Ser Caribe

SER CARIBE Ser caribe posee un diversidad de conceptos, definiciones y opiniones que los expertos en la materia se enca

Views 75 Downloads 1 File size 12KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SER CARIBE

Ser caribe posee un diversidad de conceptos, definiciones y opiniones que los expertos en la materia se encargan de investigar y tratar de dar su punto de vista cada uno basándose en investigaciones y posturas creadas respecto a lo que es en realidad ser caribe significa, será una cultura, un sentimiento , una identidad o un territorio geográfico. Los estudiosos del caribe en la investigación de este han denominado quienes hacen parte del caribe y a su vez expresan quienes hacen parte de este grupo de territorios como uno de sus conceptos solo a las islas las Antillas mayores, menores y Bahamas algunas zonas de américa del sur y México. Este tema salió a colación en la convención de Cartagena donde se reunieron expertos del caribe y en unas de sus declaraciones exponían que era primera vez que una reunión se hacia fuera del caribe y de estas declaraciones se desencadenaron una serie declaraciones y posturas defendiendo e identificando a Cartagena como una de las ciudades más caribes del norte de Colombia. Analizando el proceso histórico de la vinculación del caribe colombiano cabe resaltar los más importantes hechos e influencias históricas de este además de las raíces que son parte fundamental de este proceso de transición el cual nos permite no solo auto identificarnos como caribe sino que los demás nos identifiquen como tal. Un proceso que se fue dando y si se le puede llamar así es el proceso de descaribeñizacion al cual la costa norte colombiana en especial Cartagena padeció desde la nueva granada como fruto de la rivalidad que nació con los del interior; este proceso se fue incrementando debido a la superioridad que fue tomando el interior con respecto a norte de Colombia hechos desencadenantes de esta situación como las controversias con los sistemas de gobierno, las consecuencias que traían consigo las guerras de independencia y estaos hechos causaron la decadencia y ruina de Cartagena y debido a este proceso se obtuvo el termino de COSTA ATLANTICA. El giro de Costa Atlántica a Costa Caribe, inicio con poca fuerza en 1970 y solo a partir de la constitución de 1991 ha ido adquiriendo estabilidad y la transición de costeño a caribeño aún está en proceso de producirse.

Además de antecedentes históricos algunos autores como, Mimi Sheller ha expresado su opinión de que si en realidad debería existir un caribe o varios caribes esta postura alejándose de una definición netamente geográfica expone la existencias de ``caribes reales´´ y ``caribes imaginarios´´ viendo a los imaginarios como entes sin fronteras físicas determinadas. La identidad pues puede decirse que uno de los aspectos más importantes porque no es nada como hacer parte de una identidad además de sentirse caribeño que es de las identidades que más orgulloso se lleva. Un antecedente muy importante en lo que es la identidad caribe es la mencionados rivalidad con el interior del país porque se basa en la construcción de llegar a una identidad caribe que sea lo más opuesto a la identidad de los habitantes del interior La única manera de que se llegue a una identidad caribe fortalecida es reconstruir la historia y con esos argumentos establecer la importancia del ser caribe, creyendo que no solo el ser parte de una sociedad caribe o identificarse como tal es suficiente; La idea de ser caribe ha sido un aporte significativo creciente y esta debe fomentarse el grupo de académicos e investigadores y muy importante gestores de cultura que son indispensables para proyectar y trasmitir la idea de ser caribe. En el caso del comentario realizado acerca de que Cartagena no es caribe, en la convención, a los que nos identificamos como caribes que podamos alcanzar a entender las verdaderas raíces históricas alcanzaremos a comprender pero nunca celebrar o aceptar este tan llamado chiste. Otra vía muy importante que tomar es uno de los aspectos de más influencia para el desarrollo del proceso de identificación caribe es el tema cultural que es característico y puede decirse que infaltable en este arduo proceso el cual es el rescate de la música, la comida, las costumbres y el estilo de vida que es lo que nos identifica del resto. Evaluando el grado de arraigamiento que la idea de ser caribe ha alcanzado entre los habitantes de la región es creciente En Caribe soñado albergará a un pueblo lleno de alegría interior, celoso creador de su música, sus bailes y demás Tradiciones populares, gran defensor de la libertad y con un espíritu siempre dispuesto a superar los obstáculos que enfrente su destino.

Ese Caribe será una región orgullosa de su pasado y sus habitantes seremos conscientes de las complejidades Culturales y de las particulares condiciones de supervivencia