneas discontinuas con algunas letras en la pizarra para escribir tres palabras ocultas:  _Y D _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E (MY

MATERIALE S Voz Cartulinas Flashcards Wordcards

TIEMPO 15’

DESARROLLO

DAILY ROUTINE)  Se indica a los estudiantes que deben adivinar cuál es la palabra oculta nombrando por turnos letras del alfabeto en inglés, que creen incluye la palabra.  La docente invita a los estudiantes de manera voluntaria a nombrar letras del alfabeto y va escribiendo en los espacios las letra que los estudiantes mencionan hasta Saberes que completen las palabras previos ocultas: MY DAILY ROUTINE y les pregunta si conocen estas palabras.  Se indica a los estudiantes que hoy aprenderán a describir su rutina diaria  La docente pide a los estudiantes nombrar palabras Conflicto que describan acciones que cognitivo realizan a diario. Se anota los aportes de los estudiantes en la pizarra. Construcci  La docente coloca en la pizarra ón de los un papelote con verbos aprendizaj utilizados para describir una e rutina diaria y los da a conocer utilizando mímicas y gestos. get up - take a shower - get dressed brush my teeth - have breakfast - go to school - have lunch - make my bed - come home - have dinner - watch TV - do my homework - hang out with friends - practice any sport - surf the net - go to bed - sleep  Se realiza una lectura coral del vocabulario presentado en el papelote, cuidando la pronunciación de las mismas.  La docente invita a algunos voluntarios a salir al frente para hacer la mímica de uno de los verbos presentados en

45’ Voz Plumones Cartulinas book papelotes

el papelote. El resto de la clase debe adivinar cuál es el verbo.

 La docente pregunta en voz alta:  At what time do you get up?  What do you do next?  At what time do you go to school? y responde anotando en la pizarra:

CIERRE

CIERRE

 I get up at six o´clock in the morning.  I have breakfast.  I go to school at seven o´clock.  Les explica el uso adecuado de las estructuras presentadas  La docente dibuja en la pizarra el siguiente cuadro y solicita a los estudiantes que lo dibujen en sus cuadernosun cuadro donde especifican los que hacen: Aplicación - In the morning de los - In the afternoon aprendido - In the evening  Los estudiantes deben escribir oraciones en cada recuadro de acuerdo a lo que ellos hacen en su día. Por ejemplo: I go to school at seven o ´clock. Evaluación  La docente divide la clase en equipos de cuatro integrantes y les distribuye un juego de memoria o Memory game (ver sección recursos). Este material también puede ser utilizado como flashcards.  Se indica a los equipos que el objetivo de la actividad es memorizar la posición de los verbos de rutina. Las tarjetas del juego se cortan y se colocan volteadas. Cada integrante tiene un turno para voltear dos tarjetas; si las dos

Practice Metacognition sheet

book

30’

coinciden y el estudiante dice los nombres (ejemplo: I take a shower) se lleva las dos tarjetas, en caso contrario, sino coinciden las imágenes y el nombre, el estudiante las vuelve a colocar en la posición que estaban. Todos deben estar atentos para poder ganar el juego rápidamente.  Los estudiantes responden las siguientes preguntas: Metacogni - What is the name of the ción topic? - What did I learn? - What does it use for?

V.

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS

INDICADORES

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

Pregunta y responde acerca de actividades diarias o rutina. Intercambia información oportuna con su interlocutor sobre actividades diarias y rutinas. Utiliza estructuras gramaticales y léxicas que le permiten describir su rutina.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INSTRUMENTOS

Check list

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores

Escala de actitudes

en la ejecución de tareas

VI.

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 3 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 3 (Manual para el Docente)

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G SULIN CRUZ NUNJA

____________________ English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N° 32 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 3° A - C - D Martes ,20 de octubre , 2015 Jueves, 22 de octubre, 2015 Viernes, 23 de octubre, 2015 : 90’

TITULO: “Daily routines”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS  

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

 GRAMMAR  

Present simple  Affirmative Vocabulary Action verbs

Infiere el significado de textos escritos.

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS

Motivación

INICIO

Saberes previos

Conflicto cognitivo

DESARROLLO

IV.

