Semana 3

Tarea Semana Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral Contexto de la organización Marines Lobos Peña Instituto IA

Views 339 Downloads 6 File size 354KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea Semana Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral Contexto de la organización Marines Lobos Peña Instituto IACC 2019

Desarrollo

1.- Realice un cuadro, indicando al menos dos objetivos centrales y dos características que considere son relevantes en un sistema de gestión, describiendo además por qué seleccionó estas características.

Importante mencionar es que un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, puede ser realizado en cualquier empresa independiente del tamaño, ya que, este es dirigido a todos los trabajadores de una empresa. OBJETIVOS

CARACTERISTICAS

1. Identificar los peligros, evaluar y

1. Un sistema de Gestión tiene como

valorar los riesgos, para así establecer

característica y que para mí es

los controles del riesgo residual.

importante, es que puede ser medible.

2. Proteger la seguridad y salud de todos

Este es importante, porque significa

los trabajadores de la organización.

que podemos como empresa conocer si los objetivos que planteamos fueron realizados. Esto se podría canalizar en verificar si, los objetivos de bajar la tasa de accidentabilidad propuesta. 2. Otra característica muy importante es que en un sistema de gestión es muy importante la participación de todos los miembros de la empresa, es decir que existe una amplia participación de los trabajadores. Esta característica es importante, ya que, los trabajadores podrán tener comunicación con la jefatura. Lo que ayuda a que ellos den

conocer condiciones inseguras, entre otras cosas.

2.- Realice un informe donde explique cuáles serán las principales necesidades y requerimientos de los trabajadores que se incorporan en el SGSST y qué beneficios conlleva su implementación.

La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo hace que la empresa en general tenga una participación activa y por sobre todo que exista un compromiso de crear un ambiente laboral donde es prioridad la seguridad y salud de todos los trabajadores, incluyendo a la gerencia de la empresa. Importante indicar que todo Sistema de Gestión debe ser apoyado directamente por la Gerencia. La participación de los trabajadores y que estos sean considerados, puede mejorar la satisfacción de ellos, en cuanto a las actividades que son realizadas por ellos, además de la importancia que le dan al autocuidado, con el objetivo de evitar accidentes laborales. Si existe una satisfacción por parte de todas las partes de la empresa, significaría que la empresa obtendrá beneficios en cuanto a la producción. Basado en lo anteriormente descrito, las necesidades pueden ser de la siguiente manera:

Propósito: Lo primero que se debe realizar, basado en este concepto es entregar al trabajador su descriptor de cargo, como dice la palabra aquí se describirán cuales serán específicamente las labores que realizarán en su puesto. Además de esto se les deberán entregar la difusión de los procedimientos seguros y la ODI, donde se establecerán cuáles serán los riesgos a los que están expuestos. Retroalimentación: Esta etapa es importante, debido a que debe existir plena comunicación entre jefatura (supervisores) y trabajadores. Aquí los trabajadores conocerán las actividades de su trabajo que se están realizando conforme a los objetivos propuestos por la empresa. Así mimo eta comunicación hará que se puedan corregir las desviaciones de forma temprana, en todo ámbito completo a lo que se refiere a las actividades de la empresa y que son realizadas por cada

uno de los trabajadores, así se evitará también la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales. Igualdad: En este concepto se tomarán en cuenta las leyes existentes en Chile, con el objetivo a que no existan diferencias en todo ámbito laboral. Cuando no existe igualdad en la empresa, los trabajadores comienzan a no estar satisfechos, obstaculizando la productividad y el rendimiento los cuales, serán claramente afectados. Monetario: Este punto es importante, debido a que para los trabajadores una motivación de forma monetaria, hace que ellos trabajen más a gusto en sus labores. Además importante es que los sueldos sean cancelados a tiempo. Estabilidad: Cuando las organizaciones no pasan por buenos tiempos, lo primero que pasa es la reducción de personal lo que genera un ambiente de trabajo tenso y poco equilibrado, ya que, estarán pensando en que si serán una de las personas que serán desvinculadas. Por lo que siempre, es importante que el empleador le dé estabilidad a sus empleados, donde muchas veces basta con una conversación con ellos, solo para indicarles que las cosas se solucionarán.

3.- De acuerdo con lo indicado en la Norma ISO 45001:2018 - 4.3 “Determinación del alcance del sistema de gestión de la SSL”, desarrolle una propuesta de alcance, tomando como referencia su lugar de trabajo, donde es recomendable incluir las actividades, productos y servicios que tengan o pudieran tener una incidencia significativa en la SSL, con el fin de no obviar aspectos que puedan ser críticos en el sistema.

En este punto, debo indicar que la organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance. Cuando se determina este, la organización debe:

a) Considerar las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.11 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST.

b) Tener en cuenta los requisitos indicados en el apartado 4.22 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas La organización debe determinar: 4.2.a) Determinar necesidades y expectativas de otras partes interesadas además de los trabajadores. 4.2.b) Expectativas y necesidades de los trabajadores y de otras partes interesadas 1. Trabajar en condiciones seguras y saludables 2. contar con el equipamiento de seguridad necesario según tareas 3. Disponer de una Mutual de Seguridad que preste servicios de buen nivel oportunamente 4. Que la legislación de SSO vigente sea cumplida 5. Lugar apropiado para descanso de ½ hora 6. Ser considerados en proceso de gestión SSO aplicado 7. Disponer de servicios higiénicos adecuados y dignos 8. Contar con lugar para esparcimiento – Uso de teléfono – Fumar

c) Tener en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo, planificadas o realizadas.

Cuando el alcance ya se encuentre definido, este debe ser difundido y estar disponible para todos los trabajadores. En base a la empresa en la cual trabajo, se encuentra trabajando para poder certificarse en la ISO 45001, para esto ya cuenta con el alcance el cual, se estableció que será aplicada a todas las actividades que son desempeñadas por personal de Guardias, en sus respectivas instalaciones, ya sean estas Instalaciones corporativas o industriales y además al personal administrativo, que vendrían siendo supervisores, jefaturas, entre otros. La importancia de la implementación de un sistema de gestión basado en ISO o con la ayuda de esta, es que todos los trabajadores puedan participar, con el fin de una mejora continua y así como también mejorar en las estadísticas que corresponden a los accidentes y enfermedades profesionales que se pudiesen generan en la organización.

BIBLIOGRAFIA

-

IACC (2018). Contexto de la organización. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral. Semana 3.