Semana 5 Conta

ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Instituto IACC 02/03/2020 Reclutamiento

Views 65 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Instituto IACC 02/03/2020

Reclutamiento Empresa ROMA. 

Objetivo estados financieros Los estados financieros son realizados para conocer el estado en el cual se encuentra finalmente una empresa, a través de estos podemos conocer si está en si, tiene resultados positivos y/o negativos, si existe rentabilidad en el negocio o no, el objetivo de estos es tomar las correctas decisiones económicas. Otro de los objetivos que podemos encontrar en estos estados es facilitar el control y las evaluaciones periódicas en las negociaciones, dándonos con esto el conocimiento de los estados de la empresa en periodos de tiempo reducidos, los cuales nos permitirían corregir ciertas desviaciones producidas en los planes. También estos estados tienen como objetivo dar un completo cumplimiento a las disposiciones reglamentarias, legales y estatutarias relacionadas tanto con el año fiscal así como también con otros periodos intermedios. Estos estados deben ser entregados en forma oportuna a los diferentes usuarios que los soliciten, así como también a la plana mayor de la empresa (Dueños, Directivos, Socios, y posibles Inversionistas).



Informes considerados estados financieros Los informes considerados como estados financieros básicos de acuerdo a la NIC N 01, son los siguientes  Estado de situación financiera del periodo  Estado de Resultados (y Estado de Resultados Integral)  Estado de Flujo de Efectivo del Período  Estado de cambios en el patrimonio

 Notas a los Estados Financieros Los estados financieros y/o informes contables son el producto de salida del sistema contable, teniendo este como datos de entrada las transacciones económicas, las cuales luego de un proceso de registro y medición se convierten en informes de salida.



Estado financiero llamado estático Cuando escuchamos hablar sobre un estado financiero estático este nos hace mención a que su información y/o cálculos están realizados en base a un instante o momento en el tiempo a modo de fotografía.



Estructura de un estado de situación Financiera El estado de situación financiera es conocido comúnmente como Balance General, este nos brinda la información y conocimiento sobre la procedencia y destino de los recursos de la empresa, es decir nos brinda información por determinado periodo en donde podemos encontrar los Activos, Pasivos y Patrimonio. ACTIVO

PASIVO

Activo Corriente Caja y Bancos Clientes Otras cuentas por cobrar Inventarios Gastos Pagados por Anticipado

Pasivo Corriente Proveedores Bancos Empleados Estado

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

TOTAL PASIVO CORRIENTE

Activo No Corriente Activo Fijo Depreciación Activo Fijo Neto

Pasivos No Corrientes Deuda Largo Plazo Pasivo por Impuestos diferidos Otras provisiones a largo plazo

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO Patrimonio Capital Utilidades Acumuladas TOTAL PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

Los ACTIVOS corrientes se caracterizan por: 1. Se espera realizar el activo dentro de los 12 meses siguientes después del periodo que se está informando 2. El activo es efectivo siempre y cuando no se encuentre bajo alguna restricción 3. Se mantiene principalmente por una negociación 4. Espera realizar el activo o tiene contemplado venderlo o consumirlo durante el periodo de la operación 5. De acuerdo a la NIC N°1, la empresa clasificara todo lo demás como activos no corrientes Los PASIVOS corrientes se caracterizan por: 1. Se espera liquidar el pasivo en su ciclo normal de operación 2. Debe liquidarse dentro de los 12 meses siguientes a la fecha del periodo al cual se informa 3. Mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación 4. No tiene derecho para aplazar la cancelación de pasivo durante al menos los 12 meses siguientes a la fecha del periodo en el que se informa

5. De acuerdo a la NIC 1, una empresa clasificara todo los demás como Pasivos no Corrientes. 

Estructura del Estado de Resultados El estado de resultados es un estado financiero el cual nos da a conocer las utilidades de una empresa respecto a un periodo de tiempo, esto quiero decir nos muestra las pérdidas y ganancias que tuvo o espera tener la empresa. También es conocido como Estado de Ganancias y Pérdidas, este nos presenta los resultados de las operaciones realizadas durante un periodo de tiempo determinado, entregándonos información respecto de los ingresos generados por ventas y gastos en que haya incurrido la empresa.

 Ventas: obtenida de la facturación de la empresa en un periodo de tiempo  Costo de ventas: Representa el costo de toda la mercadería  Utilidad Bruta: Corresponde a los ingresos menos los costos

 Gastos generales de ventas y administrativos: corresponde a aquellos gastos que la organización realiza, para el funcionamiento normal de la empresa.  Utilidad de operación: Corresponde a la utilidad operativa restado de los gastos generales de ventas y administrativos  Gastos financieros: corresponde a los gastos de obligación o prestamos adquiridos a través del sistema financiero  Utilidad antes de impuesto: corresponde a los gastos financieros y es la base por la cual se calculan los impuestos  Impuestos: Corresponde a una parte de la utilidad y es lo que debemos pagar al estado.  Utilidad neta: Una vez descontados los impuestos nos da como resultado la utilidad neta  Asignación de dividendos: corresponde a las utilidades obtenidas luego de los impuestos, las cuales en nuestro país se debe repartir en a lo menos el 30% de los colaboradores. (Grandes empresas)  Utilidades retenidas: corresponde a la utilidad neta menos los dividendos pagados a accionistas.



Principales diferencias entre Estado de Resultados y Situación Financiera Balance General: se informa en fecha específica, da a conocer las cuentas activos, pasivos y patrimonio. Nos presenta la situación financiera de la empresa dando a conocer; los recursos, obligaciones, aportes de capital, resultados de años.

Estado de resultados: se informa para un periodo de tiempo específico (ejercicio), muestra las cuentas de ingresos, costos y gastos. Nos presenta los resultados de operaciones solo del ejercicio actual, compara los ingresos v/s los costos y gastos para llegar a una utilidad o pérdida. Bibliografía IACC (2020) Estados financieros para la toma de decisiones. Introducción a la contabilidad. Semana 5.