Semana 5, Investigacion de Mercado KR PDF

TEMA:  Trabajo de campo de la gaseosa “Kola Real” DOCENTE:  María Inés Flores Bazán CURSO:  Investigación de mercado

Views 14 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMA:  Trabajo de campo de la gaseosa “Kola Real”

DOCENTE:  María Inés Flores Bazán CURSO:  Investigación de mercados

INTEGRANTES:  Lavado Lino, Angela  Flores Muzante, Roxana  Fiestas Arzola, Karla

2020

BAJO POSICIONAMIENTO DE LA MARCA KR Empresa: Grupo Ajegroup - KR Área: Marketing y ventas Problema: Bajo posicionamiento de la marca En este trabajo de investigación, hablaremos de la problemática que tiene KOLA REAL en la actualidad y es que sabemos que con el pasar de los años y el ingreso de nuevas competencias, la marca ha ido perdiendo el interés de las personas por lo que analizaremos el problema y buscaremos soluciones ante ello. 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A lo largo de los años, Kola Real ha tenido competencias con marcas que llevan más años en la industria, pongamos de ejemplo a la bebida “Coca cola” principal competencia ya que tiene las mismas características que KR, que aunque su precio es más elevado, vemos que por el prestigio que tiene, los consumidores a los que también Kr va dirigido, prefieren este bebida u otra marca por prestigio o años de trayectoria. Nuestra principal problemática es recuperar los clientes o crear nuevos clientes que sean fieles a nuestra marca, ya que en la actualidad el nivel de preferencia del consumidor por KR es menor ya sea por la ausencia de valor añadido a las expectativas del cliente, o la falta de soluciones a las necesidades actuales. En el presente trabajo se describen aspectos generales de la investigación, lo que permite caracterizar la problemática más a fondo y existente acerca del bajo posicionamiento de la marca KR del grupo AJE-PERÚ. MARCO TEÓRICO: ● Antecedentes: Industrias Añaños es una empresa familiar fundada en 1988 en el departamento de Ayacucho, Perú, con el objetivo de dedicarse a la elaboración y distribución de bebidas gaseosas y aguas de mesa. Luego de expandirse exitosamente por el interior del país, en 1997 la empresa decidió entrar a competir al mercado Limeño empleando una exitosa estrategia de calidad a bajos precios. La empresa cuenta con plantas ubicadas estratégicamente en Lima, Huaura, Sullana, Trujillo y Arequipa (7 plantas en total) para abastecer el mercado peruano y tres en el extranjero en ciudad de Valencia (Venezuela), Puebla (México) y Machala en Ecuador. Las marcas que maneja la empresa son Kola Real, Sabor de Oro, Plus Cola para gaseosas y la marca Cielo para agua de mesa. Las gaseosas Kola Real son tipo fantasía; Sabor de Oro es una bebida de color amarillo y Plus Cola es una gaseosa color caramelo.

En el año 1999, la empresa logró ventas por US$ 31 millones, creciendo 24% respecto al año anterior, esto como resultado de la mayor penetración en el mercado limeño y venezolano. Las utilidades para ese periodo lograron un crecimiento de 92%, llegando a los US$ 3.4 millones. Para el año 2001 los ingresos de la compañía llegaron a los US$38.5 producto de la incursión en otros mercados internacionales. Los logros alcanzados nacional e internacionalmente, los ha hecho merecedores de diversas distinciones como el premio a la Excelencia 2001 de la Revista América Economía, el premio ConfeCamaras 2001 y el Top de Marketing 1999, entre otros. ● Estrategias competitivas actuales “La bebida del precio justo” Para el lanzamiento de Kola Real al mercado Limeño, la empresa utilizó una ingeniosa estrategia de posicionamiento “La Bebida del Precio Justo” con lo que creció el mercado por la incorporación de consumidores de los sectores C, D y E. La ingeniosa estrategia de colocar a Kola Real como la bebida del precio justo y no como la más barata, hizo alusión a que las demás bebidas colas eran caras y no puso en duda la calidad del producto. A continuación, mostraremos algunos cuadros acerca de la productividad que tiene Kola real a través de los años. TABLA Nº1 RATIOS DE PRODUCTIVIDAD

Fuente: Informes de gestión de producción (2013-2019)

En el sistema productivo de la empresa AJEPERÚ se identifican claramente cuatro procesos: obtención y tratamiento de agua, la recepción de insumos y materiales, preparación de la bebida gasificada y el envasado y empaquetado de las bebidas gasificadas.

2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA MARKETING MIX DE KOLA REAL

a) Producto Características del producto:

Es una bebida que compite con marcas como Fanta y Crush. Este producto es la gaseosa KR y resalta el sabor cola, habiendo más sabores como naranja, piña, limón, entre otros.



Marca: El nombre del producto Kola Real, está dentro de un logotipo que llama la atención por lo colores que este tiene como el rojo (logotipo) y verde (letras de la marca KR).



