Semiologia, Analisis Video Clip

En este trabajo analizaremos los elementos semióticos presentes en un videoclip. Para ello utilizaremos el videoclip de

Views 52 Downloads 0 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En este trabajo analizaremos los elementos semióticos presentes en un videoclip. Para ello utilizaremos el videoclip de la agrupación musical Sur coreana BTS (Bangtang Boys) titulado Blood, sweat & tears. Nos detendremos en siete aspectos importantes para analizar dicho videoclip; entre ellos se encuentran: La narrativa argumentativa, continuidad del videoclip, contenido de la canción (música/letra), tipo de videoclip, elementos morfológicos (visuales y sonoros), sintáctico, semántico. En primera instancia debemos tener en cuenta que el videoclip está basado en el libro de Herman Hesse titulado: Demian, cuyo tema principal es la perdida de la inocencia, el paso a la madurez de un niño llamado Emil Sinclair quien por una mentira amplía su visión del mundo y conoce a Max Demian quien lo guiará en el sendero de esa nueva etapa. Esto lo vemos presente durante todo el video, siendo el tema principal: La madurez. La madurez aquí es simbolizada por la caída, la oscuridad y la malicia; en cambio la inocencia es simbolizada por la claridad y el ascenso. Un punto de igual importancia es la confrontación de ambas fuerzas y el dolor que causa el triunfo del mal sobre el bien. Al iniciar el video vemos a los integrantes de la banda en un museo, uno de ellos, Jin, se ubica al frente de un cuadro a contemplar la obra La caída de los ángeles rebeldes del pintor Pieter Brueghel, este cuadro es un abrebocas de lo que se desarrollara durante el video, que es la confrontación entre el bien y el mal. En esta misma toma, en los laterales del cuadro se aprecian dos puertas, una blanca y una negra que representan el camino del bien y del mal respectivamente, estas, terminaran por complementar la significación del cuadro. En la siguiente escena de la línea narrativa, Jungkook aparece sobre un columpio, detrás de él se logra distinguir un cuadro de Herbert Draper que tiene por título El lamento del Ícaro. La imagen de Jungkook recostado en el columpio podría ser una analogía de la historia de dicha pintura, al igual que el Ícaro recibe la ayuda de su padre para poder volar, Jungkook con la ayuda del columpio empieza a ascender para no caer (no madurar). Vemos entonces una primera etapa del ciclo de la vida, la inocencia, que no quiere ser perdida. Por otro lado, la pintura sirve como preludio al siguiente personaje, V, el cual representa al Ícaro en su segunda etapa, la caída, apartando la inocencia y acogiendo la malicia. Decimos esto debido a que la pintura, el paisaje de la caída del Ícaro, situada en el fondo lo constata. Además en el video clip se le puede ver sentado en la orilla de un balcón preparándose para su caída inminente y más tarde se lanza al vacío (al mundo corrompido). Podemos resaltar entonces que V personifica también a un ángel caído de los que se encuentran en la pintura que estaba observando Jin al inicio

