Sembrar y Cultivar Perilla

Sembrar y Cultivar Perilla – Manual de Cultivo ecológico La Perilla (Perilla frutescens) también conocida por suNOMBRE J

Views 88 Downloads 15 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sembrar y Cultivar Perilla – Manual de Cultivo ecológico La Perilla (Perilla frutescens) también conocida por suNOMBRE Japones: “shiso” es un cultivo tradicional en muchos países asiáticos. Se usa también en los países occidentales. Es una planta anual rústica y de crecimiento rápido.

COMO en el romero y en otras plantas la Perilla contiene altos niveles de ácido rosmarínico que tiene unaACCIÓN antiinflamatoria y antialérgica. TradicionalmenteESTA planta se recetaPARA tratar afecciones respiratorias, resfriados, gripe y para intoxicaciones alimentarias debidas al pescado. ¿ Que debemos saber sobre el cultivo de Perilla ?  SePUEDE sembrar a finales de invierno en invernadero o en primavera al exterior.  

Se debe abonar con productos orgánicos antes de la siembra. Necesita muchoSOL , ya que la falta de luz aminora la cantidad de propiedades en sus hojas.



Prefiere climas cálidos y no es resistente a las heladas.



Necesita suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.



No utilizar fertilizantes, ya que dañan las propiedades de las hojas.

Manual de Cultivo ecológico de la Perilla en maceta o huerto – Primer paso conseguir las semillas de perilla(a poder ser Ecológicas).

DIA 1

– Colocar las semillas a remojo durante24 HORAS . – Esta opción es opcional también sePUEDE sembrar directamente en semillero, pero sumergiendo las semillas con agua durante una noche acelerará el proceso de germinación.

DIA 2

– Es recomendable sembrar primero en un semillero (cualquier envase pequeñoCON un agujero en el fondo nos sirve)PARA llegada la hora trasplantarla en maceta o campo. – Para la siembraCOM semillero utilizar turba como sustrato. – Colocar las semillas y sumergirlas unos milímetros.

– Para regar el semillero tenemos dos opciones:  Por inmersión (recomendado): poner en una bandeja 3 cm de agua e insertar el vaso dentroHASTA que veamos que se a humedecido todo el sustrato, finalmente lo sacaremos.  Con pulverizador: pulverizar el semillero hasta observar que se ha humedecido el sustrato sin llegar a encharcarlo. PARA facilitar lasCONDICIONES lo dejamos en un sitio con temperatura 25 Cº sin que le de elSOL directo.

DÍA 11 – Han pasado 9 días y ya se empiezan a verse las primeras hojas “cotiledones”de perilla.SEGUIR humedeciendo el sustrato sin llegar a encharcarlo para que no se pudran las raíces. – Mantener a la misma temperatura en un lugar donde abunde la luz sin que le de el sol directo.

DÍA 31

– Tenemos que saber cuantas plantas de perilla queremos en nuestra maceta o huerto. – EsHORA de quitar los cotiledones que no queramos, observar los mas grandes y eliminar los que no deseemos. – Añadir que el cultivo ecológico provocaUNA mayor lentitud en su desarrollo,PERO de esta forma sus propiedades son mayores.

DÍA 51 – Cuando ya hayan salido unPAR de hojas verdaderas será el momento de trasplantar la perilla a su lugar definitivo (maceta o huerto). –ELEGIMOS una maceta para la perilla; sus dimensiones dependerán de lo grande que deseemos que se haga, ya que puede crecer hasta 1,5 metros de altura. – El sustrato a utilizar será:  50% de sustrato orgánico 

30% de compost y humus de lombriz

 20% de tierra vegetal (tierra del campo) – Si deseamos cultivar perilla en nuestro huerto, se debe realizar un pequeño hoyo y rellenarloCON el sustrato mencionado anteriormente.

DÍA 71 –AHORA solo queda esperar a que se vaya desarrollando para en unas semanas poder utilizar sus hojas