Describing what people do Talking about routines

 La docente ingresa al aula, saluda: Good morning y muestra un bingo.  La docente hace que los estudiantes repitan los verbos correctamente y que luego seleccionen seis de ellos al azar para empezar el juego.  Se indica a los estudiantes que hoy aprenderán a describir su rutina diaria  La docente reparte tiras de papel grandes con oraciones de rutina. Solicita voluntarios para que lean y memoricen su oración.  Los estudiantes ordenan la rutina correctamente.  La docente comenta a los estudiantes que hoy seguirán aprendiendo sobre sus rutinas diarias.

Construcci  la docente solicita voluntarios ón de los para leer las oraciones aprendizaj pegadas en la pizarra y se e realiza una lectura coral de las mismas.  La docente explica a los estudiantes la formación de los verbos en tercera persona.  Los estudiantes cambian las oraciones en third person.  Los estudiantes abren sus libros en la página N° 110, observan

MATERIALE S

TIEMPO

Voz Cartulinas 15’ Flashcards Wordcards

45’ Voz Plumones Cartulinas book papelotes

CIERRE

CIERRE

las imágenes y responden las preguntas.

V.

 Los estudiantes desarrollan la actividad N° 2 y 3  Read the e-mail and answer the Aplicación de los wuestions. aprendido  Complete the chart with the correct spelling of the verbs in each column.  Los estudiantes resuelven las el Evaluación Reading practice  Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for?

Practice Metacognition sheet

Metacogni ción

30’

book

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS

INDICADOR Identifica la idea principal y secundaria en un texto sobre rutinas

INSTRUMENTOS Reading practice

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 3 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 3 (Manual para el Docente)

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS ____________________ Sub Direct. Form. G SULIN CRUZ NUNJA English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N° 31 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 5° A - B - C - D Martes, 13 de octubre , 2015 Miércoles, 14 de octubre, 2015 Jueves, 15 de octubre , 2015 Viernes, 16 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “A Latin American hero”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS 

Establishing a sequence of events in the past.  Talking about past events COMPRENSIÓN DE  GRAMMAR TEXTOS  Past perfect  Affirmative  Negative  Vocabulary  Past events SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS

INICIO

IV.

Identifica informacion especifica en un texto.

 La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes observan un Motivación poster y responden a las siguientes preguntas: - Who is he? - What did he do? - Where was he from?  Los estudiantes observan unos Saberes wordcards y cambian las previos palabras de pasado a pasado participio. Conflicto  Los estudiantes observan

MATERIALE S Voz Plumones Cartulinas Flashcards Wordcards

TIEMPO 15’

cognitivo

CIERRE

CIERRE

DESARROLLO



V.

Construcci ón de los  aprendizaj e 

 Aplicación de los aprendido

Evaluación

 

oraciones y dicen la diferencia entre ellas. - San martin was an excellent sldier. - San martin had won the battle. Los estudiantes leen los verbos y los cambian a pasado participio. Los estudiantes escuchan la explicación de la docente. Los estudiantes copian los ejemplos en su cuaderno. Los estudiantes abren en la página N° 107 y desarrollan el ejercicio N° 1 y 2. - Complete the article with the past participle form of the verbs. - Read the articl again and select the event that happen first. Los estudiantes desarrollan una práctica calificada. Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for? - How can I use it in my daily life?

Metacogni ción

Voz Plumones Cartulinas

45’

book papelotes

Hojas Practica Metacognition sheet

30’

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Identify specific information by answering question about “ A latin American Hero”.

Practice

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés – Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N° 32 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 5° A - B - C - D Martes, 20 de octubre , 2015 Miércoles, 21 de octubre, 2015 Jueves, 22 de octubre , 2015 Viernes, 23 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “What had Mary done before the party?”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS 

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utilize the past perfect correctly

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO

FASE S

DESARROLLO

IV.

Establishing a sequence of events in the past.  Talking about past events  GRAMMAR  Past perfect  Affirmative  Negative  Vocabulary  Past events

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning. Motivación  Los estudiantes observan unos globos con verbos desordenados.  Los estudiantes Saberes voluntariamente tratan de previos adivinar de que verbos se tratan.  Los estudiantes ordenan los Conflicto verbos y los cambian a pasado cognitivo participio.  La docente les explica que Mary había preparado una fiesta y les pregunta: - What do you think Mary had done before the party?  Los estudiantes dan posibles Construcci respuestas. ón de los  Los estudiantes observan un aprendizaj poster en la pizarra con las e actividades que tuvo que hacer Mary antes de la fiesta.  La docente les hace recordar el uso del past perfect.  Los estudiantes escriben las oraciones correctamente en la pizarra. Aplicación  Los estudiantes abren en la de los página N° 108 y desarrollan el aprendido ejercicio N° 1 y 2. - Read the dialog and fill in

MATERIALE S

TIEMPO

Voz Plumones Cartulinas

15’

Flashcards Wordcards

45’ Voz Plumones Cartulinas book papelotes

the blank. Write down the sentences .  Los estudiantes desarrollan una Evaluación hoja de trabajo.  Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for? - How can I use it in my daily life?