del video. Más adelante es evidenciado por las alas negras que le han sido arrancadas y otorgadas a la estatua. Continuando el hilo conductor, nos encontramos con el performance de RM, en el cual aparece la imagen de un pájaro en llamas alusivo a una frase del libro de Hesse que dice “el pájaro rompe el cascaron’’. Dicha imagen hace referencia a V en el videoclip, el cascaron del que habla el libro está representado por la tela blanca traslucida que cubre a V y que finalmente es retirada una vez él alcanza la madurez. J-hope, nos muestra otra perspectiva de la escena de Jungkook y el lamento del Ícaro. J- hope está sentado de espaldas a una escultura, Piedad, de Miguel Ángel, en la que se haya la virgen María llorando a su hijo muerto. Mediante esta representación, y las de las ninfas lamentando la muerte de Ícaro, vemos pues, el dolor producido por la inocencia perdida. J-hope, a pesar de tener una dicotomía por abandonar el seno protector de su madre, siente que debe ayudar a V a salir del cascaron con la flecha envenenada. En varias escenas del performance, mientras la banda baila, vemos en el fondo un par de esculturas detrás de unas puertas. Detrás de una de ellas se encuentra una escultura de Perseo con la cabeza de medusa en la mano, la cual representa cortar con el pasado, la primera etapa de la que ya hemos hablado, dejar atrás la pureza; en la otra puerta está una escultura de Deméter que significa el confort que uno halla en la figura materna, aferrarse a la primera etapa, no querer salir del cascaron. Otra escena importante ocurre cuando los otros seis miembros cubren el rostro de Jin porque inconscientemente no quieren que este pierda la inocencia. Sin embargo, al final, Jin es quien toma la decisión de dejarse corromper dado a que algo dentro de él se lo pide, justo como a Emil Sinclair en el libro de Hesse: “quería tan solo intentar vivir lo que tendía a brotar espontáneamente de mi ¿Por qué había de serme tan difícil?”. Por esto, los demás miembros terminan resignándose y alejan sus manos, deben dejarlo ver lo que ha decidido ver y ellos también se dejan llevar por la corrupción irreversible que los ha consumido. Después de una serie de imágenes que refuerzan los puntos anteriores sobre la madurez y sobre la dicotomía entre aceptar la malicia o seguir el camino del bien, V tapa los ojos de Jin para luego mostrarle cuál es el paso final hacia la madurez y plantearle si quiere darlo o no. A lo cual Jin responde afirmativamente al caminar hacia la estatua y besarla, ante esto V se alegra por la nueva libertad que ha obtenido, ha triunfado el mal, ha madurado. En última instancia se nos muestra una escena en la que Jin se está mirando en un espejo y su rostro empieza a agrietarse, esto se da porque después de haber madurado se da cuenta que no es tan

perfecto, porque pierde su pureza y ya no es el mismo de antes. No obstante es algo necesario, placentero y hasta bello en cierta medida; lo que se puede confirmar con la frase que se muestra arriba del espejo: “Hay que tener caos y frenesí en el interior para dar a luz una estrella danzarina”. Continuidad y discontinuidad Fragmentación Tipo de video (mixto)

Sangre, Sudor y Lágrimas Mi sangre, sudor y lágrimas, mi último baile Tómalo todo Mi sangre, sudor y lágrimas, mi frío aliento Tómalo todo Mi sangre, sudor y lágrimas Mi sangre, sudor y lágrimas Mi cuerpo, mente y alma Sabes que todo es tuyo Este es un hechizo para castigarme Duraznos y crema Más dulce que el dulce Mejillas de chocolate Y alas de chocolate Pero sus alas son las de un diablo No es amargo al lado de su dulzura Bésame, está bien si duele solo tómame rápidamente Porque ya no puedo sentir más dolor Baby, está bien beber pero ahora es mi turno de tomarte Profundamente en mi garganta, tú eres mi whisky Mi sangre, sudor y lágrimas, mi último baile Tómalo todo Mi sangre, sudor y lágrimas, mi frío aliento Tómalo todo Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho Te deseo mucho, mucho, mucho mucho, Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho

Está bien ser herido, por eso véndame asi no puedo huir Abrázame fuerte y sacúdeme de esta manera perderé mis sentidos

Dame un beso en los labios, labios, será un secreto entre los dos Estoy profundamente envenenado por la cárcel que eres tú No puede adorar a nadie más que no seas tú, el cáliz fue envenenado pero bebí de todas formas Mi sangre, sudor y lágrimas, mi último baile Tómalo todo Mi sangre, sudor y lágrimas, mi frío aliento Tómalo todo Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho Te deseo mucho, mucho, mucho mucho, Te deseo mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho Mátame suavemente Cierra mis ojos con tus caricias No puedo resistirme a ellas de todos modos No poder escapar nunca más Eres demasiado dulce, demasiado dulce Demasiado dulce Él también fue tentado Él también era un enlace para el segundo El mundo del mal con el que ya no tenía nada que hacer Mi sangre, sudor y lágrimas Mi sangre, sudor y lágrimas

Análisis morfológico Análisis sintáctico Análisis semántico Finalizando el video, los miembros, que durante todo el film simbolizaron una sola unidad, 7 piezas que conforman a un mismo individuo, se entregan sin más reparos a la maldad, al dulce veneno, a la madurez.