sem 5

1 Explique el contexto en que se desarrollan las nuevas propuestas políticas: socialismo y aprismos Según Contreras y Z

Views 1,716 Downloads 48 File size 176KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • gian
Citation preview

1 Explique el contexto en que se desarrollan las nuevas propuestas políticas: socialismo y aprismos

Según Contreras y Zuloaga, la problemática de la concentración física de los trabajadores en espacios reducidos como los campamentos mineros, las duras condiciones físicas y laborales en un época donde apenas se contaba con la tecnología de los equipos de protección personal, causo que en 1929 se generar la muerte de 30 trabajadores, lo que conllevo a una huelga en el asiento que con asesoría de militantes del Partido Socialista Peruano, la cual tuvo éxito en conseguir adhesión de los miles de trabajadores de la empresa. Por otro lado, El aprismo durante los primeros decenios de siglo XX se fueron conformando alrededor de los empleados de comercio y de la burocracia demandada por el Estado en vías de modernización, como los maestros, empleados de correo y telégrafos, su salario constituía su principal ingreso económico, por lo que sus intereses convergían con los de los obreros cuando subía el precio de los alimentos o vestidos. Por su origen social y urbano y la necesidad de su propia especialización laboral se trataba de una población con educación por ello tenían derecho al voto lo que comenzó a influir en la política peruana. 2 A que se referían los viajeros del siglo XIX cuando decían que la estructura social del Perú era "como una escalera a la que le faltaban todos los peldaños, salvo el primero y el último".

Según Contreras y Zuloaga se refería a que las clases media solo se concentraban en las ciudades de la costa. En 1917 se fundó en Lima la Universidad Católica como una necesidad de la élite de crearse un espacio propio, ante la invasión de la tradicional universidad de San Marcos por la emergente clase media. También desde esos años la élite abandonó el centro histórico de Lima, trasladándose a los nacientes distritos de Miraflores, Jesús María y San Isidro, donde procuró reconstruir un hábitat más exclusivo

3.Explique el proceso de conformación de las clases medias en los primeros años del siglo XX.

Según contreras y Zuloaga la conformación de la clase media se dio en el decenio del siglo XX estos lo conformaron los maestros, obstetrices y empleados de correos y telégrafos. Su salario constituía su principal ingreso económico, la clase media no ganaron un espacio definido en el espacio político porque sus intereses eran igual a los de la clase obrera, por lo que esto empezó a influenciar en la política un caso particular fue lo de la Universidad de San Marcos y los nuevos distritos como Miraflores, San Isidro. Además de los nacientes partido políticos