CIERRE

CIERRE

-

V.

Metacogni ción

Hojas Practica Metacognition sheet

30’

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utilize the past perfect by solving an exercise from the worksheet.

Worksheet

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





ACTITUDES

INDICADORES

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

INSTRUMEN TOS

Escala de actitudes

VI.

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés – Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N°31 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 4° A - B - C - D Miércoles , 14 de setiembre ,2015 Jueves, 15 de octubre, 2015 Viernes, 16 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “Let’s party”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Giving invitations Writing an invitation

 

Identify the main ideas

 GRAMMAR Invitation Formal informal



PRODUCCIÓN DE TEXTOS   

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS

INICIO

IV.

Vocabulary Location Special events

Write an invitation to special event .

 La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes observanuna Motivación diapositiva y responden las siguientes preguntas: - What is this? - When we give a party? Saberes  Los estudiantes observan las previos imágenes sobre diferentes eventos: wedding , funeral y graduation

MATERIALE S Voz Plumones Cartulinas Flashcards Wordcards

TIEMPO 15’

Conflicto cognitivo

DESARROLLO

Construcci ón de los aprendizaj e

CIERRE

Aplicación de los aprendido

Evaluación

CIERRE

Metacogni ción

Extensión

 Los estudiantes responden abren sus libros en la página N° 106 y responden a la siguientes preguntas: - What are the invitation and notice for? - Who are they from? - What type of information you on find on an invitation?  Mencionan el tema con la ayuda de la docente.  Los estudiantes leen las invitaciones y las unen con las imágenes correctas.  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 3 e identifican las respuestas formales e informales a las invitaciones.  Los estudiantes leen la invitación de la página N°109 y reconocen las partes de una invitación.  Los estudiantes desarrollan los ejercicios N° 4 de la página 107. - How would you reply to the invitations and notice? - Who do people feel at these events? Why? - In what other situations do people send invitations?  Los estudiantes escriben un invitación formal a una fiesta o evento.  Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for?  Los estudiantes actividades de su libro de las paginas 62-63

Voz Plumones Cartulinas

45’

book papelotes

Hojas de trabajo Metacognition sheet

30’

V.

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS COMPRESIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Identify the main ideas from different invitations to take them as a examples. Write an invitation to special event to invite a party using the grammar correctly.

Invitation card

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

DOCENTE Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ____________________ ENRIQUEZ SULIN CRUZ NUNJA Directora English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N°32 I.

II.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

I.7.

Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 4° A - B - C - D Miércoles , 21 de setiembre ,2015 Jueves, 22 de octubre, 2015 Viernes, 23 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “What are you going to do?”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA EXPRESSION Y COMPRESSION ORAL

CONOCIMIENTOS

 FUNCTIONS  Talking

about future plans and intentions

APRENDIZAJES ESPERADOS Interpreta el contenido del mensaje escuchado.

 GRAMMAR COMPRENSIÓN DE TEXTOS

 

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Elabora textos escritos utilizando la teoría gramatical y el léxico apropiado.

 VOCABULARY 

Verbs

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS 

INICIO

IV.

Interactúa mostrando interés en su interlocutor.

Future: Going to  Affirmative  Negative  Interrogative

El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo: Good morning. El docente comenta a sus estudiantes que hoy tendrá un día muy ocupado y señalando el calendario:



Motivación

M O N

T U E

W E D

5

6

7

12

1 3 2 0 2 7

14

19 26

Saberes previos

Conflicto cognitivo

21 28

T H U 1 8

F RI

1 5 2 2 2 9

1 6 2 3 3 0

2 9

S A T 3 1 0 1 7 2 4 3 1

S U N 4 1 1 1 8 2 5 3 1

 La docente señala las fechas en el calendario y les dice: “Today it´s Wednesday. I have a busy day.I have classes all day long………but on Saturday I am going to have a party with my family”  Los estudiantes reconocen las fechas e identifican los días.  El docente señalando la fecha actual (Wednesday 10th) y señalando el Saturday 13th hace que los estudiantes

MATERIALE S Voz Plumones Cartulinas Flashcards Wordcards

TIEMPO 15’

DESARROLLO

observen la diferencia de las fechas (presente y futuro).  El docente les indica que aprenderán a describir eventos futuros y los anima a participar activamente en la sesión. Construcci El docente explica : ón de los aprendizaj “Today I have a lot of e work……but …..On Saturday 13th I am going to dance with my brothers, I am going to eat my favorite food, I am going to meet all my realtives, I am going to talk to my Friends, i am very happy for this!” 









