Sensor de Temperatura y Humedad Dht11, Jesus Rosas Montalvo

SENSORES Y ACTUADORES LABORATORI O Profesor: Edwin Huarcaya Gonzales Grupo 3: Rosas Montalvo Jesus 1513220594 Tema: Se

Views 169 Downloads 0 File size 273KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENSORES Y ACTUADORES LABORATORI O Profesor: Edwin Huarcaya Gonzales Grupo 3: Rosas Montalvo Jesus

1513220594

Tema: Sensor de Temperatura y Humedad DHT11 Ciclo: 2020 – A

CALLAO PERÚ2020

SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DHT11 1. Introducción: En esta oportunidad de Sensores y Actuadores “laboratorio” veremos las características y capacidades que tiene el sensor DHT11 lo cual tiene la capacidad de medir 2 magnitudes físicas como son la temperatura y la humedad, y asi poder medir su relación entre ellas. 2. Objetivos:  Comprender la finalidad, funcionamiento y aplicaciones del DHT11  Ver el comportamiento del circuito implementado y hacer las respectivas pruebas mediante un generador de calor y uno de humedad.  Realizar un circuito que nos permita hacer el control de temperatura y humedad con un arduino que su función es de controlar el circuito diseñado. 3. Marco teórico: El DHT11 es un sensor digital de temperatura y humedad relativa de bajo costo y fácil uso. Integra un sensor capacitivo de humedad y un termistor para medir el aire circundante, y muestra los datos mediante una señal digital en el pin de datos (no posee salida analógica). Utilizado en aplicaciones académicas relacionadas al control automático de temperatura, aire acondicionado, monitoreo ambiental en agricultura y más. Utilizar el sensor DHT11 con las plataformas Arduino/Raspberry Pi/Nodemcu es muy sencillo tanto a nivel de software como hardware. A nivel de software se dispone de librerías para Arduino con soporte para el protocolo "Single bus". En cuanto al hardware, solo es necesario conectar el pin VCC de alimentación a 3-5V, el pin GND a Tierra (0V) y el pin de datos a un pin digital en nuestro Arduino. Si se desea conectar varios sensores DHT11 a un mismo Arduino, cada sensor debe tener su propio pin de datos. Quizá la única desventaja del sensor es que sólo se puede obtener nuevos datos cada 2 segundos. Cada sensor es calibrado en fabrica para obtener unos coeficientes de calibración grabados en su memoria OTP, asegurando alta estabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo. El protocolo de comunicación entre el sensor y el microcontrolador emplea un único hilo o cable, la distancia máxima recomendable de longitud de cable es de 20m., de preferencia utilizar cable apantallado. Proteger el sensor de la luz directa del sol (radiación UV).

4. Características: Alimentación Consumo Señal de salida Temperatura Rango Precisión Resolución Humedad Rango Precisión Resolución

de 3,5 V a 5 V 2,5 mA Digital   de 0ºC a 50ºC a 25ºC ± 2ºC 1ºC (8-bit)   de 20% RH a 90% RH entre 0ºC y 50ºC ± 5% RH 1% RH

5. Materiales o Sensor DHT11 o Protoboard o Ventilador o Pantalla LCD 16*2 o Arduino 1 o Cables o Fuente de 12v y 5v o Relays(módulo relé de 4 canales) o Multímetro digital

6. Diseño

PROGRAMACION

#include "config.h" #define _XTAL_FREQ 20000000 #include #include #include #include "LCD.h" #include "DHT11.h" #define LATCbits.LATC1 #define LATCbits.LATC2

rele1 rele2

void main(void) fload temperatura; fload humedad int H,T; DHT11_init(); LCD_init(); TRISSCbits.RC1=0; TRISSCbits.RC2=0 while(1){ unit8_t status = DHT11_read(&mtemperatura, &humedad); if(status==1){ LCD clear(); H = humedad/25.29; T = temperatura/25.29; printf ("T: %g", T); LCD_printf (" C"); LCD_segunda_linea(); Prointf(“H: %i”,H); LCD_printf(“%”); } else { LCD_clear(); LCD_printf(“%”); } Delay ms(2000); if(T>=25){ Rele1=0; } ocso{ } if(H=70){ rele2=0 ; } else{ rele2=1 ; } } return; }

7.

Comparacion TEMPERATURA(°C) 17 17 19 17 17 18 17

HUMEDAD(%) 91 90 88 89 90 89 91

8. Conclusiones: Como vimos en el presente laboratorio del curso de sensores y actuadores .Llegamos a la conclusion de que el sensor DHT11 mide 2 magnitudes fisicas como es la temperatura y la humedad , y nos da una idea del tiempo admosferico en el que vivimos y como podremos proyectarnos , nos es util tanto en la zona rural como en la ciudad .

9. Bibliografia:  https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/sensor-dht11temperatura-humedad-arduino/

 https://naylampmechatronics.com/sensores-temperatura-yhumedad/57-sensor-de-temperatura-y-humedad-relativa-dht11.html

 https://www.hwlibre.com/dht11/  http://panamahitek.com/dht11-sensor-de-humedadtemperatura-paraarduino/

 https://www.instructables.com/id/Sensor-de-Temperatura-y-

Humedad-DHT11-y-Arduino/

SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DHT11 10. Introduccion: En esta oportunidad de Sensores y Actuadores “laboratorio” veremos las características y capacidades que tiene el sensor DHT11 lo cual tiene la capacidad de medir 2 magnitudes físicas como son la temperatura y la humedad, y asi poder medir su relación entre ellas. 11. Objetivos:  Comprender la finalidad, funcionamiento y aplicaciones del DHT11  Ver el comportamiento del circuito implementado y hacer las respectivas pruebas mediante un generador de calor y uno de humedad.  Realizar un circuito que nos permita hacer el control de temperatura y humedad con un arduino que su función es de controlar el circuito diseñado. 12. Marco teorico: El DHT11 es un sensor digital de temperatura y humedad relativa de bajo costo y fácil uso. Integra un sensor capacitivo de humedad y un termistor para medir el aire circundante, y muestra los datos mediante una señal digital en el pin de datos (no posee salida analógica). Utilizado en aplicaciones académicas relacionadas al control automático de temperatura, aire acondicionado, monitoreo ambiental en agricultura y más. Utilizar el sensor DHT11 con las plataformas Arduino/Raspberry Pi/Nodemcu es muy sencillo tanto a nivel de software como hardware. A nivel de software se dispone de librerías para Arduino con soporte para el protocolo "Single bus". En cuanto al hardware, solo es necesario conectar el pin VCC de alimentación a 3-5V, el pin GND a Tierra (0V) y el pin de datos a un pin digital en nuestro Arduino. Si se desea conectar varios sensores DHT11 a un mismo Arduino, cada sensor debe tener su propio pin de datos. Quizá la única desventaja del sensor es que sólo se puede obtener nuevos datos cada 2 segundos. Cada sensor es calibrado en fabrica para obtener unos coeficientes de calibración grabados en su memoria OTP, asegurando alta estabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo. El protocolo de comunicación entre el sensor y el microcontrolador emplea un único hilo o cable, la distancia máxima recomendable de longitud de cable es de 20m., de preferencia utilizar cable apantallado. Proteger el sensor de la luz directa del sol (radiación UV).

13.

Características:

Alimentación Consumo Señal de salida Temperatura Rango Precisión Resolución Humedad Rango Precisión Resolución

de 3,5 V a 5 V 2,5 mA Digital   de 0ºC a 50ºC a 25ºC ± 2ºC 1ºC (8-bit)   de 20% RH a 90% RH entre 0ºC y 50ºC ± 5% RH 1% RH