Envase: Usan los envases desechables de PET y tienen una gran variedad de tamaños como personal 600 ml, medio litro, 1 litro, 2 litros y 3 litros.

b) Plaza 

Todo el personal se siente orgulloso de pelear contra los refresco más grandes como lo son Coca Cola o Pepsi y cada centro de distribución que Kola Real apertura es una entidad que ve por su crecimiento y fortaleza dentro del mercado, puesto que compite con los otros centros de distribución, para ser el que más vende o que más atención con el cliente tiene. Kola Real da trabajo no solo a personas para el proceso de sus refresco sino también para los procesos de distribución debido a que no posee grandes unidades de distribución, y por ese motivo subcontrata a servicios terceros pero dando siempre preferencia a las empresas más pequeñas. Una de sus normas es “un distribuido, una unidad”, para que de esa manera pueda dar trabajo a mayor cantidad de personas, situándose de esa manera como generadora de bienestar social en diversas comunidades.

c) Promoción

Segmentación: Kola Real se enfocó en los niveles socioeconómicos C, D y E, un segmento de mercado que es desatendido por sus competidores, en especial los 2 últimos años para quienes era un lujo tomar una gaseosa por motivos económicos y en especial para que sea grande para que alcance a la familia puesto que en esos sectores la familia son más extensas.

o Kola Real no ha venido desarrollando una campaña de publicidad fuerte como lo hacen otras marcas más grandes, si no que ellos han venido usando las alianzas con muchos pequeños empresarios. o Una de sus estrategias más importantes de promoción es el auspicio de eventos socioculturales con líderes de opinión como lo es Juan Carlos Cornejo.

o Otra estrategia de Kola Real es el auspicio de conciertos y equipos deportivos como el FC Barcelona, que se ha caracterizado por ser discreta en cuanto a promoción, pero que le dará y le está dando un gran impulso.

d) Precio



El principal objetivo es dar un refresco al alcance de la gran mayoría de la población principalmente a los sectores C, D, E y en el mercado extranjero tiene el mismo objetivo. Para ellos, el precio es la estrategia más importante puesto que usa el precio justo, haciendo notar que las bebidas de las competencias son ofrecidas a un precio más caro, por ese motivo obligó a sus competidores a reducir sus precios al público consumidor ya que la diferencia era notable.



Kola Real desarrolla una estrategia de menor costo puesto que la empresa no paga royalties por uso de marcas como las otras empresas más grandes lo hacen, lo cual les permite ofrecer un menor precio con mayor cantidad de litraje. Kola Real lanzó presentaciones de más de 3 litros (3.300 L.) e inmediatamente los competidores ampliaron los tamaños de sus envases a 3 L., pero hasta ahora se mantiene como la gaseosa de mayor contenido y con precios por debajo de la competencia. Todo esto se refleja en sus slogans “Sabor en grande”, “Tan grande como tu familia” o “Piensa en grande”



Una de las preguntas que se hizo en estos segmentos fue: ¿Por qué consume KR? La respuesta inmediata fue: porque me permite almorzar con mi gran familia una bebida gaseosa barata, pero con una cantidad mayor 3.3 litros. Niños: 300ml (con vitaminas): S. / 0.50 Familiar: 3.3lt S. / 3.00

Personal: 850ml S. / 1.00

2.3 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA 1. ¿Consume gaseosa Kola Real? SI NO 2. ¿Cómo se enteró del producto? Tv Radio Paneles 3. ¿Volvería a consumir una Kola Real de 360 ml. por 0.70 céntimos? SI NO 4. ¿En qué tipo de envase prefiere la gaseosa KR? Vidrio Plástico Lata 5. ¿En qué lugar compras la gaseosa KR? Bodega Supermercado Minimarket Grifo Kiosco Ambulante 6. ¿Con que frecuencia consume Kola Real? Nunca Menos de una vez a la semana Una vez a la semana Varias veces a la semana Diariamente Más de una vez al día 7. ¿Cuál son las características más importantes para usted a la hora de consumir KR? Sabor Precio Tamaño Diseño Calidad Accesibilidad 8. ¿Qué sabores prefiere de la gaseosa Kola Real? Cola Naranja Piña Limón Fresa 9. ¿Hay algo que influencie en su decisión de compra?

10. A la hora de consumir una bebida, ¿cuál es la importancia que le suele dar usted a cada uno de los siguientes aspectos? Muy Importante Importante Poco Importante Nada Importante Sabor Precio Tamaño Diseño Calidad 11. ¿De qué tamaño suele comprar Ud. la gaseosa? 220 ml. 300 ml. 450 ml. 450 ml. 1 L. 2 L. 3 L. 12. ¿Sabías que la gaseosa Kola Real es libre de los octógonos? SI NO

3.1 OBJETIVO GENERAL -

Conocer el nivel de preferencia que tiene empresa Ajegroup ante la gaseosa Kola Real ante el consumo de las otras gaseosas desde su inicio, crecimiento en el Perú.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS -

En estos objetivos específicos buscamos junto con la ayuda de nuestra encuesta, saber si nuestro concepto del bajo nivel en ventas y consumo como marca es correcta respecto a la gaseosa Kola Real, de tal modo para poder encontrar o proponer soluciones que ayuden respecto a la evaluación que aplican las personas para elegir la KR o una gaseosa. También ver la participación que tiene la gaseosa Kola Real en el mercado peruano. De lo contrario si nuestro concepto respecto a ello es erróneo buscaremos maneras de que siga creciendo como producto y marca ante las personas.