El docente explica el uso de going to para hacer referencia al futuro inmediato, para expresar planes concretos, cuando tenemos la seguridad de que algo va a suceder. ( to be + going to ) El docente pregunta a los estudiantes “ What are you going to do on Saturday? anota en la pizarra las respuestas, revisa y consolida. El docente explica a los estudiantes que van a escuchar una conversación entre dos compañeros de colegio. Escribe la siguiente pregunta en la pizarra: What are they talking about? A continuación, lee la conversación, luego los estudiantes responden la pregunta. (A party or Mila’s party.) El docente vuelve a leer la conversación y realiza preguntas sobre el diálogo para verificar la comprensión del texto.

45’ Voz Plumones Cartulinas book papelotes

A: Hi, Ana, how are you? B: Fine, thank you. And you Jessica? A: I am ok. B: Are you going to Mila’s party? A: Oh Yes! I am going to Mila’s party with my borthers. B: Great!.I am going to the party too! Where is the party going to be? A: It’s going to be in her house. Do you have her address? B: Yes, sure!. So see you there 



El docente pega un papelote con la conversación. Lee la conversación una vez más. Esta vez los estudiantes tienen acceso al script por lo que los estudiantes repiten después de cada línea. Los estudiantes practican la conversación en pares, intercambiando roles. Luego el docente pide voluntarios para que presenten su conversación en frente de la clase.

CIERRE



El docente indica a los estudiantes que van a realizar ejercicios usando GOING TO. Ejemplo: Are you going to watch TV this weekend? What are you going to watch? El docente monitorea la actividad, presta ayuda y corrige si es necesario. Aplicación  Los estudiantes desarrollan el de los ejercicio N° 2 de la página aprendido 113 de su libro. Evaluación  El docente pregunta a los estudiantes “What are you going to do on Christmas ?  El docente pide a los estudiantes que mediante una lluvia de ideas elaboren un listado de acciones que van a realizar en navidad: On Christmas ’s Day……I am going to eat paneton , I am

Hojas de trabajo Metacognition sheet

30’

CIERRE





 Metacogni ción

Extensión

V.



going to clean the house, I am going to visit my grandmother , etc…. El docente pide a los estudiantes que redacten un listado de 10 acciones que van a realizar en el en diferentes fechas. El docente llama voluntarios para que compartan algunas de sus respuestas con la clase. Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for? Los estudiantes actividades de su libro de las paginas 62-63

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS EXPRESSION Y COMPRESSION ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Responde preguntas sobre decisiones relativas al futuro. Intercambia información con su interlocutor sobre decisiones relativas al futuro. Utiliza estructuras gramaticales y lexicales para describir actividades referidas al futuro.

Check list

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA ACTITUDES  



INDICADORES

Cumple con las tareas  Participa en forma permanente oportunamente. y autónoma. Planifica sus tareas para la  Emplea un vocabulario consecución de los adecuado para comunicarse  Demuestra esfuerzo en el logro aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material de su aprendizaje

INSTRUMEN TOS Escala de actitudes



VI.

didáctico requerido por el  Trae y utiliza el material área de inglés. didáctico y el texto requerido Pide la palabra para expresar por el área de inglés sus ideas  Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N° 33

I.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7.

II.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha : Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 3° D Sábado ,24 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “I always study in the morning”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

 FUNCTIONS COMPRENSIÓN DE TEXTOS

 

Describing what people do Talking about routines

 GRAMMAR PRODUCCIÓN DE TEXTOS

 

Escribe oraciones sobre las actividades diarias.

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

INICIO

IV.

Present simple  Affirmative Frequency Adverbs Vocabulary Action verbs

APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce la intención del autor y responde preguntas.

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS  La docente ingresa al aula, saluda: Good morning. Motivación  La docente muestra un video sobre rutinas con los frequency adverbs.  La docente les pregunta a los estudiantes: Saberes - How often does the man previos surf the web? - How often does Jerry listen to music?  La docente wordcards con los Conflicto frequency adverbs y pide a los cognitivo estudiantes los orden de mayor a menor frecuencia.

MATERIALE S

TIEMPO

Voz Cartulinas 15’ Flashcards Wordcards

DESARROLLO CIERRE CIERRE

 Los estudiantes abren su libro en la pagina N° 106 y desarrollan el ejercicio N° 1. - Look at the picture and answer the questions. - Answer true (T) or false (F) to the following sentences. Construcci - Match the picture to the ón de los activities that Paula aprendizaj mentions in the e - mail e  La docente explica a los estudiantes el uso de los frequency adverbs.  Los estudiantes leen nuevamente el e-maily unen los frequency adverbs con su significado.  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 107 con su propia información. Aplicación de los  Los estudiantes observan el aprendido cleaning roster y completan las oraciones con las palabras del recuadro.  Los estudiantes una práctica Evaluación calificada.  Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for?

Metacogni ción

Voz Plumones Cartulinas

45’

book papelotes

Practice Metacognition sheet

book

30’

V.

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INDICADOR Reconoce la intención del autor y responde preguntas sobre frecuencia de las actividades. Escribe oraciones sobre las actividades diarias utilizando adverbios de frecuencia.

INSTRUMENTOS Check list

Practice

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 3 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 3 (Manual para el Docente)

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G SULIN CRUZ NUNJA

____________________ English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N° 33 I.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7.

II.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha : Duración

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 5° A - B sábado , 24 de octubre , 2015 : 90’

TITULO: “They had played before the fire started”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS 

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

IV.

Establishing a sequence of events in the past.  Talking about past events  GRAMMAR  Past perfect  Affirmative  Negative  Vocabulary  Past events

SECUENCIA DIDÁCTICA

Utilize the perfect.

past

CIERRE

CIERRE

DESARROLLO

INICIO

FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning. Motivación  Los estudiantes un poster con diferentes desastres y los mencionan. - What disaster is this? Saberes  Los estudiantes escriben el previos nombre de los desastres.  Los estudiantes observan nuevamente y la docente les pide que respondan a la siguiente pregunta: Conflicto  What do you image the people cognitivo had done before the disaster? - They had been prepared. - They had leave their house.  La estudiantes abren sus libros en a pagina N° 112 y leen el textos “héroes for a day” Construcci  Los estudiantes subrayan las ón de los oraciones en past perfect y las aprendizaj escriben la pizarra. e  Los estudiantes leen nuevamente el texto y responden verdadero o falso. Aplicación  Los estudiantes abren en la de los página N° 118 y desarrollan el aprendido ejercicio N° 1, 2,3  Los estudiantes desarrollan una Evaluación hoja de trabajo. Metacogni  Los estudiantes responden las ción siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for? - How can I use it in my daily life?

MATERIALE S

TIEMPO

Voz Plumones Cartulinas

15’

Flashcards Wordcards

Voz Plumones Cartulinas

45’

book papelotes Hojas Practica Metacognition sheet

30’

V.

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utilize the past perfect by solving an exercise from the worksheet.

Worksheet

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés – Español

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

DOCENTE Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher

SESION DE APRENDIZAJE N°33 I.

DATOS GENERALES: I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

Ugel : Institución educativa Área : Docente Grado y sección Fecha :

Santa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” ingles : Cruz Nunja Sulin : 4° A - B - C - D Miércoles , 28 de octubre ,2015 Jueves, 29 de octubre, 2015 Viernes, 30 de octubre , 2015

I.7. II.

Duración

:

90’

TITULO: “What is going to happen?”

III.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS: CAPACIDADES DE ÁREA

CONOCIMIENTOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

 FUNCTIONS  Talking

about future plans and intentions

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

 GRAMMAR Future: Going to  Affirmative  Negative  Interrogative

 

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

 VOCABULARY 

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE S

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS 

INICIO

IV.

Verbs

El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo: Good morning. El docente comenta a sus estudiantes que hoy tendrá un día muy ocupado y señalando el calendario:



Motivación

M O N

W E D

5

6

7

12

1 3 2 0 2 7

14

19 26

Saberes previos

T U E

21 28

T H U 1 8

F RI

1 5 2 2 2 9

1 6 2 3 3 0

2 9

S A T 3 1 0 1 7 2 4 3 1

S U N 4 1 1 1 8 2 5 3 1

 La docente señala las fechas en el calendario y les dice:

MATERIALE S Voz Plumones Cartulinas Flashcards Wordcards

TIEMPO 15’

DESARROLLO

“Today it´s Wednesday. I have a busy day.I have classes all day long………but on Saturday I am going to have a party with my family”  Los estudiantes reconocen las fechas e identifican los días.  El docente señalando la fecha actual (Wednesday 10th) y señalando el Saturday 13th hace que los estudiantes observen la diferencia de las Conflicto fechas (presente y futuro). cognitivo  El docente les indica que aprenderán a describir eventos futuros y los anima a participar activamente en la sesión. Construcci El docente explica : ón de los aprendizaj “Today I have a lot of e work……but …..On Saturday 13th I am going to dance with my brothers, I am going to eat my favorite food, I am going to meet all my realtives, I am going to talk to my Friends, i am very happy for this!” 





El docente explica el uso de going to para hacer referencia al futuro inmediato, para expresar planes concretos, cuando tenemos la seguridad de que algo va a suceder. ( to be + going to ) El docente pregunta a los estudiantes “ What are you going to do on Saturday? anota en la pizarra las respuestas, revisa y consolida. El docente explica a los estudiantes que van a escuchar una conversación entre dos compañeros de colegio. Escribe la siguiente pregunta en la pizarra: What are they talking

45’ Voz Plumones Cartulinas book papelotes





about? A continuación, lee la conversación, luego los estudiantes responden la pregunta. (A party or Mila’s party.) El docente vuelve a leer la conversación y realiza preguntas sobre el diálogo para verificar la comprensión del texto.

A: Hi, Ana, how are you? B: Fine, thank you. And you Jessica? A: I am ok. B: Are you going to Mila’s party? A: Oh Yes! I am going to Mila’s party with my borthers. B: Great!.I am going to the party too! Where is the party going to be? A: It’s going to be in her house. Do you have her address? B: Yes, sure!. So see you there 





El docente pega un papelote con la conversación. Lee la conversación una vez más. Esta vez los estudiantes tienen acceso al script por lo que los estudiantes repiten después de cada línea. Los estudiantes practican la conversación en pares, intercambiando roles. Luego el docente pide voluntarios para que presenten su conversación en frente de la clase.

El docente indica a los estudiantes que van a realizar ejercicios usando GOING TO. Ejemplo: Are you going to watch TV this weekend? What are you going to watch? El docente monitorea la actividad, presta ayuda y corrige si es necesario. Aplicación  Los estudiantes desarrollan el de los ejercicio N° 2 de la página

aprendido



CIERRE



Evaluación

CIERRE





 Metacogni ción

Extensión

V.



113 de su libro. El docente pregunta a los estudiantes “What are you going to do on Christmas ? El docente pide a los estudiantes que mediante una lluvia de ideas elaboren un listado de acciones que van a realizar en navidad: On Christmas ’s Day……I am going to eat paneton , I am going to clean the house, I am going to visit my grandmother , etc…. El docente pide a los estudiantes que redacten un listado de 10 acciones que van a realizar en el en diferentes fechas. El docente llama voluntarios para que compartan algunas de sus respuestas con la clase. Los estudiantes responden las siguientes preguntas: - What is the name of the topic? - What did I learn? - What does it use for? Los estudiantes actividades de su libro de las paginas 62-63

Hojas de trabajo Metacognition sheet

30’

EVALUACIÓN  CAPACIDADES CRITERIOS EXPRESSION Y COMPRESSION ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Responde preguntas sobre decisiones relativas al futuro. Intercambia información con su interlocutor sobre decisiones relativas al futuro. Utiliza estructuras gramaticales y lexicales para describir actividades referidas al futuro.

Check list

 ACTITUDES ANTE EL ÁREA

 





VI.

ACTITUDES

INDICADORES

INSTRUMEN TOS

Cumple con las tareas  oportunamente. Planifica sus tareas para la  consecución de los  aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido por el  área de inglés. Pide la palabra para expresar  sus ideas

Participa en forma permanente y autónoma. Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de inglés Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes

BIBLIOGRAFÍA ALUMNO

DOCENTE

English 4 secondary (student book) Diccionario de Inglés - Español

Diseño Curricular Nacional 2010 English 4 (Manual para el Docente)

OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G

HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher